Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Agustín Landa Verdugo»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
→‎top: clean up, replaced: Enrique Landa Verdugo → Enrique Landa Verdugo
Sin resumen de edición
(→‎top: clean up, replaced: Enrique Landa Verdugo → Enrique Landa Verdugo)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}'''Agustín Landa Verdugo''' (1923-3 de octubre del 2009) fue un arquitecto mexicano. Estudió en la Academia de San Carlos durante la época de transición de las enseñanzas clásicas al racionalismo modernista. Fue alumno de [[Mario Pani]] y de [[José Villagrán García]].  
{{+}}'''Agustín Landa Verdugo''' (1923-3 de octubre del 2009) fue un arquitecto mexicano. Estudió en la Academia de San Carlos durante la época de transición de las enseñanzas clásicas al racionalismo modernista. Fue alumno de [[Mario Pani]] y de [[José Villagrán García]].  


Fundó un despacho con su hermano [[Enrique Landa Verdugo]], el cual se distinguió por su lenguaje moderno, y fue uno de los más prolíficos de México de los años 1960 y 1970. Entre las principales obras de este despacho encuentran las siguientes. Todas ellas, a excepción de las obras urbanas, están ubicadas en la Ciudad de México:
Fundó un despacho con su hermano Enrique Landa Verdugo, el cual se distinguió por su lenguaje moderno, y fue uno de los más prolíficos de México de los años 1960 y 1970. Entre las principales obras de este despacho encuentran las siguientes. Todas ellas, a excepción de las obras urbanas, están ubicadas en la Ciudad de México:


*El programa de hospitales y clínicas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, con el diseño del Hospital 20 de noviembre, cinco hospitales de zona y cuarenta y ocho clínicas de atención, construidas a partir de un proyecto modular que se repitió en todas las delegaciones de la Ciudad de México.
*El programa de hospitales y clínicas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, con el diseño del Hospital 20 de noviembre, cinco hospitales de zona y cuarenta y ocho clínicas de atención, construidas a partir de un proyecto modular que se repitió en todas las delegaciones de la Ciudad de México.
Línea 21: Línea 21:


Agustín Landa fue también director del FOVI (Fondo de Vivienda) y de INFRATUR, hoy FONATUR.
Agustín Landa fue también director del FOVI (Fondo de Vivienda) y de INFRATUR, hoy FONATUR.
<br clear=all>
{{clear}}
==Referencias==
==Referencias==
{{Arquitectos}}
{{Arquitectos}}
343 001

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/435861

Menú de navegación

Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.