Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Arquitectura moderna»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
clean up, replaced: actividad económica → Actividad económica, Black Mountain College → Black Mountain College, congreso → Congreso, Exposición Universal de París de 1889 → Exposición Universal de París de 1889, [[inmigran...
(clean up, replaced: colectiva → Colectiva, objeto → Objeto)
(clean up, replaced: actividad económica → Actividad económica, Black Mountain College → Black Mountain College, congreso → Congreso, Exposición Universal de París de 1889 → Exposición Universal de París de 1889, [[inmigran...)
Línea 26: Línea 26:
La Arquitectura del Movimiento Moderno es un concepto propio de la Crítica y de la historiografía de la Arquitectura Moderna, tiene un significado histórico y conceptual más amplio que los periodos de la [[arquitectura racionalista]] o de la [[arquitectura orgánica]], ya que comprende todas las corrientes, movimientos y tendencias que desde mediados del siglo XIX tienden a la [[renovación]] de las características, de los propósitos y de los principios de la arquitectura.
La Arquitectura del Movimiento Moderno es un concepto propio de la Crítica y de la historiografía de la Arquitectura Moderna, tiene un significado histórico y conceptual más amplio que los periodos de la [[arquitectura racionalista]] o de la [[arquitectura orgánica]], ya que comprende todas las corrientes, movimientos y tendencias que desde mediados del siglo XIX tienden a la [[renovación]] de las características, de los propósitos y de los principios de la arquitectura.


La Arquitectura Moderna surge a partir de los cambios técnicos, sociales y culturales vinculados a la revolución industrial. Los teóricos del Movimiento Moderno buscan las raíces históricas de la Arquitectura Moderna en  una amplio preludio, una etapa a caballo de los siglos XVIII|XVIII y XIX en la cual diferentes sectores culturales o de la [[actividad económica]] y de la vida política y Social empiezan a vislumbrar y a definir las consecuencias [[construcción|constructivas]] y [[urbanismo|urbanísticas]] de la revolución industrial. En el transurso del siglo XIX, una serie de innovaciones y propuestas en diversos campos relacionados, entre otros con la construcción, la administración pública y la Industria confluyen en la exigencia de su mutua integración.
La Arquitectura Moderna surge a partir de los cambios técnicos, sociales y culturales vinculados a la revolución industrial. Los teóricos del Movimiento Moderno buscan las raíces históricas de la Arquitectura Moderna en  una amplio preludio, una etapa a caballo de los siglos XVIII|XVIII y XIX en la cual diferentes sectores culturales o de la Actividad económica y de la vida política y Social empiezan a vislumbrar y a definir las consecuencias [[construcción|constructivas]] y [[urbanismo|urbanísticas]] de la revolución industrial. En el transurso del siglo XIX, una serie de innovaciones y propuestas en diversos campos relacionados, entre otros con la construcción, la administración pública y la Industria confluyen en la exigencia de su mutua integración.


La Arquitectura Moderna nace en la década de los 1862|60 del siglo XIX en Inglaterra, cuando [[Wiliam Morris]] impulsa el movimiento conocido como «''[[Arts and Crafts]]''», como reacción contra el mal gusto imperante en los Objetos producidos en masa por la industria propugnando un retorno a los [[oficio]]s y al medievalismo [[gótico]] en la arquitectura. Morris escribió :
La Arquitectura Moderna nace en la década de los 1862|60 del siglo XIX en Inglaterra, cuando [[Wiliam Morris]] impulsa el movimiento conocido como «''[[Arts and Crafts]]''», como reacción contra el mal gusto imperante en los Objetos producidos en masa por la industria propugnando un retorno a los Oficios y al medievalismo [[gótico]] en la arquitectura. Morris escribió :


