Diferencia entre revisiones de «Richard Buckminster Fuller»

clean up, replaced: eficiencia de material → Eficiencia de material, Ben Pon → Ben Pon, gota de agua → Gota de agua, visionario → Visionario, coche Dymaxion → Coche Dymaxion, Instituto Estadounidense de Arquitectos →...
(clean up, replaced: utopiano → utopiano, alumino → Alumino, Drop City → Drop City, meningitis espinal → Meningitis espinal, polio → Polio, Volkswagen Type 2 → Volkswagen Type 2, fulereno → Fulereno...)
(clean up, replaced: eficiencia de material → Eficiencia de material, Ben Pon → Ben Pon, gota de agua → Gota de agua, visionario → Visionario, coche Dymaxion → Coche Dymaxion, Instituto Estadounidense de Arquitectos →...)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}[[Archivo:Buckminsterfuller.png|right|200px|Retrato de Fuller alrededor de 1917.]]
{{+}}[[Archivo:Buckminsterfuller.png|right|200px|Retrato de Fuller alrededor de 1917.]]
'''Richard Buckminster Fuller''' (12 de julio de 1895 - 1 de julio de 1983), diseñador, [[ingeniero]], [[visionario]] e [[inventor]] [[Estados Unidos|estadounidense]]. También fue profesor en la universidad [[Southern Illinois University Carbondale]] y un prolífico escritor.
'''Richard Buckminster Fuller''' (12 de julio de 1895 - 1 de julio de 1983), diseñador, [[ingeniero]], Visionario e [[inventor]] [[Estados Unidos|estadounidense]]. También fue profesor en la universidad Southern Illinois University Carbondale y un prolífico escritor.


Durante su vida, Fuller buscó respuesta a la pregunta «¿Tiene [la humanidad] una posibilidad de sobrevivir final y exitosamente en el planeta Tierra y, sí es así, cómo?». Considerándose a sí mismo un individuo medio sin especiales medios económicos o título académico, eligió dedicar su vida a esta cuestión, intentando descubrir si un individuo podía mejorar la condición humana de una forma que no podían hacer los gobiernos, las grandes organizaciones o las empresas privadas.
Durante su vida, Fuller buscó respuesta a la pregunta «¿Tiene [la humanidad] una posibilidad de sobrevivir final y exitosamente en el planeta Tierra y, sí es así, cómo?». Considerándose a sí mismo un individuo medio sin especiales medios económicos o título académico, eligió dedicar su vida a esta cuestión, intentando descubrir si un individuo podía mejorar la condición humana de una forma que no podían hacer los gobiernos, las grandes organizaciones o las empresas privadas.
Línea 13: Línea 13:
Fuller nació el 12 de julio de 1895 en [[Milton, Massachusetts|Milton]], Massachusetts, hijo de Richard Buckminster Fuller y Caroline Wolcott Andrews. Su tía abuela era la [[trascendentalismom|trascendentalista]] Margaret Fuller. Pasó su juventud en [[Bear Island, Maine|Bear Island]], en la costa de Maine. Era un niño naturalmente propenso a diseñar y construir cosas. A menudo hizo cosas a partir de materiales que traía a casa del bosque y en ocasiones construía sus propias herramientas. Experimentó diseñando un nuevo aparato para la propulsión de pequeñas barcas. Años más tarde decidió que esta clase de experiencia le había proporcionado no sólo un interés por el diseño, sino el hábito de ser completamente familiar y conocedor de los materiales que sus proyectos posteriores necesitarían. Fuller consiguió un certificado de maquinista y aprendió a usar la dobladora de láminas y otras herramientas empleadas en el trabajo de láminas metálicas.
Fuller nació el 12 de julio de 1895 en [[Milton, Massachusetts|Milton]], Massachusetts, hijo de Richard Buckminster Fuller y Caroline Wolcott Andrews. Su tía abuela era la [[trascendentalismom|trascendentalista]] Margaret Fuller. Pasó su juventud en [[Bear Island, Maine|Bear Island]], en la costa de Maine. Era un niño naturalmente propenso a diseñar y construir cosas. A menudo hizo cosas a partir de materiales que traía a casa del bosque y en ocasiones construía sus propias herramientas. Experimentó diseñando un nuevo aparato para la propulsión de pequeñas barcas. Años más tarde decidió que esta clase de experiencia le había proporcionado no sólo un interés por el diseño, sino el hábito de ser completamente familiar y conocedor de los materiales que sus proyectos posteriores necesitarían. Fuller consiguió un certificado de maquinista y aprendió a usar la dobladora de láminas y otras herramientas empleadas en el trabajo de láminas metálicas.


