343 001
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
(→top: clean up, añado {{A}}) |
m (Texto reemplazado: « » por « ») |
||
Línea 6: | Línea 6: | ||
El nombre que lleva se debe a que fue ampliada durante el reinado del emperador Carlos V, del que se dice también que se hospedó en este castillo-palacio. | El nombre que lleva se debe a que fue ampliada durante el reinado del emperador Carlos V, del que se dice también que se hospedó en este castillo-palacio. | ||
Durante la mayor parte de su historia estuvo destinado a la función de cuartel y de residencia del gobernador de la plaza militar. Ha sufrido numerosos avatares a lo largo de su historia, en 1660 sirvió de residencia de la familia real española durante los esponsales de la infanta española con el futuro rey francés Luis XIV {{Francia}} en la cercana Isla de los Faisanes. En 1794 quedó severamente dañado por las tropas francesas. A principios del siglo XX el edificio | Durante la mayor parte de su historia estuvo destinado a la función de cuartel y de residencia del gobernador de la plaza militar. Ha sufrido numerosos avatares a lo largo de su historia, en 1660 sirvió de residencia de la familia real española durante los esponsales de la infanta española con el futuro rey francés Luis XIV {{Francia}} en la cercana Isla de los Faisanes. En 1794 quedó severamente dañado por las tropas francesas. A principios del siglo XX el edificio se encontraba en ruinas. En 1968 fue rehabilitado y transformado en parador nacional, función que sigue cumpliendo en la actualidad, siendo el único de esta red de hoteles estatales que se ubica en la [[Guipúzcoa|provincia de Guipúzcoa]]. | ||
{{Castillos-E}} | {{Castillos-E}} | ||
{{CA-Pv}} | {{CA-Pv}} |