343 001
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
(→Curiosidades: clean up, replaced: Fernán Caballero → Fernán Caballero) |
(→top: clean up, replaced: Plaza del Triunfo → Plaza del Triunfo) |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
El '''Patio de Banderas''', con forma de antiguo patio de vecinos, está ubicado dentro del entorno de los Reales Alcázares de [[Sevilla]], se puede considerar plaza por sus dimensiones, ya que tiene una extensión de 1441 m². Es un lugar de paso permitiendo el acceso tanto a la | El '''Patio de Banderas''', con forma de antiguo patio de vecinos, está ubicado dentro del entorno de los Reales Alcázares de [[Sevilla]], se puede considerar plaza por sus dimensiones, ya que tiene una extensión de 1441 m². Es un lugar de paso permitiendo el acceso tanto a la Plaza del Triunfo como al [[Barrio de Santa Cruz (Sevilla)|Barrio de Santa Cruz]] (antes judería), a través del callejón de la Judería, siempre que se acceda al mismo desde la salida que tiene el Alcázar a través del apeadero (amplio zaguán utilizado como parada de carruajes y automóviles) hacia el patio. Está cercado por las altas murallas del Alcázar. | ||
Su nombre se debe a que cuando llegaba algún rey, honrando su recibimiento se colocaban banderas en dicho lugar, aunque también puede ser debido a unas banderas ondeando al viento que en otros tiempos estaban pintadas al fresco sobre la puerta de acceso existente en la Plaza del Triunfo. | Su nombre se debe a que cuando llegaba algún rey, honrando su recibimiento se colocaban banderas en dicho lugar, aunque también puede ser debido a unas banderas ondeando al viento que en otros tiempos estaban pintadas al fresco sobre la puerta de acceso existente en la Plaza del Triunfo. |