343 001
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
(→Fundación y apogeo de la abadía: clean up, replaced: Ripoll → Ripoll, Elne → Elne) |
|||
Línea 17: | Línea 17: | ||
Garin, implicado en la gran política de la época provocó el retiro, a Cuixá, del Duce de [[Venecia]], [[Pedro Orseolo]], que abdicó en 978 y murió en la abadía en olor de santidad en 987. | Garin, implicado en la gran política de la época provocó el retiro, a Cuixá, del Duce de [[Venecia]], [[Pedro Orseolo]], que abdicó en 978 y murió en la abadía en olor de santidad en 987. | ||
El 1008, Oliba, el último hijo de Seniofred, es elegido abad de | El 1008, Oliba, el último hijo de Seniofred, es elegido abad de Ripoll y de Cuixá, y en 1017 será nombrado obispo de [[Vic]]. Durante su abadiato se transformó totalmente la abadía, se construyeron delante de la iglesia las dos capillas superpuestas: la ''Trinidad'' y la cripta del Pesebre, con forma de anillo y un pilar en el centro, ambas se comunicaban con San Miguel mediante un deambulatorio. Se añadieron tres ábsides al santuario, la cripta, el atrio y dos campanarios lombardos. Oliba fue un hombre de gran prestigio. Viajó a [[Roma]], y proclamó la [[Paz de Dios|Tregua de Dios]] (Trêve de Dieu), en la diócesis de Elne en 1026. Murió en Cuixá en 1046. | ||
A principios del siglo XII se reconstruye el claustro con 63 columnas de mármol y capiteles esculpidos, los motivos de los mismos son vegetales, animales, y escenas heroicas. Asimismo se construye una tribuna en mármol dentro de la iglesia. Estas obras se deben al abad Gregorio, que fue elegido arzobispo de [[Tarragona]] en 1136. | A principios del siglo XII se reconstruye el claustro con 63 columnas de mármol y capiteles esculpidos, los motivos de los mismos son vegetales, animales, y escenas heroicas. Asimismo se construye una tribuna en mármol dentro de la iglesia. Estas obras se deben al abad Gregorio, que fue elegido arzobispo de [[Tarragona]] en 1136. |