Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Castillo Weissenstein»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m
Texto reemplazado: « » por « »
m (Texto reemplazado: « » por « »)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 8: Línea 8:
El castillo se erigió entre 1711 y 1718 con materiales locales: [[arenisca]] Burgsandstein y Schilfsandstein.
El castillo se erigió entre 1711 y 1718 con materiales locales: [[arenisca]] Burgsandstein y Schilfsandstein.
<ref>
<ref>
  "Partner 5: IABM" (examen de ''Schloss Weissenstein''),
"Partner 5: IABM" (examen de ''Schloss Weissenstein''),
  EU-Project Contract ENV4-CT98-0707 (biocida repelente de agua), 6 de julio, 2000, pág. web:
EU-Project Contract ENV4-CT98-0707 (biocida repelente de agua), 6 de julio, 2000, pág. web:
  [http://www.sci.port.ac.uk/ec/partner5.htm AcUK-Partner5-Weissenstein].
[http://www.sci.port.ac.uk/ec/partner5.htm AcUK-Partner5-Weissenstein].
</ref>
</ref>
El castillo Weissenstein está ubicado en una región rural al sur de Alemania, que no tiene contaminación atmosférica industrial. Durante una restauración del castillo en 1977, las juntas de mortero fueron reparados usando morteros de cal y cemento, y amplias zonas de la fachada fueron entonces consolidadas y tratadas con productos Hidrófobos con [[silicona]]. En noviembre de 1998, mortero tratado y no tratado fue objeto de estudio por tres socios científicos de la Universidad de Hamburgo, para comparar la colonización microbiana y para enriquecer y aislar microorganismos del material tratado con silicona.
El castillo Weissenstein está ubicado en una región rural al sur de Alemania, que no tiene contaminación atmosférica industrial. Durante una restauración del castillo en 1977, las juntas de mortero fueron reparados usando morteros de cal y cemento, y amplias zonas de la fachada fueron entonces consolidadas y tratadas con productos Hidrófobos con [[silicona]]. En noviembre de 1998, mortero tratado y no tratado fue objeto de estudio por tres socios científicos de la Universidad de Hamburgo, para comparar la colonización microbiana y para enriquecer y aislar microorganismos del material tratado con silicona.
343 001

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/509027

Menú de navegación

Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.