343 001
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
m (Texto reemplazado: « » por « ») |
m (Texto reemplazado: « » por « ») |
||
Línea 30: | Línea 30: | ||
==Edificaciones== | ==Edificaciones== | ||
[[Archivo:Mies van der Rohe.Apartamentos Weissenhof.1.jpg|right|100px]]'''[[Apartamentos Weissenhof|Alojamientos 1-4]]: Ludwig Mies van der Rohe''' | [[Archivo:Mies van der Rohe.Apartamentos Weissenhof.1.jpg|right|100px]]'''[[Apartamentos Weissenhof|Alojamientos 1-4]]: Ludwig Mies van der Rohe''' | ||
En estos 24 apartamentos, conocidos como los apartamentos de Weissenhof, Mies prestó gran atención a la luz, la circulación de aire y demás aspectos que hiciesen de esta vivienda un cómodo lugar para vivir. Mies se aseguró de desplazar el solar ligeramente al oeste para que toda la fachada principal tuviese orientación sur y se asegurase la entrada de luz solar por los huecos durante todo el día. | En estos 24 apartamentos, conocidos como los apartamentos de Weissenhof, Mies prestó gran atención a la luz, la circulación de aire y demás aspectos que hiciesen de esta vivienda un cómodo lugar para vivir. Mies se aseguró de desplazar el solar ligeramente al oeste para que toda la fachada principal tuviese orientación sur y se asegurase la entrada de luz solar por los huecos durante todo el día. | ||
{{Clear}} | {{Clear}} | ||
[[Archivo:Jacobus Johannes Pieter Oud.5 viviendas en hilera. Weissenhof.1.jpg|right|100px]]'''[[5 viviendas en hilera en la Colonia Weissenhof|Alojamientos 5-9]]: Jacobus Johannes Pieter Oud''' | [[Archivo:Jacobus Johannes Pieter Oud.5 viviendas en hilera. Weissenhof.1.jpg|right|100px]]'''[[5 viviendas en hilera en la Colonia Weissenhof|Alojamientos 5-9]]: Jacobus Johannes Pieter Oud''' | ||
Las cinco casas se encuentran orientadas para aprovechar el calor del sol, tan escaso en la región. Todas las casas repiten el mismo esquema tanto en su interior como en el exterior, una entrada principal con un jardín, un jardín trasero pequño y un interior caracterizado por una gran cocina que rompe el esquema típico de la planta baja de las casa típicas de la época. Según Oud, la máquina de habitar debía trasladarse a todas las capas sociales, y la construcción de casas adosadas en serie, era la llave para popularizar la arquitectura moderna. | Las cinco casas se encuentran orientadas para aprovechar el calor del sol, tan escaso en la región. Todas las casas repiten el mismo esquema tanto en su interior como en el exterior, una entrada principal con un jardín, un jardín trasero pequño y un interior caracterizado por una gran cocina que rompe el esquema típico de la planta baja de las casa típicas de la época. Según Oud, la máquina de habitar debía trasladarse a todas las capas sociales, y la construcción de casas adosadas en serie, era la llave para popularizar la arquitectura moderna. | ||
{{Clear}} | {{Clear}} | ||
[[Archivo:Victor Bourgeois.ViviendaWeissenhof.jpg|right|100px]]'''[[Casa 10 en la Colonia Weissenhof|Alojamiento 10]]: Victor Bourgeois''' | [[Archivo:Victor Bourgeois.ViviendaWeissenhof.jpg|right|100px]]'''[[Casa 10 en la Colonia Weissenhof|Alojamiento 10]]: Victor Bourgeois''' | ||
Originalmente era Adolf Loos y no Viktor Bourgeois, quien iba a realizar el diseño de la casa para el Dr. Boll. Sin embargo, como Loos se había hecho impopular por diversos comentarios despectivos y críticas sobre las anteriores exposiciones Werkbund, fue eliminada de la lista de los arquitectos seleccionados. | Originalmente era Adolf Loos y no Viktor Bourgeois, quien iba a realizar el diseño de la casa para el Dr. Boll. Sin embargo, como Loos se había hecho impopular por diversos comentarios despectivos y críticas sobre las anteriores exposiciones Werkbund, fue eliminada de la lista de los arquitectos seleccionados. | ||
{{Clear}} | {{Clear}} | ||
[[Archivo:Gustav Schneck.Vivienda11Weissenhof.jpg|right|100px]] | [[Archivo:Gustav Schneck.Vivienda11Weissenhof.jpg|right|100px]] | ||
[[Archivo:Gustav Schneck.Vivienda12Weissenhof.jpg|right|100px]] | [[Archivo:Gustav Schneck.Vivienda12Weissenhof.jpg|right|100px]] | ||
Línea 50: | Línea 50: | ||