Fuller acudió a la [[Milton Academy]], en Massachusetts. Tras esto empezó a estudiar en la Universidad de Harvard, pero le expulsaron dos veces: primero, por entretener a toda una compañía de danza y más tarde por su «irresponsabiliedad y falta de interés». Según dijo él mismo, era un inconformista inadaptado en el entorno de las fraternidades. Fuller recibió un título de Doctor en ciencias por el [[Bates College]].
Fuller acudió a la Milton Academy, en Massachusetts. Tras esto empezó a estudiar en la Universidad de Harvard, pero le expulsaron dos veces: primero, por entretener a toda una compañía de danza y más tarde por su «irresponsabiliedad y falta de interés». Según dijo él mismo, era un inconformista inadaptado en el entorno de las fraternidades. Fuller recibió un título de Doctor en ciencias por el [[Bates College]].


Entre sus cursos en Harvard trabajó en Canadá como mecánico en una fábrica textil, y más tarde en la industria del empaquetado de carne. Se casó con Anne Hewlett en 1917, y también sirvió en la [[Marina de los Estados Unidos|Marina]] como operador de radio y editor de una publicación. Tras licenciarse volvió a trabajar el empaquetado de carne, donde obtuvo experiencia como mánager. A principios de la década de 1920 desarrolló junto a su padrastro el Stockade Building System para producir viviendas ligeras, a prueba de duras condiciones metereológicas  de incendio, aunque la compañía fracasó.
Entre sus cursos en Harvard trabajó en Canadá como mecánico en una fábrica textil, y más tarde en la industria del empaquetado de carne. Se casó con Anne Hewlett en 1917, y también sirvió en la [[Marina de los Estados Unidos|Marina]] como operador de radio y editor de una publicación. Tras licenciarse volvió a trabajar el empaquetado de carne, donde obtuvo experiencia como mánager. A principios de la década de 1920 desarrolló junto a su padrastro el Stockade Building System para producir viviendas ligeras, a prueba de duras condiciones metereológicas  de incendio, aunque la compañía fracasó.
Línea 24: Línea 24:
Durante el siguiente medio siglo Fuller aportó muchas ideas, diseños e invenciones al mundo, especialmente en los campos de las viviendas y el transporte barato. Documentó escrupulostamente su vida, filosofía e ideas en un diario y en veintiocho libros.  
Durante el siguiente medio siglo Fuller aportó muchas ideas, diseños e invenciones al mundo, especialmente en los campos de las viviendas y el transporte barato. Documentó escrupulostamente su vida, filosofía e ideas en un diario y en veintiocho libros.  


el reconocimiento internacional le llegó a partir del éxito de su gigantesca [[cúpula geodésica]] en la década de 1950. Fuller enseñó desde 1959 en la [[Southern Illinois University Carbondale]] como profesor asistente, pasando a ser profesor en 1968 de la Escuela de Arte y Diseño. Como diseñador, científico, desarrollador y escritor dio conferencias por todo el mundo sobre diseñoo. Fuller colaboró en el SIU con el diseñador [[John McHale]]. En 1965 inauguró la [[Década Mundial de la Ciencia del Diseño]] (1965 a 1975) en el encuentro de la Unión Internacional de Arquitectos en París, que estuvo en sus propias paradas dedicada a «aplicar los principios de la ciencia a resolver los problemas de la humanidad».
el reconocimiento internacional le llegó a partir del éxito de su gigantesca [[cúpula geodésica]] en la década de 1950. Fuller enseñó desde 1959 en la Southern Illinois University Carbondale como profesor asistente, pasando a ser profesor en 1968 de la Escuela de Arte y Diseño. Como diseñador, científico, desarrollador y escritor dio conferencias por todo el mundo sobre diseñoo. Fuller colaboró en el SIU con el diseñador [[John McHale]]. En 1965 inauguró la [[Década Mundial de la Ciencia del Diseño]] (1965 a 1975) en el encuentro de la Unión Internacional de Arquitectos en París, que estuvo en sus propias paradas dedicada a «aplicar los principios de la ciencia a resolver los problemas de la humanidad».


