Burócratas, Doctos, Administradores de interfaz, Administradores (Semantic MediaWiki), Curadores (Semantic MediaWiki), Editores (Semantic MediaWiki), staff, Supresores, Administradores, Editores de widget
257 664
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
(→top: clean up, replaced: [[Asia (provincia romana)| → [[, [[Cilicia| → [[) |
(→top: clean up, replaced: Colofón → colofón, Hexápolis dórica → Hexápolis dórica) |
||
Línea 4: | Línea 4: | ||
Se conservan las ruinas que son grandes y cubren una gran extensión. Las murallas se pueden apreciar perfectamente (son dos, una ciclópea y la otra en parte pseudoisódoma y en parte isódoma), así como parte de los dos puertos. Se conservan también dos teatros y los restos de un gran edificio, probablemente un templo. A 2 km de las ruinas hacia al este se han hallado numerosas tumbas, algunas de las cuales son edificios de gran tamaño. | Se conservan las ruinas que son grandes y cubren una gran extensión. Las murallas se pueden apreciar perfectamente (son dos, una ciclópea y la otra en parte pseudoisódoma y en parte isódoma), así como parte de los dos puertos. Se conservan también dos teatros y los restos de un gran edificio, probablemente un templo. A 2 km de las ruinas hacia al este se han hallado numerosas tumbas, algunas de las cuales son edificios de gran tamaño. | ||
Fundada por los dorios del Peloponeso dirigidos por el mítico [[Triopas|Triopes]], fue una de las ciudades miembros de la confederación o [[anfictionía]] de la | Fundada por los dorios del Peloponeso dirigidos por el mítico [[Triopas|Triopes]], fue una de las ciudades miembros de la confederación o [[anfictionía]] de la Hexápolis dórica, que fue reducida a cinco ciudades con la expulsión de [[Halicarnaso]] (Cnido, [[Cos]], y las ciudades de [[Lindos]], [[Ialisos]] y [[Camiros]] en [[Rodas]]) con centro en el templo del Apolo Triopi, donde se hacían juegos y celebraciones además de las reuniones políticas. Este templo estaba en la isla donde está Cnido (isla que se ha unido a la costa y es el actual Cabo Krio). Cnido comerciaba con [[Egipto]] (donde tenía la factoría de [[Naucratis]]) y tenía su [[Tesoro (Grecia)|tesoro]] en [[Delfos]]. Cnido fundó colonias como ([[Lípari]]). | ||
Fue ocupada por el general persa [[Harpago (general)|Harpago]], al servicio de [[Ciro II el Grande]] hacia el 540 a. C. Permaneció bajo dependencia de [[Persia]] hasta el comienzo de la guerra del Peloponeso en que los habitantes de Cnido fueron aliados de Atenas, pero la ciudad se separó de la alianza desurés de la derrota de la expedición a Sicilia en 413 a. C. Atenas intentó recuperarla y la atacó sin éxito. | Fue ocupada por el general persa [[Harpago (general)|Harpago]], al servicio de [[Ciro II el Grande]] hacia el 540 a. C. Permaneció bajo dependencia de [[Persia]] hasta el comienzo de la guerra del Peloponeso en que los habitantes de Cnido fueron aliados de Atenas, pero la ciudad se separó de la alianza desurés de la derrota de la expedición a Sicilia en 413 a. C. Atenas intentó recuperarla y la atacó sin éxito. | ||
Línea 12: | Línea 12: | ||
En Gnido había un templo muy famoso dedicado a Afrodita, cuya efigie ([[Afrodita Cnidia]]) era obra del escultor griego Praxíteles, también era célebre otra escultura ubicada en esta ciudad: la [[Deméter de Cnido]] obra de [[Leocares]] mientras que en las cercanías, frente al mar, sobre el promontorio Triopion se hallaba el templo dedicado al dios solar y mítico fundador [[Triops]] (o [[Triopas]] o, Triopes). | En Gnido había un templo muy famoso dedicado a Afrodita, cuya efigie ([[Afrodita Cnidia]]) era obra del escultor griego Praxíteles, también era célebre otra escultura ubicada en esta ciudad: la [[Deméter de Cnido]] obra de [[Leocares]] mientras que en las cercanías, frente al mar, sobre el promontorio Triopion se hallaba el templo dedicado al dios solar y mítico fundador [[Triops]] (o [[Triopas]] o, Triopes). | ||
Durante la guerra entre Roma y el [[imperio Seléucida|seléucida]] Antíoco III Megas, Cnido fue aliada de Roma. En 163 a. C. envió ayuda a [[Calynda]] rebelada contra [[Cauno]]. Fue incluida en la [[provincia de Asia]] cuando se creó en 129 a. C., pero fue ciudad libre dentro de la provincia, según asegura Plinio el Viejo. Antes del 67 a. C. fue atacada por los piratas [[cilicios]], como también lo fueron | Durante la guerra entre Roma y el [[imperio Seléucida|seléucida]] Antíoco III Megas, Cnido fue aliada de Roma. En 163 a. C. envió ayuda a [[Calynda]] rebelada contra [[Cauno]]. Fue incluida en la [[provincia de Asia]] cuando se creó en 129 a. C., pero fue ciudad libre dentro de la provincia, según asegura Plinio el Viejo. Antes del 67 a. C. fue atacada por los piratas [[cilicios]], como también lo fueron colofón, Samos y otros lugares, pero a partir de esta fecha Pompeyo aseguró la tranquilidad con diversas medidas militares y políticas. | ||
[[Eudoxo de Cnido|Eudoxo]] el matemático y astrónomo, [[Sóstrato de Cnido|Sóstrato]], el famoso costructor del [[Faro de Alejandría]], [[Ctesias]] el médico e historiador, [[Agatárcidas]], escritor, entre otros, nacieron en la ciudad. | [[Eudoxo de Cnido|Eudoxo]] el matemático y astrónomo, [[Sóstrato de Cnido|Sóstrato]], el famoso costructor del [[Faro de Alejandría]], [[Ctesias]] el médico e historiador, [[Agatárcidas]], escritor, entre otros, nacieron en la ciudad. |
ediciones