Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Edifico Ample 7 (Elche)»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m
Texto reemplazado: « » por « »
m (Texto reemplazado: «}} » por «}} »)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 11: Línea 11:
La fachada principal resuelve el cuerpo de miradores mediante un prisma achaflanado que emerge del plano de fachada, donde se mantiene el juego compositivo de bandas horizontales y la cornisa como remate. El vuelo se produce desde la planta primera, ya que en planta baja el edificio se ciñe a la alineación de la calle. En la fachada posterior, el planteamiento es similar, solo que el cuerpo de miradores se materializa mediante un prisma sin bisel como solución de esquina.
La fachada principal resuelve el cuerpo de miradores mediante un prisma achaflanado que emerge del plano de fachada, donde se mantiene el juego compositivo de bandas horizontales y la cornisa como remate. El vuelo se produce desde la planta primera, ya que en planta baja el edificio se ciñe a la alineación de la calle. En la fachada posterior, el planteamiento es similar, solo que el cuerpo de miradores se materializa mediante un prisma sin bisel como solución de esquina.


Son de destacar los planteamientos higienistas modernos del edificio en aspectos como la ventilación, el soleamiento, la iluminación y el confort climático; que están en consonancia con determinados elementos modernos utilizados como las persianas americanas o la racionalidad de su distribución.
Son de destacar los planteamientos higienistas modernos del edificio en aspectos como la ventilación, el soleamiento, la iluminación y el confort climático; que están en consonancia con determinados elementos modernos utilizados como las persianas americanas o la racionalidad de su distribución.  


Este tipo de edificios modernos se implantan de forma generalizada en este sector de la ciudad, en las inmediaciones de la calle de la Corredora, en el periodo republicano y en la posguerra, y crean un contexto arquitectónico muy homogéneo, donde son destacables otras obras como el edificio contiguo en Carrer Ample 9, la Casa Lucerga o la casa en Corredora esquina Juan Carlos I de Santiago Pérez Aracil; o los edificios en el cruce entre la calle Corredora, Pere Ibarra y Empedrat, del propio Antonio Serrano Peral.
Este tipo de edificios modernos se implantan de forma generalizada en este sector de la ciudad, en las inmediaciones de la calle de la Corredora, en el periodo republicano y en la posguerra, y crean un contexto arquitectónico muy homogéneo, donde son destacables otras obras como el edificio contiguo en Carrer Ample 9, la Casa Lucerga o la casa en Corredora esquina Juan Carlos I de Santiago Pérez Aracil; o los edificios en el cruce entre la calle Corredora, Pere Ibarra y Empedrat, del propio Antonio Serrano Peral.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/480338

Menú de navegación

Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.