343 001
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
(→top: clean up, replaced: Castellano → castellano) |
(→Geografía: clean up, replaced: pinar → pinar) |
||
Línea 25: | Línea 25: | ||
==Geografía== | ==Geografía== | ||
Marines es un municipio valenciano emplazado en la ''Vall d'Olocau'', subcomarca montañosa del Campo de Turia. Su territorio municipal ocupa un amplio sector de la vertiente meridional de la Sierra Calderona. Es relativamente áspero en su parte septentrional. Destacan en él los montes del Gorgo, el Rodeno, el Castillo del Real y la Peña Roya, entre otros. De su drenaje se encargan la rambla llamada de la Garrofera (antigua masía, hacia el oeste) y los muchos torrentes que confluyen en el barranco de Carraixet cuya cabecera ocupa el corazón del término. Las temperaturas medias oscilan entre los 8,5 °C de enero y los 25,5 °C de julio y agosto. La vegetación dominante es el | Marines es un municipio valenciano emplazado en la ''Vall d'Olocau'', subcomarca montañosa del Campo de Turia. Su territorio municipal ocupa un amplio sector de la vertiente meridional de la Sierra Calderona. Es relativamente áspero en su parte septentrional. Destacan en él los montes del Gorgo, el Rodeno, el Castillo del Real y la Peña Roya, entre otros. De su drenaje se encargan la rambla llamada de la Garrofera (antigua masía, hacia el oeste) y los muchos torrentes que confluyen en el barranco de Carraixet cuya cabecera ocupa el corazón del término. Las temperaturas medias oscilan entre los 8,5 °C de enero y los 25,5 °C de julio y agosto. La vegetación dominante es el pinar, con áreas en las que predomina el [[alcornoque|alcornocal]] que servían a los marinenses de antaño para obtener [[corcho]]. | ||
==Monumentos== | ==Monumentos== |