Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Casa LGS (Massalfassar)»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m
Texto reemplazado: « » por « »
(→‎Descripción: clean up)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 10: Línea 10:


==Descripción==
==Descripción==
Planteamos la idea de una arquitectura de sensaciones, de paisajes interiores, resuelta con muy pocos elementos: planos ciegos, vidrio y mobiliario. El espacio se define plegando muros y forjados como elementos tridimensionales de igual valor y el programa se resuelve ubicando estratégicamente los sistemas de almacenamiento y servicios, que aún siendo elementos estructurales, organizan de manera fluida y lúdica el espacio interior.  
Planteamos la idea de una arquitectura de sensaciones, de paisajes interiores, resuelta con muy pocos elementos: planos ciegos, vidrio y mobiliario. El espacio se define plegando muros y forjados como elementos tridimensionales de igual valor y el programa se resuelve ubicando estratégicamente los sistemas de almacenamiento y servicios, que aún siendo elementos estructurales, organizan de manera fluida y lúdica el espacio interior.


Un recorrido por el muro perimetral nos revela cómo éste gira y se transforma en una inmaterial línea de vidrio que encierra un espacio protegido en el interior de la parcela: Dentro y fuera son estados físicos. Es sorprendente como los espacios de mayor interés resultan ser los ámbitos exteriores creados por la envolvente de muros de la vivienda. Recintos que son al mismo tiempo exterior e interior, siempre abiertos al paisaje... lo que no es función, sino sensación.
Un recorrido por el muro perimetral nos revela cómo éste gira y se transforma en una inmaterial línea de vidrio que encierra un espacio protegido en el interior de la parcela: Dentro y fuera son estados físicos. Es sorprendente como los espacios de mayor interés resultan ser los ámbitos exteriores creados por la envolvente de muros de la vivienda. Recintos que son al mismo tiempo exterior e interior, siempre abiertos al paisaje... lo que no es función, sino sensación.
Línea 60: Línea 60:
{{Imágenes}}
{{Imágenes}}
<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">
<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">
Archivo:Cerdá y Vila.Casa LGS.Joan Roig.8860.jpg  
Archivo:Cerdá y Vila.Casa LGS.Joan Roig.8860.jpg
Archivo:Cerdá y Vila.Casa LGS.Joan Roig.8883.jpg
Archivo:Cerdá y Vila.Casa LGS.Joan Roig.8883.jpg
Archivo:Cerdá y Vila.Casa LGS.Joan Roig.8901.jpg
Archivo:Cerdá y Vila.Casa LGS.Joan Roig.8901.jpg
343 001

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/510832

Menú de navegación

Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.