:«''Debemos conocer a fondo la [[arquitectura gótica]], entender qué fue y qué supone : una explicación magnífica del espíritu orgánico. Siguiendo esta tradición, se afirma un principio estructural que hace evolucionar sus propias formas adhiriéndose a la más estricta verdad, es decir, '''en función de las condiciones de uso, de los materiales y de las técnicas de construcción.'''''» (en el artículo «''The Revival of Handicraft (El renacimiento de la artesanía))''», publicado por la revista «''Fortnightly Review ''», [[Londres]] 1888.
:«''Debemos conocer a fondo la [[arquitectura gótica]], entender qué fue y qué supone : una explicación magnífica del espíritu orgánico. Siguiendo esta tradición, se afirma un principio estructural que hace evolucionar sus propias formas adhiriéndose a la más estricta verdad, es decir, '''en función de las condiciones de uso, de los materiales y de las técnicas de construcción.'''''» (en el artículo «''The Revival of Handicraft (El renacimiento de la artesanía))''», publicado por la revista «''Fortnightly Review ''», [[Londres]] 1888.
Línea 34: Línea 34:
En paralelo, las teorías «''[[higienista]]s''» junto a los movimientos del «''[[socialismo útópico]]''» sientan las bases de la urbanística moderna. Con el cambio de siglo, un nuevo estilo en la arquitectura y el diseño triunfa en Europa, es el «'''''[[Art Nouveau]]'''''», también llamado «''[[Liberty]]''», «''[[Seccession]]''», «''Jugendstil‏‎''», «''[[Modernismo]]''», etc., que fue un estilo que se contrapuso al academicismo‏‎ imperante aunque nunca llegó a imponerse a él.
En paralelo, las teorías «''[[higienista]]s''» junto a los movimientos del «''[[socialismo útópico]]''» sientan las bases de la urbanística moderna. Con el cambio de siglo, un nuevo estilo en la arquitectura y el diseño triunfa en Europa, es el «'''''[[Art Nouveau]]'''''», también llamado «''[[Liberty]]''», «''[[Seccession]]''», «''Jugendstil‏‎''», «''[[Modernismo]]''», etc., que fue un estilo que se contrapuso al academicismo‏‎ imperante aunque nunca llegó a imponerse a él.


El «''Art Nouveau''» rompe los esquemas académicos e impone el uso del hierro en la arquitectura. Hasta entonces, el hierro era un material asociado a las construcciones de los ingenieros que triunfaron en la [[Exposición Universal de París de 1889]] con la [[Torre Eiffel]] y la [[Galería de las Máquinas]]. El «''Art Nouveau''» curva y entrelaza el hierro, en delgadas cintas, que forman toda clase de formas y figuraciones y lo pone en los salones de las casas y en las fachadas de los edificios como la «''[[Maison du Peuple]]''» de [[Bruselas]] obra del arquitecto [[Víctor Horta]].
El «''Art Nouveau''» rompe los esquemas académicos e impone el uso del hierro en la arquitectura. Hasta entonces, el hierro era un material asociado a las construcciones de los ingenieros que triunfaron en la Exposición Universal de París de 1889 con la [[Torre Eiffel]] y la [[Galería de las Máquinas]]. El «''Art Nouveau''» curva y entrelaza el hierro, en delgadas cintas, que forman toda clase de formas y figuraciones y lo pone en los salones de las casas y en las fachadas de los edificios como la «''[[Maison du Peuple]]''» de [[Bruselas]] obra del arquitecto [[Víctor Horta]].


La [[Historia de la Arquitectura Moderna]] registra la transición de algunos arquitectos representativos del «''Art Nouveau''», como [[Henry Van de Velde]], así como algunos de la «''Seccession''» vienesa como [[Josef Hoffmann]] hacia posiciones próximas a las del arquitecto austriaco [[Adolf Loos]] con lo cual se inicia una nueva etapa, la '''Arquitectura Moderna''', un nuevo estilo que rompe con todo lo anterior.
La [[Historia de la Arquitectura Moderna]] registra la transición de algunos arquitectos representativos del «''Art Nouveau''», como [[Henry Van de Velde]], así como algunos de la «''Seccession''» vienesa como [[Josef Hoffmann]] hacia posiciones próximas a las del arquitecto austriaco [[Adolf Loos]] con lo cual se inicia una nueva etapa, la '''Arquitectura Moderna''', un nuevo estilo que rompe con todo lo anterior.
Línea 40: Línea 40:
El primer periodo de la '''arquitectura racionalista''' se inicia en los años inmediatamente anteriores a la Primera guerra mundial, cuando la experiencia del movimiento del «''Arts and Crafts''» fue recogida y reelaborada por el movimiento «''[[Werkbund]]''» en Alemania al cual se adhieren Hoffmann y van de Velde, este último dirige la [[escuela de la Bauhaus]] en la ciudad de Weimar.
El primer periodo de la '''arquitectura racionalista''' se inicia en los años inmediatamente anteriores a la Primera guerra mundial, cuando la experiencia del movimiento del «''Arts and Crafts''» fue recogida y reelaborada por el movimiento «''[[Werkbund]]''» en Alemania al cual se adhieren Hoffmann y van de Velde, este último dirige la [[escuela de la Bauhaus]] en la ciudad de Weimar.


