343 001
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
(→top: clean up, replaced: la Ilustración → La Ilustración) |
(→top: clean up, replaced: Concepción Arenal → Concepción Arenal) |
||
Línea 9: | Línea 9: | ||
El cuerpo central de la fachada presenta cuatro columnas toscanas adosadas, más dos pilares en los extremos, del mismo orden. En los lados menores del cuerpo central, sobre los vanos de la planta baja (y enmarcados por pilastras), se distribuyen unos semicírculos ciegos, sobre los que hay inscrito un óculo. | El cuerpo central de la fachada presenta cuatro columnas toscanas adosadas, más dos pilares en los extremos, del mismo orden. En los lados menores del cuerpo central, sobre los vanos de la planta baja (y enmarcados por pilastras), se distribuyen unos semicírculos ciegos, sobre los que hay inscrito un óculo. | ||
Encima de la portada principal tenía una inscripción que decía: ''"Odia el delito, compadece al delincuente"'', frase debida a | Encima de la portada principal tenía una inscripción que decía: ''"Odia el delito, compadece al delincuente"'', frase debida a Concepción Arenal. Romero de Torres en su '''Catálogo Monumental de España - Provincia de Cádiz''', lo consideraba como ''"el edificio civil de mejor gusto arquitectónico de Cádiz" ''y'' "si no fuera por la leyenda antes citada se podría pensar que habría sido construido para un museo o centro literario"''. | ||
Los planos están fechados en 1794, año en que comienzan las obras. Sin embargo, tienen que ser posteriores, ya que [[Torcuato Benjumeda|Benjumeda]] firma con el título de '''Académico de mérito''', título que no se le concedió hasta 1807. También se cita a la ciudad como '''Muy Heroica''', título que fue concedido a la ciudad de [[Cádiz]] en 1816. | Los planos están fechados en 1794, año en que comienzan las obras. Sin embargo, tienen que ser posteriores, ya que [[Torcuato Benjumeda|Benjumeda]] firma con el título de '''Académico de mérito''', título que no se le concedió hasta 1807. También se cita a la ciudad como '''Muy Heroica''', título que fue concedido a la ciudad de [[Cádiz]] en 1816. |