Burócratas, Doctos, Administradores de interfaz, Administradores (Semantic MediaWiki), Curadores (Semantic MediaWiki), Editores (Semantic MediaWiki), staff, Supresores, Administradores, Editores de widget
258 273
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
(→top: clean up, replaced: Puerta de Trujillo → Puerta de Trujillo) |
m (Texto reemplazado: «}}[[» por «}} [[») |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{A}}[[Archivo:Puerta berrozanas.JPG|right|200px]]'''La Puerta de Berrozanas''' es una de las antiguas puertas que daban acceso a la ciudad de [[Plasencia (Cáceres)|Plasencia]]. Debe su nombre a que está orientada en el camino que da acceso a la dehesa de Berrozanas, en el noroeste de la ciudad. Por esta puerta se accedía desde el barrio de San Julian en las afueras de Plasencia al barrio nobiliar de [[San Martín (Plasencia)|San Martín]], comunicando pues la zona en la que residían los nobles placentinos y la cercana judería con el cementerio judío y el [[Puente de San Lázaro (Plasencia)|Puente de San Lázaro]]. | {{A}} | ||
[[Archivo:Puerta berrozanas.JPG|right|200px]]'''La Puerta de Berrozanas''' es una de las antiguas puertas que daban acceso a la ciudad de [[Plasencia (Cáceres)|Plasencia]]. Debe su nombre a que está orientada en el camino que da acceso a la dehesa de Berrozanas, en el noroeste de la ciudad. Por esta puerta se accedía desde el barrio de San Julian en las afueras de Plasencia al barrio nobiliar de [[San Martín (Plasencia)|San Martín]], comunicando pues la zona en la que residían los nobles placentinos y la cercana judería con el cementerio judío y el [[Puente de San Lázaro (Plasencia)|Puente de San Lázaro]]. | |||
La puerta de la muralla estaba rodeada por dos torres redondas, del mismo modo que lo estaba la Puerta de Trujillo, no obstante el cubo de la izquierda ha desaparecido, aunque ha habido algunos intentos de reconstrucción. | La puerta de la muralla estaba rodeada por dos torres redondas, del mismo modo que lo estaba la Puerta de Trujillo, no obstante el cubo de la izquierda ha desaparecido, aunque ha habido algunos intentos de reconstrucción. |
ediciones