[[Walter Gropius]], uno de los los arquitectos del «''Werkbund''», dirigió, a partir del 1919 la [[Escuela de la Bauhaus|Bauhaus]] en Weimar y posteriormente en [[Dessau]]. La segunda etapa de la Arquitectura Moderna, la Arquitectura racionalista, se inició en aquellos años de la posguerra y se extendió por Europa hasta la Segunda Guerra Mundial. Los arquitectos comprometidos con el movimiento: [[le Corbusier]], [[Mies van der Rohe]], [[Alvar Aalto]] y el propio Walter Gropius, juntamente con otros, entre los cuales están los arquitectos catalanes del [[G.A.T.C.P.A.C]], fundan los [[congreso]]s internacionales de Arquitectura Moderna ([[C.I.A.M.]]) para la difusión de sus principios y experiencias.
[[Walter Gropius]], uno de los los arquitectos del «''Werkbund''», dirigió, a partir del 1919 la [[Escuela de la Bauhaus|Bauhaus]] en Weimar y posteriormente en [[Dessau]]. La segunda etapa de la Arquitectura Moderna, la Arquitectura racionalista, se inició en aquellos años de la posguerra y se extendió por Europa hasta la Segunda Guerra Mundial. Los arquitectos comprometidos con el movimiento: [[le Corbusier]], [[Mies van der Rohe]], [[Alvar Aalto]] y el propio Walter Gropius, juntamente con otros, entre los cuales están los arquitectos catalanes del [[G.A.T.C.P.A.C]], fundan los Congresos internacionales de Arquitectura Moderna ([[C.I.A.M.]]) para la difusión de sus principios y experiencias.


Al otro lado del Atlántico, desde mediados del siglo XIX se suceden las innovaciones en los campos de la construcción y el urbanismo que protagonizan la industrialización y la ocupación del territorio bajo el empuje de un capitalismo sin concesiones. La colonización de la [[frontera oeste]], la expansión de la industria, así como la acogida masiva de ingentes oleadas de [[inmigrantes]], son la base de una [[tradición cultural]] propia de los estados Unidos de América. Un nuevo y revolucionario sistema de construcción, la «''[[balloon frame]]''», concebida para que cualquiera pudiera construirse su propia casa con escasas herramientas, suministró la [[tecnología]] necesaria para colonizar «''el Oeste''» a los «''[[pionero]]s''».
Al otro lado del Atlántico, desde mediados del siglo XIX se suceden las innovaciones en los campos de la construcción y el urbanismo que protagonizan la industrialización y la ocupación del territorio bajo el empuje de un capitalismo sin concesiones. La colonización de la [[frontera oeste]], la expansión de la industria, así como la acogida masiva de ingentes oleadas de Inmigrantes, son la base de una [[tradición cultural]] propia de los estados Unidos de América. Un nuevo y revolucionario sistema de construcción, la «''[[balloon frame]]''», concebida para que cualquiera pudiera construirse su propia casa con escasas herramientas, suministró la [[tecnología]] necesaria para colonizar «''el Oeste''» a los «''[[pionero]]s''».


Pero no todo es Liberalismo en los E.U.A., puesto que fue en la ciudad de [[Nueva York]] dónde el urbanista [[Frederick L.Olmsted]] proyectó el [[Central Park]] en la isla de Manhattan, rescatando de la [[especulación inmobiliaria]] una gran extensión de terreno. Olmsted proyectó también el sistema de [[parque metropolitano|parques metropolitanos]] de la ciudad de [[Boston]].
Pero no todo es Liberalismo en los E.U.A., puesto que fue en la ciudad de [[Nueva York]] dónde el urbanista [[Frederick L.Olmsted]] proyectó el [[Central Park]] en la isla de Manhattan, rescatando de la [[especulación inmobiliaria]] una gran extensión de terreno. Olmsted proyectó también el sistema de [[parque metropolitano|parques metropolitanos]] de la ciudad de [[Boston]].