[[Archivo:Weissenhof photo house citrohan east façade Le Corbusier & Pierre Jeanneret Stuttgart Germany 2005-10-08.jpg|right|100px]]'''[[Casa Citrohan en la Colonia Weissenhof|Alojamiento 13]]: Le Corbusier y Pierre Jeanneret''' | [[Archivo:Weissenhof photo house citrohan east façade Le Corbusier & Pierre Jeanneret Stuttgart Germany 2005-10-08.jpg|right|100px]]'''[[Casa Citrohan en la Colonia Weissenhof|Alojamiento 13]]: Le Corbusier y Pierre Jeanneret''' | ||
Esta casa constituye el único ejemplo construido de un proyecto que Le Corbusier venía desarrollando desde 1919: la casa Citrohan, El nombre de Citrohan es un ligeramente oscuro juego de palabras con el nombre de la marca automovilística Citroen, queriendo sugerir que la casa debía parecerse a un coche: popular, estandarizada y producida en serie. | Esta casa constituye el único ejemplo construido de un proyecto que Le Corbusier venía desarrollando desde 1919: la casa Citrohan, El nombre de Citrohan es un ligeramente oscuro juego de palabras con el nombre de la marca automovilística Citroen, queriendo sugerir que la casa debía parecerse a un coche: popular, estandarizada y producida en serie. | ||
{{Clear}} | {{Clear}} | ||
[[Archivo:Le Corbusier.Casa doble.1.jpg|right|100px]]'''[[Vivienda doble en la Colonia Weissenhof|Alojamientos 14-15]]: Le Corbusier y Pierre Jeanneret''' | [[Archivo:Le Corbusier.Casa doble.1.jpg|right|100px]]'''[[Vivienda doble en la Colonia Weissenhof|Alojamientos 14-15]]: Le Corbusier y Pierre Jeanneret''' | ||
Estas dos casas constituyeron el pretexto para que Le Corbusier presentara el enunciado de los "Cinco puntos de una nueva arquitectura". Estos cinco puntos representan libertades enormes en relación con las restricciones impuestas por la construcción tradicional en piedra o ladrillo, y con ellos, Le Corbusier consigue transformar el concepto mismo de casa, que ya había cuestionado Adolf Loos en Viena antes de 1914. | Estas dos casas constituyeron el pretexto para que Le Corbusier presentara el enunciado de los "Cinco puntos de una nueva arquitectura". Estos cinco puntos representan libertades enormes en relación con las restricciones impuestas por la construcción tradicional en piedra o ladrillo, y con ellos, Le Corbusier consigue transformar el concepto mismo de casa, que ya había cuestionado Adolf Loos en Viena antes de 1914. | ||
{{Clear}} | {{Clear}} | ||
[[Archivo:WalterGropius.Casa16Weissenhof.jpg|right|100px]] | [[Archivo:WalterGropius.Casa16Weissenhof.jpg|right|100px]] | ||
Línea 61: | Línea 61: | ||
Se trata de dos casas enteramente prefabricadas. La racionalización de la casa unifamiliar y su total prefabricación tenían por finalidad proponer, en una forma renovada y económica, el modelo de vivienda que la familia alemana prefería pero que a menudo resultaba inaccesible debido a los costes. | Se trata de dos casas enteramente prefabricadas. La racionalización de la casa unifamiliar y su total prefabricación tenían por finalidad proponer, en una forma renovada y económica, el modelo de vivienda que la familia alemana prefería pero que a menudo resultaba inaccesible debido a los costes. | ||
{{Clear}} | {{Clear}} | ||
[[Archivo:Hilberseiner.Casa18Weissenhof.jpg|right|100px]]'''[[Casa 18 en la Colonia Weissenhof|Alojamiento 18]]: Ludwig Hilberseimer''' | [[Archivo:Hilberseiner.Casa18Weissenhof.jpg|right|100px]]'''[[Casa 18 en la Colonia Weissenhof|Alojamiento 18]]: Ludwig Hilberseimer''' | ||
Hilberseimer diseñó su casa para una familia de seis: El diseño de habitaciones tenía que facilitar el uso óptimo del espacio por los seis miembros de la familia. Esta casa incorporaba las nociones de Hilberseimer referentes a la vida familiar con niños: familias que viven en viviendas unifamiliares en las afueras de la ciudad, en "asentamientos parque y jardín". | Hilberseimer diseñó su casa para una familia de seis: El diseño de habitaciones tenía que facilitar el uso óptimo del espacio por los seis miembros de la familia. Esta casa incorporaba las nociones de Hilberseimer referentes a la vida familiar con niños: familias que viven en viviendas unifamiliares en las afueras de la ciudad, en "asentamientos parque y jardín". | ||
{{Clear}} | {{Clear}} | ||
[[Archivo:BrunoTaut.Casa19Weissenhof.jpg|right|100px]]'''[[Casa 19 en la Colonia Weissenhof|Alojamiento 19]]: Bruno Taut''' | [[Archivo:BrunoTaut.Casa19Weissenhof.jpg|right|100px]]'''[[Casa 19 en la Colonia Weissenhof|Alojamiento 19]]: Bruno Taut''' | ||
