Diferencia entre revisiones de «Luis Barragán»

4 bytes eliminados ,  30 oct 2016
→‎Biografía: clean up, replaced: Ferdinand Bac → Ferdinand Bac
Sin resumen de edición
(→‎Biografía: clean up, replaced: Ferdinand Bac → Ferdinand Bac)
Línea 5: Línea 5:
Luis Barragán estudió ingeniería civil  en la Escuela Libre de Ingeniería de Guadalajara siguiendo los cursos opcionales para obtener simultáneamente el grado de arquitecto bajo la tutela de Agustin Basave. Entre sus condiscípulos más allegados en este periodo, se encuentran Ignacio Díaz Morales, Rafael Urzúa, Pedro Castellanos y Enrique González Madrid, profesionales con los que siempre mantendrá contacto llegando a ejercer influencias mutuas.
Luis Barragán estudió ingeniería civil  en la Escuela Libre de Ingeniería de Guadalajara siguiendo los cursos opcionales para obtener simultáneamente el grado de arquitecto bajo la tutela de Agustin Basave. Entre sus condiscípulos más allegados en este periodo, se encuentran Ignacio Díaz Morales, Rafael Urzúa, Pedro Castellanos y Enrique González Madrid, profesionales con los que siempre mantendrá contacto llegando a ejercer influencias mutuas.


En 1925 llega a París y asiste a la ''Exposition Internationale des Arts Décoratifs et Industriels Modernes'' donde participan algunos jóvenes arquitectos de la vanguardia como Frederic Kiesler, Le Corbusier y el ruso Konstantin Melnikov.. Sin embargo, lo que más le impresionó en esa época fue la foto de un jardín diseñado por [[Ferdinand Bac]], que en ese año había publicado un libro titulado ''Jardins enchantés'', iniciándose así una relación personal entre ambos que permitió a Barragán visitar posteriormente la villa Les Colombières.  
En 1925 llega a París y asiste a la ''Exposition Internationale des Arts Décoratifs et Industriels Modernes'' donde participan algunos jóvenes arquitectos de la vanguardia como Frederic Kiesler, Le Corbusier y el ruso Konstantin Melnikov.. Sin embargo, lo que más le impresionó en esa época fue la foto de un jardín diseñado por Ferdinand Bac, que en ese año había publicado un libro titulado ''Jardins enchantés'', iniciándose así una relación personal entre ambos que permitió a Barragán visitar posteriormente la villa Les Colombières.  


Posteriormente tiene un encuentro con las culturas mediterráneas, tanto europeas como musulmanas, que influyeron en su arquitectura (en especial con la ciudades mediterráneas, la [[jardinería]] y el uso expresivo del agua y con la [[Alhambra]] de [[Granada]]). Conoció a [[Le Corbusier]] en París y tuvo la oportunidad de conocer su obra.
Posteriormente tiene un encuentro con las culturas mediterráneas, tanto europeas como musulmanas, que influyeron en su arquitectura (en especial con la ciudades mediterráneas, la [[jardinería]] y el uso expresivo del agua y con la [[Alhambra]] de [[Granada]]). Conoció a [[Le Corbusier]] en París y tuvo la oportunidad de conocer su obra.
343 001

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/452775
Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.