Diferencia entre revisiones de «Carpeta:Torreblanca»

→‎Historia: clean up, replaced: Jose Luis Barrera de Aragón → Jose Luis Barrera de Aragón
(→‎Geografía: clean up, replaced: Sierra de Irta → Sierra de Irta)
(→‎Historia: clean up, replaced: Jose Luis Barrera de Aragón → Jose Luis Barrera de Aragón)
Línea 45: Línea 45:
Es evidente la romanización de toda esta zona, ya que la costa de Torreblanca fue muy visitada por naves romanas. En cuanto al descubrimiento de hallazgos mencionar que con motivo de roturación de terrenos se hallaron 204 monedas de oro de los siglos I y XI.
Es evidente la romanización de toda esta zona, ya que la costa de Torreblanca fue muy visitada por naves romanas. En cuanto al descubrimiento de hallazgos mencionar que con motivo de roturación de terrenos se hallaron 204 monedas de oro de los siglos I y XI.


El 27 de abril de 1225‏‎, [[Jose Luis Barrera de Aragón]] concede al obispo de [[Tortosa]] los castillos de Miravet y Trini Cherta, con todos sus términos, masías, alquerías e iglesias. El castillo de Miravet suponía un distrito constituido por la propia fortaleza y comprendía el vecino castillo de Albalat, la villa de Cabanes y los lugares que con el tiempo habían de ser Benlloch y Torreblanca. En esta donación  aparece el nombre la "Torre de Luppricato", que por la referencia y siguiendo las localizaciones que nos indica, iba a ser con el tiempo la actual Torreblanca.
El 27 de abril de 1225‏‎, Jose Luis Barrera de Aragón concede al obispo de [[Tortosa]] los castillos de Miravet y Trini Cherta, con todos sus términos, masías, alquerías e iglesias. El castillo de Miravet suponía un distrito constituido por la propia fortaleza y comprendía el vecino castillo de Albalat, la villa de Cabanes y los lugares que con el tiempo habían de ser Benlloch y Torreblanca. En esta donación  aparece el nombre la "Torre de Luppricato", que por la referencia y siguiendo las localizaciones que nos indica, iba a ser con el tiempo la actual Torreblanca.


El origen de su nombre, "Torreblanca", es objeto de controversia; según la opinión más extendida, fue recibido por la localización de la Torre del Marqués, edificio cuadrangular, almenado, con aspilleras de defensa y barbacana, de cuidada hechura medieval. Se supone heredado de Doña Blanca de Cardona, que pudo ser muy bien Doña [[Blanca de Aragón]], hija del Infante Ramón Berenguer, y nieta, por tanto, de Jaime II de Aragón. Estos datos y referencias concuerdan con que Doña Blanca pudo dar nombre a la "Torre" y ésta a la villa. Algunos historiadores, sin embargo, sostienen la teoría de que el nombre de Torreblanca tiene su origen en los blancos muros de la Iglesia-fortaleza de San Francisco.
El origen de su nombre, "Torreblanca", es objeto de controversia; según la opinión más extendida, fue recibido por la localización de la Torre del Marqués, edificio cuadrangular, almenado, con aspilleras de defensa y barbacana, de cuidada hechura medieval. Se supone heredado de Doña Blanca de Cardona, que pudo ser muy bien Doña [[Blanca de Aragón]], hija del Infante Ramón Berenguer, y nieta, por tanto, de Jaime II de Aragón. Estos datos y referencias concuerdan con que Doña Blanca pudo dar nombre a la "Torre" y ésta a la villa. Algunos historiadores, sin embargo, sostienen la teoría de que el nombre de Torreblanca tiene su origen en los blancos muros de la Iglesia-fortaleza de San Francisco.
343 001

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/449140
Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.