341 846
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
(clean up, replaced: altiplano → Altiplano, mitimae → Mitimae, Pablo Neruda → Pablo Neruda, Vilcanota → Vilcanota, Wiñay Wayna → Wiñay Wayna) |
(→Machu Picchu desde 1915: clean up, replaced: INC → INC) |
||
Línea 103: | Línea 103: | ||
El establecimiento de una Zona de Protección Ecológica en torno a las ruinas en 1981, la inclusión de Machu Picchu como integrante de la Lista del Patrimonio Mundial en 1983, y la adopción de un Plan Maestro para el desarrollo sostenible de la región en 2005 han sido los hitos más importantes en el esfuerzo por conservar Machu Picchu y su entorno. Sin embargo han conspirado contra estos esfuerzos algunas malas restauraciones parciales en el pasado,<ref>descritas críticamente por Valencia y Gibaja 1992: 275</ref> incendios forestales, como el de 1997 y conflictos políticos surgidos en las poblaciones cercanas en aras de una mejor distribución de los recursos obtenidos por el Estado en la administración de las ruinas. | El establecimiento de una Zona de Protección Ecológica en torno a las ruinas en 1981, la inclusión de Machu Picchu como integrante de la Lista del Patrimonio Mundial en 1983, y la adopción de un Plan Maestro para el desarrollo sostenible de la región en 2005 han sido los hitos más importantes en el esfuerzo por conservar Machu Picchu y su entorno. Sin embargo han conspirado contra estos esfuerzos algunas malas restauraciones parciales en el pasado,<ref>descritas críticamente por Valencia y Gibaja 1992: 275</ref> incendios forestales, como el de 1997 y conflictos políticos surgidos en las poblaciones cercanas en aras de una mejor distribución de los recursos obtenidos por el Estado en la administración de las ruinas. | ||
El 8 de septiembre del 2000, al filmarse un spot publicitario de Cerveza cusqueña ([[Backus & Johnston]]), una grúa utilizada cae sobre el famoso [[Intihuatana]] ("''reloj solar''"), rompiendo cerca de 8 cm de la punta. El caso llevó a una demanda por parte del | El 8 de septiembre del 2000, al filmarse un spot publicitario de Cerveza cusqueña ([[Backus & Johnston]]), una grúa utilizada cae sobre el famoso [[Intihuatana]] ("''reloj solar''"), rompiendo cerca de 8 cm de la punta. El caso llevó a una demanda por parte del INC y la solicitud de la respectiva indemnización, en el 2005.<ref>LaUltima.com, [http://www.laultima.com/noticia.php?id=11157&seccion=Turismo&idcategoria=13 Pedirán indemnización por 60 millones de solos por dañar Intihuatana]</ref> | ||
El 10 de noviembre de 2003 el Congreso {{Perú}} emite la ley 28100 que establece que el 10% de los ingresos recaudados por el ingreso al Parque Arqueológico de Machu Picchu, administrado por el Instituto Nacional de Cultura, será destinado a la municipalidad de Machu Picchu.<ref name="ley28100">{{Ref-internet| | El 10 de noviembre de 2003 el Congreso {{Perú}} emite la ley 28100 que establece que el 10% de los ingresos recaudados por el ingreso al Parque Arqueológico de Machu Picchu, administrado por el Instituto Nacional de Cultura, será destinado a la municipalidad de Machu Picchu.<ref name="ley28100">{{Ref-internet| |