Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Castillo de Clos-Lucé»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
→‎top: clean up, replaced: El Heptamerón → El Heptamerón, Indre y Loira → Indre y Loira, Monna Lisa → Monna Lisa
(clean up, replaced: Castillos del valle del Loira → Castillos del valle del Loira, fr. → fr.)
(→‎top: clean up, replaced: El Heptamerón → El Heptamerón, Indre y Loira → Indre y Loira, Monna Lisa → Monna Lisa)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}[[Archivo:Manoir clos luce.jpg|right|300px|castillo de Clos-Lucé]]
{{A}}[[Archivo:Manoir clos luce.jpg|right|300px|castillo de Clos-Lucé]]
Castillo-mansión francés, en el departamento de [[Indre y Loira]], y englobado en el conjunto de Castillos del valle del Loira (fr. ''Château de la Loire''). Clos-Lucé es su nombre actual; anteriormente era conocido como castillo de Cloux.<ref>Así se dice en diversas páginas francesas e inglesas sobre Leonardo, la mansión, o el conjunto de los castillos del Loira. Ver por ejemplo [http://worldheritage.heindorffhus.dk/frame-FranceLoireValley.htm worldheritage] (en inglés) o [http://www.pariroma.com/leonardo.htm pariroma.com] (en francés)</ref>
Castillo-mansión francés, en el departamento de Indre y Loira, y englobado en el conjunto de Castillos del valle del Loira (fr. ''Château de la Loire''). Clos-Lucé es su nombre actual; anteriormente era conocido como castillo de Cloux.<ref>Así se dice en diversas páginas francesas e inglesas sobre Leonardo, la mansión, o el conjunto de los castillos del Loira. Ver por ejemplo [http://worldheritage.heindorffhus.dk/frame-FranceLoireValley.htm worldheritage] (en inglés) o [http://www.pariroma.com/leonardo.htm pariroma.com] (en francés)</ref>


<!-- Clos Lucé is a mansion in Amboise, France, located 500 meters from the Royal Château d'Amboise, to which it is connected by an underground passageway. Built by Étienne le Loup in the middle of the 15th century, it was acquired in 1490 by King Charles VIII of France for his wife, Anne de Bretagne. Later, it was used by King François I, as well his sister, Marguerite de Navarre who began to write her book titled L'Heptaméron while living there. -->
<!-- Clos Lucé is a mansion in Amboise, France, located 500 meters from the Royal Château d'Amboise, to which it is connected by an underground passageway. Built by Étienne le Loup in the middle of the 15th century, it was acquired in 1490 by King Charles VIII of France for his wife, Anne de Bretagne. Later, it was used by King François I, as well his sister, Marguerite de Navarre who began to write her book titled L'Heptaméron while living there. -->
Más ''mansión'' que ''castillo'', el caserón está situado en Amboise, Francia, a sólo 500 metros del [[castillo de Amboise]], con el que además está comunicado por un pasaje subterráneo {{Sin referencias}}. Fue construido por Étienne le Loup a mediados del siglo XV, y adquirido en 1490 por el rey [[Carlos VIII]] {{Francia}} para su mujer, Anne de Bretaña. Más tarde, fue utilizado por el rey Francisco I, así como por su hermana, [[Margarita de Angulema|Margarita de Navarra]], de la que se sabe que empezó a escribir su libro ''[[El Heptamerón]]'' cuando vivía allí {{Sin referencias}}.
Más ''mansión'' que ''castillo'', el caserón está situado en Amboise, Francia, a sólo 500 metros del [[castillo de Amboise]], con el que además está comunicado por un pasaje subterráneo {{Sin referencias}}. Fue construido por Étienne le Loup a mediados del siglo XV, y adquirido en 1490 por el rey [[Carlos VIII]] {{Francia}} para su mujer, Anne de Bretaña. Más tarde, fue utilizado por el rey Francisco I, así como por su hermana, [[Margarita de Angulema|Margarita de Navarra]], de la que se sabe que empezó a escribir su libro ''El Heptamerón'' cuando vivía allí {{Sin referencias}}.


En esta mansión pasó Leonardo da Vinci los últimos tres años de su vida, entre 1516 y el día en que falleció, el 2 de Mayo de 1519; una semana después hubiera cumplido los 67 años de edad. Se ha hablado mucho de sus últimos momentos, acompañado por el Rey de Francia, Francisco I, en cuyos brazos se dice que murió {{Sin referencias}}.  
En esta mansión pasó Leonardo da Vinci los últimos tres años de su vida, entre 1516 y el día en que falleció, el 2 de Mayo de 1519; una semana después hubiera cumplido los 67 años de edad. Se ha hablado mucho de sus últimos momentos, acompañado por el Rey de Francia, Francisco I, en cuyos brazos se dice que murió {{Sin referencias}}.  


Curiosamente, en la cabecera de su cama, que todavía reposa en la misma habitación de la mansión, también se encontraba su retrato de la ''Madonna Elisa Gherardini'', mujer del marqués de Giocondo, la celebrada ''[[Monna Lisa]]'' {{Sin referencias}}.
Curiosamente, en la cabecera de su cama, que todavía reposa en la misma habitación de la mansión, también se encontraba su retrato de la ''Madonna Elisa Gherardini'', mujer del marqués de Giocondo, la celebrada ''Monna Lisa'' {{Sin referencias}}.


En los sótanos de esta mansión es posible observar los numerosos modelos dibujados por Leonardo, como un tanque, un puente de asedio o el precursor de un helicóptero. En sus jardines, de los que se dice que se conservan casi como en 1519 {{Sin referencias}}, se han instalado maquetas de algunas de las piezas de ingeniería que, adelantándose hasta en cuatro siglos, Leonardo imaginó.
En los sótanos de esta mansión es posible observar los numerosos modelos dibujados por Leonardo, como un tanque, un puente de asedio o el precursor de un helicóptero. En sus jardines, de los que se dice que se conservan casi como en 1519 {{Sin referencias}}, se han instalado maquetas de algunas de las piezas de ingeniería que, adelantándose hasta en cuatro siglos, Leonardo imaginó.
343 001

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/447563

Menú de navegación

Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.