341 846
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
(→Geografía: clean up, replaced: Sierra de Aitana → Sierra de Aitana) |
(clean up, replaced: La Nucía → La Nucía, río Guadalest → Río Guadalest, valle de Guadalest → Valle de Guadalest) |
||
Línea 32: | Línea 32: | ||
|web = | |web = | ||
}} | }} | ||
Es una población pequeña pero fundamentalmente turística y muy conocida por el pintoresco castillo que domina todo el | Es una población pequeña pero fundamentalmente turística y muy conocida por el pintoresco castillo que domina todo el Valle de Guadalest. | ||
El municipio está enclavado en dicho valle y está bordeado por las máximas alturas de la provincia. Al norte está la [[Sierra Aixortá]] (1.126 m.), al sur está la Sierra de Aitana (1.558 m.) y hacia el oeste, se encuentra la [[Sierra Serrella]] (1.361 m.). | El municipio está enclavado en dicho valle y está bordeado por las máximas alturas de la provincia. Al norte está la [[Sierra Aixortá]] (1.126 m.), al sur está la Sierra de Aitana (1.558 m.) y hacia el oeste, se encuentra la [[Sierra Serrella]] (1.361 m.). | ||
La altitud es de 595 m. Y sus alturas más representativas son: ''El Parats'' (1.147 m.), el ''Morro Blau'' (1.124 m.) y el ''Morro Blanc'' (1.084 m.). | La altitud es de 595 m. Y sus alturas más representativas son: ''El Parats'' (1.147 m.), el ''Morro Blau'' (1.124 m.) y el ''Morro Blanc'' (1.084 m.). | ||
El | El Río Guadalest atraviesa el término de oeste a sureste, recogiéndose sus aguas en el embalse del mismo nombre. | ||
El municipio disfruta de un clima de tipo mediterráneo, pero difiere un poco del de la costa, con inviernos más frescos y veranos más suaves y agradables. Por su relieve accidentado se extienden, en las zonas altas, los pinos y el monte bajo, mientras que en las laderas con terrazas y en el valle, se cultivan cítricos, olivos, algarrobos y almendros que, en primavera, ponen una nota de color al paisaje. | El municipio disfruta de un clima de tipo mediterráneo, pero difiere un poco del de la costa, con inviernos más frescos y veranos más suaves y agradables. Por su relieve accidentado se extienden, en las zonas altas, los pinos y el monte bajo, mientras que en las laderas con terrazas y en el valle, se cultivan cítricos, olivos, algarrobos y almendros que, en primavera, ponen una nota de color al paisaje. | ||
Línea 45: | Línea 45: | ||
=== Localidades limítrofes === | === Localidades limítrofes === | ||
Limita con los términos municipales de [[Benimantell]], [[Bolulla]], [[Callosa de Ensarriá]], [[Castell de Castells]] y | Limita con los términos municipales de [[Benimantell]], [[Bolulla]], [[Callosa de Ensarriá]], [[Castell de Castells]] y La Nucía. | ||
==Conjunto histórico artístico== | ==Conjunto histórico artístico== | ||
La ciudad fue una fundación musulmana. Su emplazamiento se debe a la búsqueda de conexión entre los valles del interior con el mar, así el castillo de Guadalest estaba conectado con otros castillos como el de la sierra de Ponoch y el fuerte de Bernia. | La ciudad fue una fundación musulmana. Su emplazamiento se debe a la búsqueda de conexión entre los valles del interior con el mar, así el castillo de Guadalest estaba conectado con otros castillos como el de la sierra de Ponoch y el fuerte de Bernia. |