Con los [[edificio industrial|edificios industriales]] que se alinean a lo largo del río [[Missouri(rio)|Missouri]] o del lago [[Michigan(lago)|Michigan]] se inició el desarrollo de la construcción en altura con [[estructura de hierro]] y [[obra de fábrica]] que culminará en los Rascacielos de la «''Escuela de  Chicago''», los cuales desarrollan una nueva [[tipología]] de [[edificio de oficinas|edificios de oficinas]] o [[edificio comercial|comerciales]].
Con los [[edificio industrial|edificios industriales]] que se alinean a lo largo del río [[Missouri(rio)|Missouri]] o del lago [[Michigan(lago)|Michigan]] se inició el desarrollo de la construcción en altura con [[estructura de hierro]] y [[obra de fábrica]] que culminará en los Rascacielos de la «''Escuela de  Chicago''», los cuales desarrollan una nueva Tipología de [[edificio de oficinas|edificios de oficinas]] o [[edificio comercial|comerciales]].


Simultáneamente se desarrolla una arquitectura residencial para las [[clase media|clases medias]] realizada con [[madera]] y [[piedra]], derivada de la  «''balloon frame''», la cual constituye el preludio de las «''[[Prairie Hauses]]'' (casas de la pradera)» del arquitecto [[Frank Lloyd Wright]]. En medio de esta serie de innovaciones, el arquitecto norteamericano [[Louis Sullivan]], con estudio en [[Chicago]], donde se inició Wright, reflexionando sobre su propio trabajo escribió la famosa cita:
Simultáneamente se desarrolla una arquitectura residencial para las [[clase media|clases medias]] realizada con [[madera]] y [[piedra]], derivada de la  «''balloon frame''», la cual constituye el preludio de las «''[[Prairie Hauses]]'' (casas de la pradera)» del arquitecto [[Frank Lloyd Wright]]. En medio de esta serie de innovaciones, el arquitecto norteamericano [[Louis Sullivan]], con estudio en [[Chicago]], donde se inició Wright, reflexionando sobre su propio trabajo escribió la famosa cita:
Línea 66: Línea 66:
En 1932 se celebró la [[Exhibición Internacional de Arquitectura Moderna]], cuyo comisario fue [[Philip Johnson]]; junto a su colaborador, el crítico Henry-Russell Hitchcock, Johnson logró aglutinar corrientes y tendencias muy diversas, mostrando que eran estilísticamente similares y compartían un propósito general, y las consolidó en lo que vino a llamarse el Estilo Internacional. Fue un hito importante.  
En 1932 se celebró la [[Exhibición Internacional de Arquitectura Moderna]], cuyo comisario fue [[Philip Johnson]]; junto a su colaborador, el crítico Henry-Russell Hitchcock, Johnson logró aglutinar corrientes y tendencias muy diversas, mostrando que eran estilísticamente similares y compartían un propósito general, y las consolidó en lo que vino a llamarse el Estilo Internacional. Fue un hito importante.  


Durante la Segunda Guerra Mundial, las principales figuras de la Bauhaus se trasladaron a los Estados Unidos: a Chicago, a la escuela de diseño de Harvard y al [[Black Mountain College]]. Este Estilo Internacional se convirtió en la única solución estilística aceptable desde los [[Años 1930|años 30]] hasta los [[Años 1960|60]].
Durante la Segunda Guerra Mundial, las principales figuras de la Bauhaus se trasladaron a los Estados Unidos: a Chicago, a la escuela de diseño de Harvard y al Black Mountain College. Este Estilo Internacional se convirtió en la única solución estilística aceptable desde los [[Años 1930|años 30]] hasta los [[Años 1960|60]].


[[Archivo:860-880 Lake Shore Drive.jpg|thumb|300px|Los apartamentos ''Lake Shore Drive'', del arquitecto Mies van der Rohe]]
[[Archivo:860-880 Lake Shore Drive.jpg|thumb|300px|Los apartamentos ''Lake Shore Drive'', del arquitecto Mies van der Rohe]]
343 001

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/442196

Menú de navegación

Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.