Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Patio de Banderas»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
→‎Historia: clean up, replaced: Exposición Iberoamericana → Exposición Iberoamericana
(→‎top: clean up, replaced: Reales Alcázares → Reales Alcázares)
(→‎Historia: clean up, replaced: Exposición Iberoamericana → Exposición Iberoamericana)
Línea 13: Línea 13:


[[Archivo:Alcazar.JPG|thumb|right|300px|Vista parcial del Patio de Banderas]]
[[Archivo:Alcazar.JPG|thumb|right|300px|Vista parcial del Patio de Banderas]]
Con motivo de la [[Exposición Iberoamericana de Sevilla (1929)|Exposición Iberoamericana]] de Sevilla en 1929, se vuelve a remodelar la parte central, donde se encontraba una fuente totalmente destruida, se colocó una nueva, añadiendo albero a su alrededor y haciendo también posible la circulación de vehículos en su entorno.
Con motivo de la Exposición Iberoamericana de Sevilla en 1929, se vuelve a remodelar la parte central, donde se encontraba una fuente totalmente destruida, se colocó una nueva, añadiendo albero a su alrededor y haciendo también posible la circulación de vehículos en su entorno.


También fue picadero de caballos al tener tan cerca el apeadero, hoy puerta de salida del Alcázar.
También fue picadero de caballos al tener tan cerca el apeadero, hoy puerta de salida del Alcázar.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/425688

Menú de navegación

Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.