Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Catedral de Laon»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
clean up, replaced: San Salvador → San Salvador, Juan Bautista → Juan Bautista
(→‎El pórtico oeste: clean up, replaced: Isaías → Isaías‏‎)
(clean up, replaced: San Salvador → San Salvador, Juan Bautista → Juan Bautista)
Línea 5: Línea 5:


==Historia==
==Historia==
La primera catedral de Laon fue construida en tiempos del obispo Gerfrid (774-779) y dedicada a [[San Salvador]] y Santa María. Fue consagrada en presencia de Carlomagno el 6 de Septiembre de 800. Un segundo edificio fue construido en el mismo lugar por el obispo Elinaldo, en el siglo XI. Esta catedral fue inaugurada con motivo de la coronación de [[Felipe I de Francia|Felipe I]] el día de Navidad de 1071.
La primera catedral de Laon fue construida en tiempos del obispo Gerfrid (774-779) y dedicada a San Salvador y Santa María. Fue consagrada en presencia de Carlomagno el 6 de Septiembre de 800. Un segundo edificio fue construido en el mismo lugar por el obispo Elinaldo, en el siglo XI. Esta catedral fue inaugurada con motivo de la coronación de [[Felipe I de Francia|Felipe I]] el día de Navidad de 1071.


Hacia el siglo XII Laon era una ciudad próspera y bien defendida, situada en una colina amurallada rodeada de campos fértiles. La ciudad estaba gobernada conjuntamente por Gaudry, el obispo de la ciudad y el rey. En 1112 estalla una revuelta que enfrenta a la Comuna local contra el obispo. El detonante de esta revuelta fue, según la crónica del abad [[Gilberto de Nogent]] las arbitrariedades del obispo que lo hicieron odiado por el pueblo. El resultado fue la muerte del obispo y algunos de sus partidarios. Durante la revuelta el palacio episcopal fue incendiado y el fuego se extendió a la vecina catedral.
Hacia el siglo XII Laon era una ciudad próspera y bien defendida, situada en una colina amurallada rodeada de campos fértiles. La ciudad estaba gobernada conjuntamente por Gaudry, el obispo de la ciudad y el rey. En 1112 estalla una revuelta que enfrenta a la Comuna local contra el obispo. El detonante de esta revuelta fue, según la crónica del abad [[Gilberto de Nogent]] las arbitrariedades del obispo que lo hicieron odiado por el pueblo. El resultado fue la muerte del obispo y algunos de sus partidarios. Durante la revuelta el palacio episcopal fue incendiado y el fuego se extendió a la vecina catedral.
Línea 34: Línea 34:
===El pórtico oeste===
===El pórtico oeste===
[[Archivo:Portail_cath%C3%A9drale_Laon.JPG|thumb|250px|right|Portada central del pórtico oeste.]]
[[Archivo:Portail_cath%C3%A9drale_Laon.JPG|thumb|250px|right|Portada central del pórtico oeste.]]
El pórtico principal alberga notables esculturas que muestran la transición de estilo entre el románico y el gótico. El portal central está dedicado a la Coronación de la Virgen, la cual está representada con el Niño tanto en el parteluz como en el gablete. El tímpano está dividido en su mitad, en la sección superior se representa la Coronación mientras que en el inferior constan la Asunción y la Dormición, inspirados en el tímpano de la [[catedral de Senlis]]. Las arquivoltas tercera y cuarta se dedican al árbol de [[Jesé]]. En las jambas están representados en estatuas modernas, los profetas [[Abrahám]], Moisés, [[Samuel]], David, Isaías‏‎, Jeremías, [[Simeón]] y [[Juan Bautista]].
El pórtico principal alberga notables esculturas que muestran la transición de estilo entre el románico y el gótico. El portal central está dedicado a la Coronación de la Virgen, la cual está representada con el Niño tanto en el parteluz como en el gablete. El tímpano está dividido en su mitad, en la sección superior se representa la Coronación mientras que en el inferior constan la Asunción y la Dormición, inspirados en el tímpano de la [[catedral de Senlis]]. Las arquivoltas tercera y cuarta se dedican al árbol de [[Jesé]]. En las jambas están representados en estatuas modernas, los profetas [[Abrahám]], Moisés, [[Samuel]], David, Isaías‏‎, Jeremías, [[Simeón]] y Juan Bautista.


El portal izquierdo se dedica a la infancia de Cristo. El tímpano está dividido de igual forma que en el centro, con el friso inferior dedicado a la Anunciación, la Natividad y la Anunciación a los Pastores. La Adoración de los Reyes Magos ocupa la parte superior del tímpano, en una disposición similar a la del tímpano sur del nártex de [[Velezay]]. En las arquivoltas figuran profetas del Antiguo Testamento y en la segunda una psicomaquia (combate simbólico entre los vicios y las virtudes). En las jambas figuran estatuas con ménsulas historiadas, que representan la Visitación y la Presentación en el Templo.
El portal izquierdo se dedica a la infancia de Cristo. El tímpano está dividido de igual forma que en el centro, con el friso inferior dedicado a la Anunciación, la Natividad y la Anunciación a los Pastores. La Adoración de los Reyes Magos ocupa la parte superior del tímpano, en una disposición similar a la del tímpano sur del nártex de [[Velezay]]. En las arquivoltas figuran profetas del Antiguo Testamento y en la segunda una psicomaquia (combate simbólico entre los vicios y las virtudes). En las jambas figuran estatuas con ménsulas historiadas, que representan la Visitación y la Presentación en el Templo.
343 001

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/428799

Menú de navegación

Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.