Diferencia entre revisiones de «Richard Buckminster Fuller»

m
Texto reemplazado: « » por « »
m (Texto reemplazado: « » por « »)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 23: Línea 23:
Fuller aceptó un puesto en una universidad pequeña de [[Carolina del Norte]], el Black Mountain College. Allí, con el apoyo de un grupo de profesores y estudiantes empezó a trabajar en el proyecto que le haría famoso y revolucionaría el campo de la ingeniería, la cúpula geodésica. En 1949 erigió la primera cúpula geodésica del mundo que podía sostener su propio peso sin límite. Era una cúpula de 14 pies (4.2 metros) de diámetro construida con tubos de Alumino y una cubierta de Vinilo en forma de Tetraedro. Para probar su diseño, Buckminster y muchos estudiantes que habían ayudado en su construcción se colgaron de la estructura ante los atónitos espectadores. El gobierno estadounidense reconoció la importancia del invento y le contrató para hacer pequeñas cúpulas para el ejército. En pocos años había miles de estas cúpulas en todo el mundo.
Fuller aceptó un puesto en una universidad pequeña de [[Carolina del Norte]], el Black Mountain College. Allí, con el apoyo de un grupo de profesores y estudiantes empezó a trabajar en el proyecto que le haría famoso y revolucionaría el campo de la ingeniería, la cúpula geodésica. En 1949 erigió la primera cúpula geodésica del mundo que podía sostener su propio peso sin límite. Era una cúpula de 14 pies (4.2 metros) de diámetro construida con tubos de Alumino y una cubierta de Vinilo en forma de Tetraedro. Para probar su diseño, Buckminster y muchos estudiantes que habían ayudado en su construcción se colgaron de la estructura ante los atónitos espectadores. El gobierno estadounidense reconoció la importancia del invento y le contrató para hacer pequeñas cúpulas para el ejército. En pocos años había miles de estas cúpulas en todo el mundo.


Durante el siguiente medio siglo Fuller aportó muchas ideas, diseños e invenciones al mundo, especialmente en los campos de las viviendas y el transporte barato. Documentó escrupulostamente su vida, filosofía e ideas en un diario y en veintiocho libros.  
Durante el siguiente medio siglo Fuller aportó muchas ideas, diseños e invenciones al mundo, especialmente en los campos de las viviendas y el transporte barato. Documentó escrupulostamente su vida, filosofía e ideas en un diario y en veintiocho libros.


el reconocimiento internacional le llegó a partir del éxito de su gigantesca [[cúpula geodésica]] en la década de 1950. Fuller enseñó desde 1959 en la Southern Illinois University Carbondale como profesor asistente, pasando a ser profesor en 1968 de la Escuela de Arte y Diseño. Como diseñador, científico, desarrollador y escritor dio conferencias por todo el mundo sobre diseñoo. Fuller colaboró en el SIU con el diseñador John McHale. En 1965 inauguró la [[Década Mundial de la Ciencia del Diseño]] (1965 a 1975) en el encuentro de la Unión Internacional de Arquitectos en París, que estuvo en sus propias paradas dedicada a «aplicar los principios de la ciencia a resolver los problemas de la humanidad».
el reconocimiento internacional le llegó a partir del éxito de su gigantesca [[cúpula geodésica]] en la década de 1950. Fuller enseñó desde 1959 en la Southern Illinois University Carbondale como profesor asistente, pasando a ser profesor en 1968 de la Escuela de Arte y Diseño. Como diseñador, científico, desarrollador y escritor dio conferencias por todo el mundo sobre diseñoo. Fuller colaboró en el SIU con el diseñador John McHale. En 1965 inauguró la [[Década Mundial de la Ciencia del Diseño]] (1965 a 1975) en el encuentro de la Unión Internacional de Arquitectos en París, que estuvo en sus propias paradas dedicada a «aplicar los principios de la ciencia a resolver los problemas de la humanidad».
Línea 42: Línea 42:
Las últimas ideas de Fuller fueron seguramente sobre geometría. Aseguró que la Geometría analítica natural del universo estaba basada en matrices de Tetraedros.
Las últimas ideas de Fuller fueron seguramente sobre geometría. Aseguró que la Geometría analítica natural del universo estaba basada en matrices de Tetraedros.


Richard Buckminster Fuller, debido a su constantes esfuerzos por logar la máxima efectividad en todos los aspectos d ela vida, logró desarrollar un sistema que le permitía dormir sólo dos horas al día.  
Richard Buckminster Fuller, debido a su constantes esfuerzos por logar la máxima efectividad en todos los aspectos d ela vida, logró desarrollar un sistema que le permitía dormir sólo dos horas al día.


El 11 de Octubre de 1943 la revista TIME lo explicaba:  
El 11 de Octubre de 1943 la revista TIME lo explicaba:


"Una persona tiene un primer almacenaje de energía, que se completa rápidamente, y luego tiene una segunda reserva, la cual tarda más en recuperarse. Así que él pensó que una persona podría ser capaz de acortar sus períodos de descanso si se relajaba enseguida luego de que su energía primaria se hubiese agotado."
"Una persona tiene un primer almacenaje de energía, que se completa rápidamente, y luego tiene una segunda reserva, la cual tarda más en recuperarse. Así que él pensó que una persona podría ser capaz de acortar sus períodos de descanso si se relajaba enseguida luego de que su energía primaria se hubiese agotado."
343 001

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/515694
Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.