Diferencia entre revisiones de «Catedral de Limoges»

m
Texto reemplazado: « » por « »
(→‎top: clean up, añado {{A}})
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 4: Línea 4:
  | nommonument = Cathédrale Saint-Étienne
  | nommonument = Cathédrale Saint-Étienne
  | photo = Cathédrale de Limoges.jpg
  | photo = Cathédrale de Limoges.jpg
  | nomlocal =  
  | nomlocal =
  | ville = [[Limoges]]
  | ville = [[Limoges]]
  | pays = {{France}}
  | pays = {{France}}
Línea 23: Línea 23:


Su construcción comenzó en 1273 y no fue terminada hasta 1888, cuando se conecó el campanario de origen románico a la nave.
Su construcción comenzó en 1273 y no fue terminada hasta 1888, cuando se conecó el campanario de origen románico a la nave.
La construcción comenzó por el coro característico del gótico radiante del siglo XIII, que fue añadido a la nave románica. Las obras se interrumpieron por primera vez en 1327 por falta de fondos. En 1378 la capilla de Saint-Martial un una parte del [[transepto]] norte se levantaron y se reforzó el campanario románico. Unos años más tarde fue el turno del transepto sur. Tras la Guerra de los cien años se edificaron los dos primeros tramos de la nave entre 1458 y 1499. Entre 1516 y 1541, Jean de Langeac hizo construir el transepto y el Pórtico de Saint-Jean, obra maestra lemosina del gótico flamígero. Pero de nuevo se interrumpió la construcción con la muerte del Obispo y los tres tramos de la nave que unen la iglesia al campanario de la catedral románica no se levantaron hasta finales del siglo XIX.


La [[catedral]] alberga dos obras renacentistas de una gran calidad: una tribuna entre la nave y el coro, realizada por encargo del obispo Jean de Langeac, así como la tumba de este obispo, sobre la cual están esculpidas escenas del Apocalipsis inspiradas en Durero.  
La construcción comenzó por el coro característico del gótico radiante del siglo XIII, que fue añadido a la nave románica. Las obras se interrumpieron por primera vez en 1327 por falta de fondos. En 1378 la capilla de Saint-Martial un una parte del [[transepto]] norte se levantaron y se reforzó el campanario románico. Unos años más tarde fue el turno del transepto sur. Tras la Guerra de los cien años se edificaron los dos primeros tramos de la nave entre 1458 y 1499. Entre 1516 y 1541, Jean de Langeac hizo construir el transepto y el Pórtico de Saint-Jean, obra maestra lemosina del gótico flamígero. Pero de nuevo se interrumpió la construcción con la muerte del Obispo y los tres tramos de la nave que unen la iglesia al campanario de la catedral románica no se levantaron hasta finales del siglo XIX.


Los muros de la cripta románica, cerrada al público, poseen bellos frescos que representan a Cristo en gloria.  
La [[catedral]] alberga dos obras renacentistas de una gran calidad: una tribuna entre la nave y el coro, realizada por encargo del obispo Jean de Langeac, así como la tumba de este obispo, sobre la cual están esculpidas escenas del Apocalipsis inspiradas en Durero.
 
Los muros de la cripta románica, cerrada al público, poseen bellos frescos que representan a Cristo en gloria.


Algunas pinturas medievales todavía son visibles en algunas de las capillas laterales (repesentan en concreto ángeles musicos) pero la casi totalidad de tienen frescos del siglo XIX.
Algunas pinturas medievales todavía son visibles en algunas de las capillas laterales (repesentan en concreto ángeles musicos) pero la casi totalidad de tienen frescos del siglo XIX.
Línea 57: Línea 57:


== Bibliografía ==
== Bibliografía ==
* Dictionnaire des églises de France, Belgique, Luxembourg, Suisse (Tome II-B), Robert Laffont, Paris (France) ; pp. 73–78.  
* Dictionnaire des églises de France, Belgique, Luxembourg, Suisse (Tome II-B), Robert Laffont, Paris (France) ; pp. 73–78.
* Andrault-Schmitt, Claude Limousin gothique, Picard Editeur, Paris (France) , ISBN 2-7084-0530-6, 1997; pp. 215–239.  
* Andrault-Schmitt, Claude Limousin gothique, Picard Editeur, Paris (France) , ISBN 2-7084-0530-6, 1997; pp. 215–239.
* Davis, Michael T. Le chœur de la cathédrale de Limoges, dans "Bulletin Monumental", 1986 v. 22 .  
* Davis, Michael T. Le chœur de la cathédrale de Limoges, dans "Bulletin Monumental", 1986 v. 22 .
* Maury, Jean Limousin roman, Editions Zodiaque, La Pierre-qui-Vire (France) , 1959.  
* Maury, Jean Limousin roman, Editions Zodiaque, La Pierre-qui-Vire (France) , 1959.


  Limoges}}
  Limoges}}
341 846

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/510985
Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.