Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Xunantunich»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
4 bytes eliminados ,  29 oct 2016
→‎top: clean up, replaced: río Mopán → Río Mopán
(→‎top: clean up, replaced: AFI → AFI)
(→‎top: clean up, replaced: río Mopán → Río Mopán)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Belize-elcastillo.jpg|right|300px]]
[[Archivo:Belize-elcastillo.jpg|right|300px]]
'''Xunantunich''' (AFI: ʃu.nan.tu.'niʧ) es un Yacimiento arqueológico de la Cultura maya. Se localiza a 130 kilómetros al oeste de la Ciudad de Belice, en el [[Distrito de Cayo]] (occidente de [[Belice]]).  Xunantunich fue construida cerca de la ribera del [[río Mopán]], que atraviesa Belice de oeste a este. El nombre del sitio proviene del Maya yucateco para ''Mujer de piedra'', y es un nombre moderno, como los que se da a muchos otros sitios arqueológicos de Mesoamérica. El nombre antiguo permanece desconocido. ''Mujer de piedra'' refiere a un fantasma que, según los beliceños, habita en la zona arqueológica. Viste completamente de negro, y sus ojos son encendids como si tuviesen fuego. Generalmente aparece frente a la construcción conocida como El Castillo, asciende las escalinatas de piedra para desaparecer en el muro de piedra.  
'''Xunantunich''' (AFI: ʃu.nan.tu.'niʧ) es un Yacimiento arqueológico de la Cultura maya. Se localiza a 130 kilómetros al oeste de la Ciudad de Belice, en el [[Distrito de Cayo]] (occidente de [[Belice]]).  Xunantunich fue construida cerca de la ribera del Río Mopán, que atraviesa Belice de oeste a este. El nombre del sitio proviene del Maya yucateco para ''Mujer de piedra'', y es un nombre moderno, como los que se da a muchos otros sitios arqueológicos de Mesoamérica. El nombre antiguo permanece desconocido. ''Mujer de piedra'' refiere a un fantasma que, según los beliceños, habita en la zona arqueológica. Viste completamente de negro, y sus ojos son encendids como si tuviesen fuego. Generalmente aparece frente a la construcción conocida como El Castillo, asciende las escalinatas de piedra para desaparecer en el muro de piedra.  


== Historia ==
== Historia ==
343 001

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/447353

Menú de navegación

Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.