343 001
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
(→Biografía: clean up, replaced: Emil Gerzabek → Emil Gerzabek) |
(→Biografía: clean up, replaced: Carl von Hasenauer → Carl von Hasenauer) |
||
Línea 9: | Línea 9: | ||
En 1879, se inscribe en las escuelas medias estatales de Iglau. Unos años mas tarde, visto el especial interés por las artes y el diseño, los padres le inscriben en el instituto Superior de Artes y Oficios de Brno, de donde saldrá para un año de aprendizaje en Würzburg, en la sección de las Oficinas de construcción militar. | En 1879, se inscribe en las escuelas medias estatales de Iglau. Unos años mas tarde, visto el especial interés por las artes y el diseño, los padres le inscriben en el instituto Superior de Artes y Oficios de Brno, de donde saldrá para un año de aprendizaje en Würzburg, en la sección de las Oficinas de construcción militar. | ||
En 1892, se inscribe en la Akademie der Bildenden Kunste, en Viena, donde frecuenta los cursos de | En 1892, se inscribe en la Akademie der Bildenden Kunste, en Viena, donde frecuenta los cursos de Carl von Hasenauer, antiguo colaborador de [[Gottfried Semper]] y proyectista de los Museos imperiales y del Burgtheater. Promueve el nacimiento de un cenáculo de poetas. En 1894, [[Otto Wagner]], que tres años antes había publicado Einige Skizzen, es llamado para sustituir a Hasenauer en la Academia, Hoffmann es uno de los más asiduos frecuentadores del maestro. | ||
Junto con [[Olbrich]], Czeschka, Koloman Moser, Leo Kainradl y otros, funda en el Café Sperl el Club de los Siete. Se trataba de una confraternidad de "amigos de las artes" que, con el tácito consentimiento de Otto Wagner, se proponía ampliar y adaptar los programas de las escuelas al campo más amplio de los movimientos europeos. Algunos meses después Olbrich, vencedor del Premio de Roma, emprende viaje a Italia y de allí llega a Túnez y Egipto. Durante el viaje envía a Hoffmann numerosas cartas con interesantes observaciones sobre los lugares y los monumentos que visita entre ambos se establecen una profunda identidad de intereses. | Junto con [[Olbrich]], Czeschka, Koloman Moser, Leo Kainradl y otros, funda en el Café Sperl el Club de los Siete. Se trataba de una confraternidad de "amigos de las artes" que, con el tácito consentimiento de Otto Wagner, se proponía ampliar y adaptar los programas de las escuelas al campo más amplio de los movimientos europeos. Algunos meses después Olbrich, vencedor del Premio de Roma, emprende viaje a Italia y de allí llega a Túnez y Egipto. Durante el viaje envía a Hoffmann numerosas cartas con interesantes observaciones sobre los lugares y los monumentos que visita entre ambos se establecen una profunda identidad de intereses. |