Fuller creía que las sociedades humanas dependerían pronto de las fuentes de energía renovables, como la solar y la eólica. Esperaba una era de “educación exitosa y sostenibilidad de toda la humanidad”.
Fuller creía que las sociedades humanas dependerían pronto de las fuentes de energía renovables, como la solar y la eólica. Esperaba una era de “educación exitosa y sostenibilidad de toda la humanidad”.


Fuller obtuvo 28 patentes y muchos doctorados honoríficos. El 16 de julio de 1970 recibió la medalla de oro del [[Instituto Estadounidense de Arquitectos]].
Fuller obtuvo 28 patentes y muchos doctorados honoríficos. El 16 de julio de 1970 recibió la medalla de oro del Instituto Estadounidense de Arquitectos.


Murió el 1 de julio de 1983 a los 87 años de edad, siendo un gurú del diseño, la arquitectura y comunidades alternativas como Drop City, la comunidad de artistas experimentales a la que galardonó con el «premio Dymaxion» en 1966 por sus estructuras «poéticamente económicas». Su mujer estaba comatosa y muriendo de cáncer, y cuándo la estaba visitando en el hospital dijo: «está apretando mi mano». Entonces se levantó, sufrió un ataque cardíaco y murió una hora más tarde. Su mujer murió 36 horas después. Está enterrado en el Cementerio Mount Albourn, junto a Boston, Massachusetts.
Murió el 1 de julio de 1983 a los 87 años de edad, siendo un gurú del diseño, la arquitectura y comunidades alternativas como Drop City, la comunidad de artistas experimentales a la que galardonó con el «premio Dymaxion» en 1966 por sus estructuras «poéticamente económicas». Su mujer estaba comatosa y muriendo de cáncer, y cuándo la estaba visitando en el hospital dijo: «está apretando mi mano». Entonces se levantó, sufrió un ataque cardíaco y murió una hora más tarde. Su mujer murió 36 horas después. Está enterrado en el Cementerio Mount Albourn, junto a Boston, Massachusetts.
Línea 35: Línea 35:
Buckminster fue uno de los primeros activistas medioambientales. Era muy consciente de lo limitado de los recursos que el planeta podía ofrecer y promovía un principio que llamó «[[efemeralización]]»—que, en esencia, de acuerdo con el futurista y discípulo de Fuller [[Steward Brand]], Fuller acuñó para querer decir «hacer más con menos»<ref>{{Cite book|last=Brand|first=Stewart|title=The Clock of the Long Now|location=Nueva York|publisher=Basic|year=1999|isbn=046504512X }}</ref>. Recursos y material de desecho podían reciclarse para crear productos valiosos, incrementando la eficiencia del proceso completo. Fuller introdujo también la palabra ''[[synergetics]]'', un lenguaje metafórico para comunicar experiencias usando conceptos geométricos mucho antes de que el término Sinergia se hiciese popular.
Buckminster fue uno de los primeros activistas medioambientales. Era muy consciente de lo limitado de los recursos que el planeta podía ofrecer y promovía un principio que llamó «[[efemeralización]]»—que, en esencia, de acuerdo con el futurista y discípulo de Fuller [[Steward Brand]], Fuller acuñó para querer decir «hacer más con menos»<ref>{{Cite book|last=Brand|first=Stewart|title=The Clock of the Long Now|location=Nueva York|publisher=Basic|year=1999|isbn=046504512X }}</ref>. Recursos y material de desecho podían reciclarse para crear productos valiosos, incrementando la eficiencia del proceso completo. Fuller introdujo también la palabra ''[[synergetics]]'', un lenguaje metafórico para comunicar experiencias usando conceptos geométricos mucho antes de que el término Sinergia se hiciese popular.


