343 001
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
(→top: clean up) |
m (Texto reemplazado: « » por « ») |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{+}} | {{+}} | ||
[[Archivo:RichardMeier.CasaDouglas.1.jpg|right|200px]] | [[Archivo:RichardMeier.CasaDouglas.1.jpg|right|200px]] | ||
la '''Casa Douglas''' obra de [[Richard Meier]] construida para Jim y Jean Douglas en 1973, se aferra a una vertiginosa pendiente empinada por encima del Lago Michigan cerca de Harbor Springs, en vez de ubicarse en un encantador, aunque menos espectacular, terreno en L Arbre Croche, en donde los Douglas querían construir su casa originalmente. | la '''Casa Douglas''' obra de [[Richard Meier]] construida para Jim y Jean Douglas en 1973, se aferra a una vertiginosa pendiente empinada por encima del Lago Michigan cerca de Harbor Springs, en vez de ubicarse en un encantador, aunque menos espectacular, terreno en L Arbre Croche, en donde los Douglas querían construir su casa originalmente. | ||
Cuando los Douglas y Meier presentaron su idea a los desarrolladores de L Arbre Croche de construir una estructura moderna con un exterior blanco de vidrio, se les dijo que sólo se les permitirían tonos de color tierra en los exteriores dentro de la subdivisión. "''Ellos dijeron que todo estaba bien, pero que no podía ser blanca''", recuerda Meier. | Cuando los Douglas y Meier presentaron su idea a los desarrolladores de L Arbre Croche de construir una estructura moderna con un exterior blanco de vidrio, se les dijo que sólo se les permitirían tonos de color tierra en los exteriores dentro de la subdivisión. "''Ellos dijeron que todo estaba bien, pero que no podía ser blanca''", recuerda Meier. | ||
El blanco es el color favorito de Richard Meier. Pero se trata de algo más que de una mera preferencia persona!. Dice mucho acerca de su aproximación básica a la arquitectura: Meier quiere que sus edificios contrasten con el entorno y con la naturaleza en general, en lugar de fusionarse o nacer de ellos; quiere reducir al mínimo las distracciones visuales para que el observador pueda concentrarse en lo que [[Le Corbusier]] llamaba "''el juego sabio, correcto y magnífico de los volúmenes reunidos bajo la luz''"; asimismo considera que la "materialidad” -el goce de las cualidades específicas de diferentes materiales de construcción- no es especialmente importante. El hecho de que el material sea madera, metal u hormigón, no importa demasiado, mientras esté pintado de blanco. Los edificios de Meier tienden a alzarse enhiestos, a hacerse visibles, como un templete clásico en un jardín inglés del siglo XVIII. Esos templetes se ubicaban de tal manera que no contradijeran el paisaje, sino que lo afirmaran y realzaran, haciendo que sus formas, colores y texturas fueran visibles más claramente. Lo mismo sucede con los edificios de Meier. | El blanco es el color favorito de Richard Meier. Pero se trata de algo más que de una mera preferencia persona!. Dice mucho acerca de su aproximación básica a la arquitectura: Meier quiere que sus edificios contrasten con el entorno y con la naturaleza en general, en lugar de fusionarse o nacer de ellos; quiere reducir al mínimo las distracciones visuales para que el observador pueda concentrarse en lo que [[Le Corbusier]] llamaba "''el juego sabio, correcto y magnífico de los volúmenes reunidos bajo la luz''"; asimismo considera que la "materialidad” -el goce de las cualidades específicas de diferentes materiales de construcción- no es especialmente importante. El hecho de que el material sea madera, metal u hormigón, no importa demasiado, mientras esté pintado de blanco. Los edificios de Meier tienden a alzarse enhiestos, a hacerse visibles, como un templete clásico en un jardín inglés del siglo XVIII. Esos templetes se ubicaban de tal manera que no contradijeran el paisaje, sino que lo afirmaran y realzaran, haciendo que sus formas, colores y texturas fueran visibles más claramente. Lo mismo sucede con los edificios de Meier. |