343 001
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
(→top: clean up, añado {{B}}) |
m (Texto reemplazado: « » por « ») |
||
Línea 5: | Línea 5: | ||
Estudió de 1914 a 1918 en la Academia Real de Bellas Artes y Escuela de Artes Decorativas de Bruselas. Acabados sus estudios, comenzó a trabajar inmediatamente: entre 1920 y 1921 formó parte del departamento técnico de la Sociedad Nacional de Viviendas Económicas, cuyo objeto era dotar de residencia a trabajadores que lo necesitasen. Luego viajó a Holanda, y en 1922 construyó un grupo de casas de pequeño tamaño en el distrito bruselense de Koekelberg. | Estudió de 1914 a 1918 en la Academia Real de Bellas Artes y Escuela de Artes Decorativas de Bruselas. Acabados sus estudios, comenzó a trabajar inmediatamente: entre 1920 y 1921 formó parte del departamento técnico de la Sociedad Nacional de Viviendas Económicas, cuyo objeto era dotar de residencia a trabajadores que lo necesitasen. Luego viajó a Holanda, y en 1922 construyó un grupo de casas de pequeño tamaño en el distrito bruselense de Koekelberg. | ||
Su disposición provenía del urbanismo holandés, y adoptó el uso de los materiales del arquitecto del mismo país Hendrik Petrus Berlage. Al mismo tiempo fundó varias revistas de contenido teórico: Au Volant (1919), Le Geste (1920) y [[7 Arts]] (1922-1928). De 1922 a 1925 trabajó en la construcción de la Cité Moderne ('Ciudad Moderna'), distrito de Berchem-Saint Agathe (Bruselas) que contaba con más de 300 viviendas. Gracias al éxito del proyecto recibió el encargo de diseñar una casa en el barrio de Weissenhof de Stuttgart (1927). | Su disposición provenía del urbanismo holandés, y adoptó el uso de los materiales del arquitecto del mismo país Hendrik Petrus Berlage. Al mismo tiempo fundó varias revistas de contenido teórico: Au Volant (1919), Le Geste (1920) y [[7 Arts]] (1922-1928). De 1922 a 1925 trabajó en la construcción de la Cité Moderne ('Ciudad Moderna'), distrito de Berchem-Saint Agathe (Bruselas) que contaba con más de 300 viviendas. Gracias al éxito del proyecto recibió el encargo de diseñar una casa en el barrio de Weissenhof de Stuttgart (1927). | ||
Desde 1927 comenzó a enseñar en el Instituto Superior de Artes Decorativas de Bruselas, donde permaneció hasta su muerte. En 1928 presidió el encuentro del CIAM en La Sarraz, y organizó sus congresos de Frankfurt am Main (1929) y de Bruselas (1930). Fundó también una sección de esta institución en Bélgica. Orientado hacia el urbanismo, ideó un plan para la reestructuración de Bruselas (1930-1933) y promovió debates sobre la misma cuestión, que publicó en una nueva revista llamada Bruxelles (Bruselas, 1933-1935). Así, en colaboración con el sociólogo Paul Otlet, propuso la construcción en los alrededores de Bruselas de la Cité Mondiale (Ciudad Mundial, 1932). | Desde 1927 comenzó a enseñar en el Instituto Superior de Artes Decorativas de Bruselas, donde permaneció hasta su muerte. En 1928 presidió el encuentro del CIAM en La Sarraz, y organizó sus congresos de Frankfurt am Main (1929) y de Bruselas (1930). Fundó también una sección de esta institución en Bélgica. Orientado hacia el urbanismo, ideó un plan para la reestructuración de Bruselas (1930-1933) y promovió debates sobre la misma cuestión, que publicó en una nueva revista llamada Bruxelles (Bruselas, 1933-1935). Así, en colaboración con el sociólogo Paul Otlet, propuso la construcción en los alrededores de Bruselas de la Cité Mondiale (Ciudad Mundial, 1932). | ||
En 1937 levantó la Escuela del Centro de Hornu, que, como otras obras suyas, se inspiraba en los principios y programas del socialismo democrático, en este caso en lo referido a la promoción de la educación pública. En otra línea levantó la enfermería de Le Berceau en Marcinelle (1955), y el gran hospital Rayon de Soleil ('Rayo de sol') en Charleroi (1962). A su muerte estaba trabajando en un plan de desarrollo para el centro de Ixelles en Bruselas. Escribió Rationelle Babauungsweisen (1931), en colaboración con C. van Eesteren y S. Giedion; De la arquitectura de tiempos de Erasmo al humanismo social de nuestros días (1949) y La arquitectura y su espacio (1955). | En 1937 levantó la Escuela del Centro de Hornu, que, como otras obras suyas, se inspiraba en los principios y programas del socialismo democrático, en este caso en lo referido a la promoción de la educación pública. En otra línea levantó la enfermería de Le Berceau en Marcinelle (1955), y el gran hospital Rayon de Soleil ('Rayo de sol') en Charleroi (1962). A su muerte estaba trabajando en un plan de desarrollo para el centro de Ixelles en Bruselas. Escribió Rationelle Babauungsweisen (1931), en colaboración con C. van Eesteren y S. Giedion; De la arquitectura de tiempos de Erasmo al humanismo social de nuestros días (1949) y La arquitectura y su espacio (1955). |