Fuller fue uno de los primeros en explorar los principios de la Eficiencia energética y la [[eficiencia de material]]es en los campos de la [[arquitectura]], la ingeniería y el diseño.<ref>{{Cite book|last=Fuller|first=R. Buckminster|coauthors=|title=[[Operating Manual for Spaceship Earth]]|location=Carbondale, IL|publisher=Southern Illinois University Press|year=1969|isbn=080932461X}}</ref><ref>{{Cite book|last=Fuller|first=R. Buckminster|coauthors=Applewhite, E. J.|title=Synergetics|location=Nueva York|publisher=Macmillan|year=1975|isbn=002541870X }}</ref>. Citó el punto de vista de Francois de Chardenedes de que el consumo de petróleo dispara nuestro «presupuesto» energético si se considera energía solar almacenada. Declaró que el petróleo le costaba a la naturaleza «más de un millón de dólares» por galón ($300,000/L). Desde este punto de vista, su uso en transporte por las personas que acuden al trabajo representa una pérdida neta enorme comparado con lo que se obtiene.<ref>{{Cite book|last=Fuller|first=R. Buckminster|pages=pp. xxxiv-xxxv|title=Critical Path|location=Nueva York|publisher=St. Martin's Press|year=1981|isbn=0312174888 }}</ref>
Fuller fue uno de los primeros en explorar los principios de la Eficiencia energética y la Eficiencia de materiales en los campos de la [[arquitectura]], la ingeniería y el diseño.<ref>{{Cite book|last=Fuller|first=R. Buckminster|coauthors=|title=[[Operating Manual for Spaceship Earth]]|location=Carbondale, IL|publisher=Southern Illinois University Press|year=1969|isbn=080932461X}}</ref><ref>{{Cite book|last=Fuller|first=R. Buckminster|coauthors=Applewhite, E. J.|title=Synergetics|location=Nueva York|publisher=Macmillan|year=1975|isbn=002541870X }}</ref>. Citó el punto de vista de Francois de Chardenedes de que el consumo de petróleo dispara nuestro «presupuesto» energético si se considera energía solar almacenada. Declaró que el petróleo le costaba a la naturaleza «más de un millón de dólares» por galón ($300,000/L). Desde este punto de vista, su uso en transporte por las personas que acuden al trabajo representa una pérdida neta enorme comparado con lo que se obtiene.<ref>{{Cite book|last=Fuller|first=R. Buckminster|pages=pp. xxxiv-xxxv|title=Critical Path|location=Nueva York|publisher=St. Martin's Press|year=1981|isbn=0312174888 }}</ref>


Fuller estaba preocupado por la Sostenibilidad‏‎ y sobre supervivencia humana en el sistema socioeconómico actual, aunque era optimista acerca del futuro de la humanidad. Definía la riqueza en términos de conocimiento como la «capacidad tecnológica de proteger, criar, apoyar y acomodar todas las necesidades de la vida», su análisis de la condición de «nave espacial Tierra» le llevó a concluir que en un punto de la década de 1970 la humanidad había cruzado un hito sin precedentes. Estaba convencido de que la acumulación de conocimiento relevante, combinada con la cantidad de recursos reciclables que ya habían sido extraídos de la tierra habían llegado a un nivel crítico tal que la competición por las necesidades no era necesaria nunca más. La cooperación había pasado a ser la estrategia de supervivencia óptima. El «egoísmo», dijo, «es innecesario y...irracionalizable...la guerra está obsoleta...»
Fuller estaba preocupado por la Sostenibilidad‏‎ y sobre supervivencia humana en el sistema socioeconómico actual, aunque era optimista acerca del futuro de la humanidad. Definía la riqueza en términos de conocimiento como la «capacidad tecnológica de proteger, criar, apoyar y acomodar todas las necesidades de la vida», su análisis de la condición de «nave espacial Tierra» le llevó a concluir que en un punto de la década de 1970 la humanidad había cruzado un hito sin precedentes. Estaba convencido de que la acumulación de conocimiento relevante, combinada con la cantidad de recursos reciclables que ya habían sido extraídos de la tierra habían llegado a un nivel crítico tal que la competición por las necesidades no era necesaria nunca más. La cooperación había pasado a ser la estrategia de supervivencia óptima. El «egoísmo», dijo, «es innecesario y...irracionalizable...la guerra está obsoleta...»
Línea 56: Línea 56:
Fuller fue famoso por sus [[cúpula geodésica|cúpulas geodésicas]], las cuales pueden verse todavía en instalaciones militares, edificios civiles y exposiciones. Su construcción se basa en los principios básicos de las estructuras de [[tensegridad]], que permiten montar estructuras simples asegurando su [[integridad tensional]] (Tetraedros, Octaedros y conjuntos cerrados de [[esfera]]s). Al estar hechas de esta manera son extremadamente ligeras y estables. La Patente de las cúpulas geodésicas fue concedida en 1954 después de décadas de esfuerzos para investigar los principios de la construcciones naturales.
Fuller fue famoso por sus [[cúpula geodésica|cúpulas geodésicas]], las cuales pueden verse todavía en instalaciones militares, edificios civiles y exposiciones. Su construcción se basa en los principios básicos de las estructuras de [[tensegridad]], que permiten montar estructuras simples asegurando su [[integridad tensional]] (Tetraedros, Octaedros y conjuntos cerrados de [[esfera]]s). Al estar hechas de esta manera son extremadamente ligeras y estables. La Patente de las cúpulas geodésicas fue concedida en 1954 después de décadas de esfuerzos para investigar los principios de la construcciones naturales.


