343 001
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
(→top: clean up, replaced: Peloponeso → Peloponeso) |
|||
Línea 7: | Línea 7: | ||
|status = lr/nt | |status = lr/nt | ||
|regnum = [[Plantae]] | |regnum = [[Plantae]] | ||
|divisio = | |divisio = Pinophyta | ||
|classis = [[Pinopsida]] | |classis = [[Pinopsida]] | ||
|subclassis = | |subclassis = | ||
Línea 22: | Línea 22: | ||
|binomial_authority = [[John Claudius Loudon|Loud.]] | |binomial_authority = [[John Claudius Loudon|Loud.]] | ||
}} | }} | ||
El '''Abies cephalónica''' es un árbol de la familia de las pináceas, nativo de las regiones montañosas de [[Grecia]], fundamentalmente en el Peloponeso y en la isla de | El '''Abies cephalónica''' es un árbol de la familia de las pináceas, nativo de las regiones montañosas de [[Grecia]], fundamentalmente en el Peloponeso y en la isla de Cefalonia. Es un árbol de tamaño mediano, entre 25 y 35 m, raramente alcanza los 40 m de altura, con un diámetro del tronco de hasta 1 m. Prospera en altitudes de 900 a 1.700 m, en aquellas montañas con una precipitación por encima de los 1.000 milímetros. | ||
Es parecido al [[Abies pinsapo|pinsapo]], pero con las hojas más grandes, entre 15 y 35 mm, y las brácteas tectrices erectas en el [[estróbilo]]. | Es parecido al [[Abies pinsapo|pinsapo]], pero con las hojas más grandes, entre 15 y 35 mm, y las brácteas tectrices erectas en el [[estróbilo]]. |