343 001
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
(clean up, replaced: 1200 a. C. → 1200 a. C., C → C, japonés. → japonés., Pedro el Grande → Pedro el Grande, W → W) |
(clean up, replaced: Pepy I → Pepy I, Edad de bronce → Edad de Bronce (2), Cornwall → Cornwall) |
||
Línea 5: | Línea 5: | ||
Las aleaciones constituidas por [[cobre]] y zinc se denominan propiamente [[latón]]; sin embargo, dado que en la actualidad el cobre se suele alear con el estaño y el zinc al mismo tiempo, en el lenguaje no especializado la diferencia entre bronce y latón es bastante imprecisa. | Las aleaciones constituidas por [[cobre]] y zinc se denominan propiamente [[latón]]; sin embargo, dado que en la actualidad el cobre se suele alear con el estaño y el zinc al mismo tiempo, en el lenguaje no especializado la diferencia entre bronce y latón es bastante imprecisa. | ||
El bronce fue la primera aleación de importancia obtenida por el hombre y da su nombre al período prehistórico conocido como | El bronce fue la primera aleación de importancia obtenida por el hombre y da su nombre al período prehistórico conocido como Edad de Bronce. Durante milenios fue la aleación básica para la fabricación de armas y utensilios, y orfebres de todas las épocas lo han utilizado en joyería, medallas y escultura. Las monedas acuñadas con aleaciones de bronce tuvieron un protagonismo relevante en el comercio y la economía mundial. | ||
Cabe destacar entre sus aplicaciones actuales su uso en partes mecánicas resistentes al roce y a la corrosión, en instrumentos musicales de buena calidad como [[campana (instrumento)|campanas]], [[gong]]s,[[platillos de acompañamiento]], [[saxofón|saxofones]], y en la fabricación de cuerdas de pianos, [[arpa]]s y guitarras. | Cabe destacar entre sus aplicaciones actuales su uso en partes mecánicas resistentes al roce y a la corrosión, en instrumentos musicales de buena calidad como [[campana (instrumento)|campanas]], [[gong]]s,[[platillos de acompañamiento]], [[saxofón|saxofones]], y en la fabricación de cuerdas de pianos, [[arpa]]s y guitarras. | ||
Línea 13: | Línea 13: | ||
==Historia== | ==Historia== | ||
[[Archivo:Bronze 4.png|thumb|200px|Pendiente-cuchillo de la | [[Archivo:Bronze 4.png|thumb|200px|Pendiente-cuchillo de la Edad de Bronce proveniente de [[Ucrania]].]] | ||
La introducción del bronce resultó significativa en cualquier civilización que lo halló, constituyendo la aleación más innovadora en la historia tecnológica de la humanidad. [[Herramienta]]s, [[arma]]s, y varios materiales de construcción como [[mosaico]]s y placas decorativas consiguieron mayor dureza y durabilidad que sus predecesores en [[piedra]] o [[cobre]] calcopirítico. | La introducción del bronce resultó significativa en cualquier civilización que lo halló, constituyendo la aleación más innovadora en la historia tecnológica de la humanidad. [[Herramienta]]s, [[arma]]s, y varios materiales de construcción como [[mosaico]]s y placas decorativas consiguieron mayor dureza y durabilidad que sus predecesores en [[piedra]] o [[cobre]] calcopirítico. | ||
Línea 21: | Línea 21: | ||
La presencia de arsénico hace a esta aleación altamente tóxica, ya que produce –entre otros efectos patológicos– [[atrofia muscular]] y pérdida de reflejos. | La presencia de arsénico hace a esta aleación altamente tóxica, ya que produce –entre otros efectos patológicos– [[atrofia muscular]] y pérdida de reflejos. | ||
[[Archivo:PepiI-CopperStatue-Cropped.png|thumb|Estatua en cobre del faraón | [[Archivo:PepiI-CopperStatue-Cropped.png|thumb|Estatua en cobre del faraón Pepy I. Siglo XXIII a. C.]] | ||
Las aleaciones basadas en estaño más antiguas que se conocen datan del cuarto mileno a. C. en [[Susa]], (actual [[Irán]]) y otros sitios arqueológicos en [[Luristán]] y Mesopotamia. | Las aleaciones basadas en estaño más antiguas que se conocen datan del cuarto mileno a. C. en [[Susa]], (actual [[Irán]]) y otros sitios arqueológicos en [[Luristán]] y Mesopotamia. | ||
Aunque el cobre y el estaño pueden alearse con facilidad, raramente se encuentran menas mixtas, si bien existen algunas pocas excepciones en antiguos yacimientos en [[Irán]] y [[Tailandia]]. El forjado regular del bronce involucró desde siempre el comercio del estaño. De hecho, algunos arqueólogos sospechan que uno de los disparadores de la [[Edad del hierro]], con el subsecuente y progresivo reemplazo del bronce en las aplicaciones más importantes, se debió a alguna interrupción seria en el comercio de ese mineral alrededor del año 1200 a. C., en coincidencia con las grandes migraciones del Mediterráneo. La principal fuente de estaño en [[Europa]] fue [[Gran Bretaña]], que posee depósitos de importancia en | Aunque el cobre y el estaño pueden alearse con facilidad, raramente se encuentran menas mixtas, si bien existen algunas pocas excepciones en antiguos yacimientos en [[Irán]] y [[Tailandia]]. El forjado regular del bronce involucró desde siempre el comercio del estaño. De hecho, algunos arqueólogos sospechan que uno de los disparadores de la [[Edad del hierro]], con el subsecuente y progresivo reemplazo del bronce en las aplicaciones más importantes, se debió a alguna interrupción seria en el comercio de ese mineral alrededor del año 1200 a. C., en coincidencia con las grandes migraciones del Mediterráneo. La principal fuente de estaño en [[Europa]] fue [[Gran Bretaña]], que posee depósitos de importancia en Cornwall. Se sabe que ya los fenicios llegaron hasta sus costas con mercancías del Mediterráneo para intercambiarlas por estaño. | ||
En el Antiguo Egipto la mayoría de los elementos metálicos que se elaboraban consistían en aleaciones de cobre con arsénico, [[estaño]], oro y plata. En tumbas del Imperio Nuevo, o en el templo de Karnak, se encuentran [[bajorrelieve]]s mostrando una [[fundición]] datada en el [[siglo XV a. C.|siglo XV a. C.]] | En el Antiguo Egipto la mayoría de los elementos metálicos que se elaboraban consistían en aleaciones de cobre con arsénico, [[estaño]], oro y plata. En tumbas del Imperio Nuevo, o en el templo de Karnak, se encuentran [[bajorrelieve]]s mostrando una [[fundición]] datada en el [[siglo XV a. C.|siglo XV a. C.]] |