Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Naxos»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
20 bytes eliminados ,  31 oct 2016
→‎Historia: clean up, replaced: Duque de Naxos → Duque de Naxos
(→‎Historia: clean up, replaced: otomanos → otomanos)
(→‎Historia: clean up, replaced: Duque de Naxos → Duque de Naxos)
Línea 62: Línea 62:
En 338 a. C., es conquistada por los Macedonios, y en 166 a. C. por los romanos.
En 338 a. C., es conquistada por los Macedonios, y en 166 a. C. por los romanos.


En la Edad Media, como el resto de las Cícladas, la isla fue conquistad por los [[venecia]]nos como resultado de la Cuarta Cruzada, en 1207. El veneciano Marco Sanudo se convierte en [[Ducado de Naxos|Duque de Naxos]]. Construye el fuerte rodea la ciudad vieja. Naxos pasa luego a los otomanos de 1579 a 1821.
En la Edad Media, como el resto de las Cícladas, la isla fue conquistad por los [[venecia]]nos como resultado de la Cuarta Cruzada, en 1207. El veneciano Marco Sanudo se convierte en Duque de Naxos. Construye el fuerte rodea la ciudad vieja. Naxos pasa luego a los otomanos de 1579 a 1821.


== Excavaciones y restos arqueológicos ==
== Excavaciones y restos arqueológicos ==
341 846

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/457409

Menú de navegación

Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.