343 001
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
(→top: clean up, replaced: Javier González Riancho → Javier González Riancho) |
|||
Línea 4: | Línea 4: | ||
Se trata de una obra de estilo [[eclecticismo|ecléctico]], que combina influencias inglesas, patentes en la disposición de las masas exteriores, abundancia de las chimeneas, forma de los ventanales, etc., con aportes de estilo francés, como la escalinata de doble tramo de la escalera principal, la asimetría de los cuerpos del edificio, etcétera, además de algunas pinceladas regionalistas. | Se trata de una obra de estilo [[eclecticismo|ecléctico]], que combina influencias inglesas, patentes en la disposición de las masas exteriores, abundancia de las chimeneas, forma de los ventanales, etc., con aportes de estilo francés, como la escalinata de doble tramo de la escalera principal, la asimetría de los cuerpos del edificio, etcétera, además de algunas pinceladas regionalistas. | ||
Consta de dos entradas, una al Norte para carruajes, con pórtico, y otra al Sur, que es la principal, con dos torreones de planta octogonal y una escalinata de dobles tramos. El edificio es de piedra de [[mampostería]] con cubiertas de [[Pizarra (roca)|pizarra]]. En el interior destacan los salones de recepción conservando algunos cuadros de interés, de autores como | Consta de dos entradas, una al Norte para carruajes, con pórtico, y otra al Sur, que es la principal, con dos torreones de planta octogonal y una escalinata de dobles tramos. El edificio es de piedra de [[mampostería]] con cubiertas de [[Pizarra (roca)|pizarra]]. En el interior destacan los salones de recepción conservando algunos cuadros de interés, de autores como Benedito, Sorolla, Sotomayor, etc. | ||
Desde 1932 el palacio alberga la Universidad Internacional Menéndez Pelayo durante los cursos de verano. En 1993 fue rehabilitado por el Ayuntamiento de Santander, según proyecto de Luis de la Fuente. | Desde 1932 el palacio alberga la Universidad Internacional Menéndez Pelayo durante los cursos de verano. En 1993 fue rehabilitado por el Ayuntamiento de Santander, según proyecto de Luis de la Fuente. |