Taut se refiere a esta casa como la "proletaria entre las otras viviendas unifamiliares de la exposición" (Bau und Wohnung, [Stuttgart, 1927], p. 133). Fue diseñada para familias de bajos ingresos de los estratos socialmente desfavorecidos de la población. Incluso sin ningún cambio, las dimensiones de las habitaciones de la casa de Taut cumplían "con los requisitos que establece las dimensiones mínimas cúbicas para este tipo". | Taut se refiere a esta casa como la "proletaria entre las otras viviendas unifamiliares de la exposición" (Bau und Wohnung, [Stuttgart, 1927], p. 133). Fue diseñada para familias de bajos ingresos de los estratos socialmente desfavorecidos de la población. Incluso sin ningún cambio, las dimensiones de las habitaciones de la casa de Taut cumplían "con los requisitos que establece las dimensiones mínimas cúbicas para este tipo". | ||
{{Clear}} | {{Clear}} | ||
[[Archivo:Poelzig.viviendaColoniaWeissenhof.jpg|right|100px]]'''[[Casa 20 en la Colonia Weissenhof|Alojamiento 20]]: Hans Poelzig''' | [[Archivo:Poelzig.viviendaColoniaWeissenhof.jpg|right|100px]]'''[[Casa 20 en la Colonia Weissenhof|Alojamiento 20]]: Hans Poelzig''' | ||
Una de las consignas de la colonia era la realización de las viviendas con azotea. En respuesta a las investigaciones en boga, Poelzig sostenía que la cuestión sobre si cubierta a dos aguas o plana estaba fuera de lugar. | Una de las consignas de la colonia era la realización de las viviendas con azotea. En respuesta a las investigaciones en boga, Poelzig sostenía que la cuestión sobre si cubierta a dos aguas o plana estaba fuera de lugar. | ||
En esta vivienda esencialmente tuvo que responder a problemas prácticos: cómo organizar el entorno para lograr una racionalización de los recorridos, el máximo confort y mucha luz, prestando gran atención a la exposición solar. | En esta vivienda esencialmente tuvo que responder a problemas prácticos: cómo organizar el entorno para lograr una racionalización de los recorridos, el máximo confort y mucha luz, prestando gran atención a la exposición solar. | ||
{{Clear}} | {{Clear}} | ||
[[Archivo:RichardDocker.Casa27Weissenhof.jpg|right|100px]] | [[Archivo:RichardDocker.Casa27Weissenhof.jpg|right|100px]] | ||
[[Archivo:RichardDocker.Casa28Weissenhof.jpg|right|100px]] | [[Archivo:RichardDocker.Casa28Weissenhof.jpg|right|100px]] | ||
'''[[Casa 21 en la Colonia Weissenhof|Alojamientos 21]] y [[Casa 22 en la Colonia Weissenhof|Alojamientos 22]]: Richard Döcker''' | '''[[Casa 21 en la Colonia Weissenhof|Alojamientos 21]] y [[Casa 22 en la Colonia Weissenhof|Alojamientos 22]]: Richard Döcker''' | ||
Döcker proyectó estas casas de acuerdo con su convicción de que los edificios deben ser considerados siempre conjuntamente con el lugar en el que se sitúan, al que deben adaptarse y subordinarse. Sin embargo, cuando vio el plan de desarrollo y se dio cuenta de que ninguno de los demás habían seguido este principio, rediseñó sus dos casas como unidades separadas. Döcker quería que los dos edificios fueran pintados en diferentes colores luminosos. | Döcker proyectó estas casas de acuerdo con su convicción de que los edificios deben ser considerados siempre conjuntamente con el lugar en el que se sitúan, al que deben adaptarse y subordinarse. Sin embargo, cuando vio el plan de desarrollo y se dio cuenta de que ninguno de los demás habían seguido este principio, rediseñó sus dos casas como unidades separadas. Döcker quería que los dos edificios fueran pintados en diferentes colores luminosos. | ||
{{Clear}} | {{Clear}} | ||
[[Archivo:MaxTaut.Casa23Weissenhof.jpg|right|100px]] | [[Archivo:MaxTaut.Casa23Weissenhof.jpg|right|100px]] | ||
Línea 113: | Línea 113: | ||
*(<small>''Se identifican con el color verde las construcciones que se mantienen en su estado original''</small>) | *(<small>''Se identifican con el color verde las construcciones que se mantienen en su estado original''</small>) | ||
<center> | <center> | ||
{{#display_map: | {{#display_map: | ||
48.800553, 9.177114~ [[Apartamentos Weissenhof]] (Mies van der Rohe)~ ~Marcador.V.png; | 48.800553, 9.177114~ [[Apartamentos Weissenhof]] (Mies van der Rohe)~ ~Marcador.V.png; | ||
48.800013, 9.177133~ [[5 viviendas en hilera en la Colonia Weissenhof|5 viviendas en hilera]] (J.J.Pieter Oud)~ ~Marcador.V.png; | 48.800013, 9.177133~ [[5 viviendas en hilera en la Colonia Weissenhof|5 viviendas en hilera]] (J.J.Pieter Oud)~ ~Marcador.V.png; |