Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Carpeta:Sádaba»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
45 bytes eliminados ,  30 oct 2016
clean up, replaced: romana → romana, aragonés → aragonés
(→‎top: clean up, replaced: partido judicial → Partido judicial)
(clean up, replaced: romana → romana, aragonés → aragonés)
Línea 17: Línea 17:
|web = www.sadaba.es
|web = www.sadaba.es
}}
}}
'''Sádaba''' (''Sadaba'' en [[idioma aragonés|aragonés]]) es una localidad [[España|española]] del Partido judicial de Ejea de los Caballeros‏‎, [[provincia de Zaragoza]], en la comunidad autónoma de [[Aragón]] ([[España]]). Pertenece a la comarca de las [[Cinco Villas (Aragón)|Cinco Villas]]. La población es de 1.727 [[habitantes]] para una superficie de 129 km² y una [[densidad]] de 14,11 hab/km².
'''Sádaba''' (''Sadaba'' en aragonés) es una localidad [[España|española]] del Partido judicial de Ejea de los Caballeros‏‎, [[provincia de Zaragoza]], en la comunidad autónoma de [[Aragón]] ([[España]]). Pertenece a la comarca de las [[Cinco Villas (Aragón)|Cinco Villas]]. La población es de 1.727 [[habitantes]] para una superficie de 129 km² y una [[densidad]] de 14,11 hab/km².


== Demografía ==
== Demografía ==
Línea 70: Línea 70:
|cita =  
|cita =  
}}</ref>
}}</ref>
*- La llamada ''Sinagoga'', en realidad una capilla [[Arquitectura romana|romana]].
*- La llamada ''Sinagoga'', en realidad una capilla romana.
*- El llamado ''Altar de los moros'', en realidad el [[mausoleo]] romano de los Atilios del siglo II.
*- El llamado ''Altar de los moros'', en realidad el [[mausoleo]] romano de los Atilios del siglo II.
*- La Iglesia de Santa María, la cual pertenece al estilo gótico levantino y fue consagrada en el 1549. Tiene una planta de nave única, a la que se le añadieron dos capillas junto al presbitero. Presenta un amplio coro en el que destaca su sillería y su organo. El interior está decorado con diversos retablos mixtos, el presbitero es de forma poligonal con un gran retablo dedicado a la virgen. Destacan también la pila bautismal y el púlpito.
*- La Iglesia de Santa María, la cual pertenece al estilo gótico levantino y fue consagrada en el 1549. Tiene una planta de nave única, a la que se le añadieron dos capillas junto al presbitero. Presenta un amplio coro en el que destaca su sillería y su organo. El interior está decorado con diversos retablos mixtos, el presbitero es de forma poligonal con un gran retablo dedicado a la virgen. Destacan también la pila bautismal y el púlpito.
343 001

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/449133

Menú de navegación

Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.