Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Canódromo Meridiana»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
→‎top: clean up
(→‎top: clean up)
(→‎top: clean up)
Línea 9: Línea 9:
La planta baja se dedica a los espacios de servicio, perreras, lavabos, oficinas, taquillas y un restaurant junto a la escalera vecina a la zona del padock, desde donde es posible contemplar los galgos en posición de descanso. Sobre la explanada cubierta de la planta alta, se sitúan la zona de apuestas y el bar que cierra las vistas a la calle Riera de Horta, envolviendo la terraza y las gradas a modo de gran concavidad, desde las que se disfruta de una excelente vista de la pista ubicada hacia el sur. Un altillo coincidente con la zona de meta, permite alojar el espacio de los jueces, speaker, cronometradores, controles y fotografo. Los acabados son de una gran crudeza, carpinterías de perfilerías laminadas y estructura de color gris plomo, paneles de aglomerado natural, revocos blancos a la tirolesa y cerámica vidriada en tonos marrón y ámbar. Un less is more a la manera de Bonet.
La planta baja se dedica a los espacios de servicio, perreras, lavabos, oficinas, taquillas y un restaurant junto a la escalera vecina a la zona del padock, desde donde es posible contemplar los galgos en posición de descanso. Sobre la explanada cubierta de la planta alta, se sitúan la zona de apuestas y el bar que cierra las vistas a la calle Riera de Horta, envolviendo la terraza y las gradas a modo de gran concavidad, desde las que se disfruta de una excelente vista de la pista ubicada hacia el sur. Un altillo coincidente con la zona de meta, permite alojar el espacio de los jueces, speaker, cronometradores, controles y fotografo. Los acabados son de una gran crudeza, carpinterías de perfilerías laminadas y estructura de color gris plomo, paneles de aglomerado natural, revocos blancos a la tirolesa y cerámica vidriada en tonos marrón y ámbar. Un less is more a la manera de Bonet.
{{clear}}
{{clear}}
{{Revisión}}
{{Planos}}
{{Planos}}
<center><gallery widths="365px" heights="250px" perrow="2">
<center><gallery widths="365px" heights="250px" perrow="2">
341 846

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/504251

Menú de navegación

Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.