343 001
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
(clean up, replaced: Margarita → Margarita, Mesonero Romanos, Ramón de → Mesonero Romanos, Ramón de) |
(→top: clean up, replaced: San Pantaleón → San Pantaleón) |
||
Línea 4: | Línea 4: | ||
El arquitecto del edificio fue [[fray Alberto de la Madre de Dios]], quien lo edificó entre 1611 y 1616. La fachada, que responde a un modelo de inspiración de estilo [[Juan de Herrera|herreriano]], de gran austeridad, creó escuela y fue imitada por otros templos españoles. | El arquitecto del edificio fue [[fray Alberto de la Madre de Dios]], quien lo edificó entre 1611 y 1616. La fachada, que responde a un modelo de inspiración de estilo [[Juan de Herrera|herreriano]], de gran austeridad, creó escuela y fue imitada por otros templos españoles. | ||
En la iglesia se conservan sendos relicarios que se dice contienen la sangre de San Genaro y de | En la iglesia se conservan sendos relicarios que se dice contienen la sangre de San Genaro y de San Pantaleón; ésta última (según cuenta la tradición) se licua todos los años el día del santo, el 27 de julio. | ||
En la clausura antigua está organizado un museo que depende del [[Patrimonio Nacional]] y que se puede visitar. | En la clausura antigua está organizado un museo que depende del [[Patrimonio Nacional]] y que se puede visitar. |