343 001
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
(→top: clean up, replaced: historia de México → Historia de México) |
(→top: clean up, replaced: Guerra de Intervención Norteamericana → Guerra de Intervención Norteamericana) |
||
Línea 11: | Línea 11: | ||
[[Archivo:Castillo de Chapultepec 001.jpg|thumb||250px|right|Vista desde el patio de armas de la entrada principal del castillo de [[Chapultepec]] en la cima de el cerro de Chapultepec.]] | [[Archivo:Castillo de Chapultepec 001.jpg|thumb||250px|right|Vista desde el patio de armas de la entrada principal del castillo de [[Chapultepec]] en la cima de el cerro de Chapultepec.]] | ||
Como estaba retirado de la ciudad de México, Maximiliano I de México mandó construir un paseo, que se llamó Paseo de la emperatriz (hoy Paseo de la Reforma), para solaz de los habitantes del castillo, que por cierto se puede contemplar perfectamente desde el patio del alcázar). El castillo incluía todo lo moderno en esa época, incluso una vieja torre que posteriormente sería sede del primer [[observatorio astronómico]] de México. | Como estaba retirado de la ciudad de México, Maximiliano I de México mandó construir un paseo, que se llamó Paseo de la emperatriz (hoy Paseo de la Reforma), para solaz de los habitantes del castillo, que por cierto se puede contemplar perfectamente desde el patio del alcázar). El castillo incluía todo lo moderno en esa época, incluso una vieja torre que posteriormente sería sede del primer [[observatorio astronómico]] de México. | ||
La construcción fue [[Heroico Colegio Militar|colegio militar]] en varias ocasiones, destacando en particular la época de la | La construcción fue [[Heroico Colegio Militar|colegio militar]] en varias ocasiones, destacando en particular la época de la Guerra de Intervención Norteamericana y convirtiéndose en el sitio donde cayeron los [[Niños Héroes]]. | ||
[[Archivo:Castillo de Chapultepec 032.jpg|thumb||250px|right|Jardínes del Castillo de Chapultepec]]. | [[Archivo:Castillo de Chapultepec 032.jpg|thumb||250px|right|Jardínes del Castillo de Chapultepec]]. | ||
Poco tiempo después con la Reforma, el edificio fue a caer en el olvido de nuevo, hasta 1884 en que el entonces presidente Don Porfirio Díaz lo hace nuevamente residencia oficial, con su consecuente remodelación. Su uso se mantuvo como tal hasta los años treinta, cuando se decide cambiar la residencia presidencial a un lugar al sur del bosque de Chapultepec, conocido como el Rancho La Hormiga, que sería rebautizado posteriormente como "[[Los Pinos]]". | Poco tiempo después con la Reforma, el edificio fue a caer en el olvido de nuevo, hasta 1884 en que el entonces presidente Don Porfirio Díaz lo hace nuevamente residencia oficial, con su consecuente remodelación. Su uso se mantuvo como tal hasta los años treinta, cuando se decide cambiar la residencia presidencial a un lugar al sur del bosque de Chapultepec, conocido como el Rancho La Hormiga, que sería rebautizado posteriormente como "[[Los Pinos]]". |