341 846
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
m (Texto reemplazado: « » por « ») |
m (Texto reemplazado: « » por « ») |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{A}} | {{A}} | ||
[[Archivo:A3E01FH2.Jpg|right|250px|right]] | [[Archivo:A3E01FH2.Jpg|right|250px|right]] | ||
En lo que constituía por entonces la periferia de la ciudad de Alicante, en un entorno privilegiado por su cercanía al mar, al pie de la ladera del Monte Benacantil y junto al Hospital Provincial, [[Miguel López]] proyecta en 1942 el '''Sanatorio del Perpetuo Socorro'''. | En lo que constituía por entonces la periferia de la ciudad de Alicante, en un entorno privilegiado por su cercanía al mar, al pie de la ladera del Monte Benacantil y junto al Hospital Provincial, [[Miguel López]] proyecta en 1942 el '''Sanatorio del Perpetuo Socorro'''. | ||
La manzana donde se inscribe el proyecto tiene forma pentagonal y la edificación se alinea a tres de sus lados. Originalmente se dejó el resto de la parcela como espacio arbolado, aunque este aspecto no se ha mantenido en la actualidad. | La manzana donde se inscribe el proyecto tiene forma pentagonal y la edificación se alinea a tres de sus lados. Originalmente se dejó el resto de la parcela como espacio arbolado, aunque este aspecto no se ha mantenido en la actualidad. | ||
En este "edificio para la salud" se buscó un emplazamiento que respondiese a los principios higienistas que le inspiraban, y para su desarrollo se tuvieron en cuenta, con criterio moderno, aspectos funcionales como la orientación, en su doble consideración de soleamiento y vientos, y la posibilidad de disfrutar de buenas vistas. | En este "edificio para la salud" se buscó un emplazamiento que respondiese a los principios higienistas que le inspiraban, y para su desarrollo se tuvieron en cuenta, con criterio moderno, aspectos funcionales como la orientación, en su doble consideración de soleamiento y vientos, y la posibilidad de disfrutar de buenas vistas. | ||
Con este objetivo se renuncia al estándar hospitalario del pasado, que concebía su planta mediante pabellones, siguiendo los cánones académicos de composición al uso; simetría, jerarquía, etc., y que vemos bien representado por el vecino hospital provincial de Juan Vidal. | Con este objetivo se renuncia al estándar hospitalario del pasado, que concebía su planta mediante pabellones, siguiendo los cánones académicos de composición al uso; simetría, jerarquía, etc., y que vemos bien representado por el vecino hospital provincial de Juan Vidal. | ||
Se recurre, por el contrario en este caso, al desarrollo de un bloque lineal, que adapta orgánicamente su forma a la configuración de la manzana, y que con sus seis alturas, la última destinada a solarium, se hace eco de la necesidad de liberar espacio libre a su alrededor, permitiendo un mayor contacto con el exterior, y la orientación adecuada según el uso. | Se recurre, por el contrario en este caso, al desarrollo de un bloque lineal, que adapta orgánicamente su forma a la configuración de la manzana, y que con sus seis alturas, la última destinada a solarium, se hace eco de la necesidad de liberar espacio libre a su alrededor, permitiendo un mayor contacto con el exterior, y la orientación adecuada según el uso. | ||
Línea 21: | Línea 21: | ||
{{Revisión}} | {{Revisión}} | ||
{{Planos}} | {{Planos}} | ||
<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3" > | <center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3" > | ||
Archivo:A3E01PA1.Jpg | Archivo:A3E01PA1.Jpg | ||
Archivo:A3E01PA2.Jpg | Archivo:A3E01PA2.Jpg | ||
Archivo:A3E01PA3.Jpg | Archivo:A3E01PA3.Jpg | ||
Archivo:A3E01PE1.Jpg | Archivo:A3E01PE1.Jpg | ||
Archivo:A3E01PE2.Jpg | Archivo:A3E01PE2.Jpg | ||
Archivo:A3E01PE3.Jpg | Archivo:A3E01PE3.Jpg | ||
Archivo:A3E01PE4.Jpg | Archivo:A3E01PE4.Jpg | ||
Archivo:A3E01PH1.Jpg | Archivo:A3E01PH1.Jpg | ||
Archivo:A3E01PH2.Jpg | Archivo:A3E01PH2.Jpg | ||
Archivo:A3E01PP1.Jpg | Archivo:A3E01PP1.Jpg | ||
Archivo:A3E01PP2.Jpg | Archivo:A3E01PP2.Jpg | ||
Archivo:A3E01PP3.Jpg | Archivo:A3E01PP3.Jpg | ||
Archivo:A3E01PP4.Jpg | Archivo:A3E01PP4.Jpg | ||
Archivo:A3E01PP5.Jpg | Archivo:A3E01PP5.Jpg | ||
Archivo:A3E01PP6.Jpg | Archivo:A3E01PP6.Jpg | ||
Archivo:A3E01PP7.Jpg | Archivo:A3E01PP7.Jpg | ||
Archivo:A3E01PP8.Jpg | Archivo:A3E01PP8.Jpg | ||
Archivo:A3E01PS1.Jpg | Archivo:A3E01PS1.Jpg | ||
</gallery></center> | </gallery></center> | ||
{{Imágenes}} | {{Imágenes}} | ||
<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3" > | <center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3" > | ||
Archivo:A3E01FD2.Jpg | Archivo:A3E01FD2.Jpg | ||
Archivo:A3E01FG5.Jpg | Archivo:A3E01FG5.Jpg | ||
Archivo:A3E01FG6.Jpg | Archivo:A3E01FG6.Jpg | ||
Archivo:A3E01FH1.Jpg | Archivo:A3E01FH1.Jpg | ||
</gallery></center> | </gallery></center> | ||