Fuller acuñó la palabra Dymaxion (abreviación de ''Dynamic Maximum Tension'') para referirse a su filosofía de obtener lo máximo de cada material. Esta palabra le sirvió como marca que empleó en muchas de sus invenciones, como la [[casa Dymaxion]], el [[mapa Dymaxion]] o el [[coche Dymaxion]]. Para el automóvil experimentó con ideas y acercamientos totalmente radicales en colaboración con otros profesionales desde 1932 hasta 1935. Basándose en las ideas de las Aeronaves existentes, se presentaron tres prototipos de automóviles muy diferentes de lo que había en el mercado. Tenían en común que sólo tenían tres ruedas, no cuatro (las dos ruedas de dirección delante y la rueda de tracción detrás) y que el Motor estaba en la parte trasera. Tanto el chasis como la forma eran diseños originales en los tres prototipos. La aerodinámica era parecida a la de una [[gota de agua]] (uno de los prototipos tenía 5,48m de largo, con capacidad para once pasajeros). Era un diseño que se parecía a la de una aeronave ligera sin las alas. Era esencialmente un minibus en sus tres versiones y su concepto fue bastante anterior al minibus diseñado por [[Ben Pon]] en 1947 para la Volkswagen Type 2.
Fuller acuñó la palabra Dymaxion (abreviación de ''Dynamic Maximum Tension'') para referirse a su filosofía de obtener lo máximo de cada material. Esta palabra le sirvió como marca que empleó en muchas de sus invenciones, como la [[casa Dymaxion]], el [[mapa Dymaxion]] o el Coche Dymaxion. Para el automóvil experimentó con ideas y acercamientos totalmente radicales en colaboración con otros profesionales desde 1932 hasta 1935. Basándose en las ideas de las Aeronaves existentes, se presentaron tres prototipos de automóviles muy diferentes de lo que había en el mercado. Tenían en común que sólo tenían tres ruedas, no cuatro (las dos ruedas de dirección delante y la rueda de tracción detrás) y que el Motor estaba en la parte trasera. Tanto el chasis como la forma eran diseños originales en los tres prototipos. La aerodinámica era parecida a la de una Gota de agua (uno de los prototipos tenía 5,48m de largo, con capacidad para once pasajeros). Era un diseño que se parecía a la de una aeronave ligera sin las alas. Era esencialmente un minibus en sus tres versiones y su concepto fue bastante anterior al minibus diseñado por Ben Pon en 1947 para la Volkswagen Type 2.


Un tipo de molécula formada exclusivamente por átomos de carbono lleva su nombre, los Fulerenos, y se conocen así por el parecido de estas moléculas con las cúpulas que diseñó Fuller.
Un tipo de molécula formada exclusivamente por átomos de carbono lleva su nombre, los Fulerenos, y se conocen así por el parecido de estas moléculas con las cúpulas que diseñó Fuller.
343 001

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/453602
Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.