Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Palacio de Festos»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
→‎top: clean up, replaced: Rea → Rea
(→‎top: clean up, replaced: Época Arcaica → época Arcaica)
(→‎top: clean up, replaced: Rea → Rea)
Línea 9: Línea 9:
Algunas de las cosas allí encontradas se exhiben en el [[Museo arqueológico de Candia]].
Algunas de las cosas allí encontradas se exhiben en el [[Museo arqueológico de Candia]].


Después del abandono del Palacio algunas partes permanecieron ocupadas durante el llamado período postpalacial. En la época Arcaica se construyó el templo de la Gran Madre o [[Rea]] en los restos del antiguo palacio, en la parte sur.
Después del abandono del Palacio algunas partes permanecieron ocupadas durante el llamado período postpalacial. En la época Arcaica se construyó el templo de la Gran Madre o Rea en los restos del antiguo palacio, en la parte sur.


Los palacios fueron estudiados por F. Halbherr y A. Taramelli desde 1884. Durante las excavaciones de la segunda mitad del siglo XX se hicieron trabajos de consolidación y restauración.
Los palacios fueron estudiados por F. Halbherr y A. Taramelli desde 1884. Durante las excavaciones de la segunda mitad del siglo XX se hicieron trabajos de consolidación y restauración.
343 001

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/433433

Menú de navegación

Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.