Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Casa consistorial de Tarrasa»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
→‎top: clean up, añado {{A}}
m (Texto reemplazado: «]]{{» por «]] {{»)
(→‎top: clean up, añado {{A}})
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
[[Archivo:Ajuntament de Terrassa.JPG|thumb|Detalle de la fachada del Ayuntamiento de Tarrasa]]
[[Archivo:Ajuntament de Terrassa.JPG|thumb|Detalle de la fachada del Ayuntamiento de Tarrasa]]
El '''Ayuntamiento de Tarrasa''' es un edificio [[neogótico]] de la ciudad de [[Tarrasa]] (''Terrassa'' en catalán), en la [[provincia de Barcelona]] ([[Cataluña]]), donde tiene su sede el Gobierno municipal de la ciudad. Está ubicado en el Raval de Montserrat, número 14-20, y es una obra del arquitecto Lluís Muncunill, de los años 1900-[[1902]], construida en el solar de Can Galí en sustitución de la antigua Casa Consistorial, actualmente ocupada por el ''Centre Excursionista de Terrassa'', en la misma calle del Raval, en su número 13, justo enfrente del actual Ayuntamiento. Constituye una de las primeras obres en la ciudad de Tarrasa de Lluís Moncunill, quien por entonces era el arquitecto municipal de la ciudad, y quien seguía en esa época tendencias neomedievales que posteriormente desembocaron en su adscripción en el [[modernismo]].  
El '''Ayuntamiento de Tarrasa''' es un edificio [[neogótico]] de la ciudad de [[Tarrasa]] (''Terrassa'' en catalán), en la [[provincia de Barcelona]] ([[Cataluña]]), donde tiene su sede el Gobierno municipal de la ciudad. Está ubicado en el Raval de Montserrat, número 14-20, y es una obra del arquitecto Lluís Muncunill, de los años 1900-[[1902]], construida en el solar de Can Galí en sustitución de la antigua Casa Consistorial, actualmente ocupada por el ''Centre Excursionista de Terrassa'', en la misma calle del Raval, en su número 13, justo enfrente del actual Ayuntamiento. Constituye una de las primeras obres en la ciudad de Tarrasa de Lluís Moncunill, quien por entonces era el arquitecto municipal de la ciudad, y quien seguía en esa época tendencias neomedievales que posteriormente desembocaron en su adscripción en el [[modernismo]].  
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/490585

Menú de navegación

Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.