341 846
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
m (Texto reemplazado: «right|300px]] » por «right|350px]] ») Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil |
m (Texto reemplazado: «300px» por «350px») Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil |
||
Línea 37: | Línea 37: | ||
==Descripción== | ==Descripción== | ||
===Las iglesias=== | ===Las iglesias=== | ||
[[Archivo:SanMiguelCuxa.interior iglesia.jpg|thumb|right| | [[Archivo:SanMiguelCuxa.interior iglesia.jpg|thumb|right|350px|Interior de la iglesia de San Miguel]][[Archivo:SanMiguelCuxa.torre.jpg|thumb|right|350px|Torre campanario]] | ||
[[Archivo:SanMiguelCuxa.cripta.jpg|thumb|right| | [[Archivo:SanMiguelCuxa.cripta.jpg|thumb|right|350px|Cripta de la Virgen]][[Archivo:SanMiguelCuxa.claustro.jpg|thumb|right|350px|Claustro]] | ||
San Miguel de Cuxa es un edificio complejo formado por tres iglesias. Dos de ellas siguen en pie. La más grande está dedicada a San Miguel. Las demás estaban superpuestas y situadas al oeste de San Miguel, en la alineación de la nave. La iglesia superior, bajo la advocación de la Trinidad, desapareció. La iglesia inferior que subsiste tiene planta circular y está dedicada a la Virgen. | San Miguel de Cuxa es un edificio complejo formado por tres iglesias. Dos de ellas siguen en pie. La más grande está dedicada a San Miguel. Las demás estaban superpuestas y situadas al oeste de San Miguel, en la alineación de la nave. La iglesia superior, bajo la advocación de la Trinidad, desapareció. La iglesia inferior que subsiste tiene planta circular y está dedicada a la Virgen. | ||