Diferencia entre revisiones de «Catedral de Bilbao»

→‎Características: clean up, replaced: arco apuntado → Arco Apuntado
(→‎Historia: clean up, replaced: apóstol Santiago el Mayor → apóstol Santiago el Mayor)
(→‎Características: clean up, replaced: arco apuntado → Arco Apuntado)
Línea 17: Línea 17:
La planta de la catedral forma una [[cruz latina]] dividida en tres [[nave (arquitectura)|naves]], de las cuales la central es de mayor altura, separadas a su vez en cuatro tramos por una serie de pilares con columnas adosadas, coronadas por una [[bóveda de crucería]]. La cabecera del templo es de [[planta poligonal]], con [[girola]].
La planta de la catedral forma una [[cruz latina]] dividida en tres [[nave (arquitectura)|naves]], de las cuales la central es de mayor altura, separadas a su vez en cuatro tramos por una serie de pilares con columnas adosadas, coronadas por una [[bóveda de crucería]]. La cabecera del templo es de [[planta poligonal]], con [[girola]].


La torre de la catedral es de estilo [[gótico tardío]]. Esta dividida en cuatro cuerpos. Los dos inferiores contienen un ventanal con [[arco apuntado]] y arquivolta. Superior a este se encuentra el cuerpo que contiene el reloj. En el cuerpo superior se encuentran dos ventanales bajo un arco ojival. La torre conserva siete campanas, fundidas en 1916.<ref>{{Cita web|último = Calvete Hernández|primero = Pascual|enlaceautor =|coautores =|año = 1991|url = http://usuarios.lycos.es/juancato/seos/bilbao.htm|título = Catedral de Bilbao (Vizcaya)|formato =|obra = http://campaners.com/|fechaacceso = 2007/03/08|añoacceso =|idioma = español}}</ref>
La torre de la catedral es de estilo [[gótico tardío]]. Esta dividida en cuatro cuerpos. Los dos inferiores contienen un ventanal con Arco Apuntado y arquivolta. Superior a este se encuentra el cuerpo que contiene el reloj. En el cuerpo superior se encuentran dos ventanales bajo un arco ojival. La torre conserva siete campanas, fundidas en 1916.<ref>{{Cita web|último = Calvete Hernández|primero = Pascual|enlaceautor =|coautores =|año = 1991|url = http://usuarios.lycos.es/juancato/seos/bilbao.htm|título = Catedral de Bilbao (Vizcaya)|formato =|obra = http://campaners.com/|fechaacceso = 2007/03/08|añoacceso =|idioma = español}}</ref>


De la fachada de la catedral, principalmente neogótica, destaca la portada renacentista, compuesta por un arco ojival con cuatro arquivoltas. Sobre ésta se sitúa un [[rosetón]] que permite la entrada de luz al interior del templo.Tiene 15 capillas alojadas entre los contrafuertes.
De la fachada de la catedral, principalmente neogótica, destaca la portada renacentista, compuesta por un arco ojival con cuatro arquivoltas. Sobre ésta se sitúa un [[rosetón]] que permite la entrada de luz al interior del templo.Tiene 15 capillas alojadas entre los contrafuertes.
343 001

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/442962
Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.