Burócratas, Doctos, Administradores de interfaz, Administradores (Semantic MediaWiki), Curadores (Semantic MediaWiki), Editores (Semantic MediaWiki), staff, Supresores, Administradores, Editores de widget
258 208
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
(→top: clean up, replaced: II República → II República) |
|||
Línea 6: | Línea 6: | ||
Fabricado con tapias de argamasa, está repartido y organizado en tres plataformas o niveles, aprovechando los desniveles del terreno, por donde se distribuyen aljibes, estancias, almacenes, salas y construcciones con otra funcionalidad. Las torres que flanquean todo el recinto forman esquinas de ángulos reentrantes, muy características en la [[taifa]] mardanisí. | Fabricado con tapias de argamasa, está repartido y organizado en tres plataformas o niveles, aprovechando los desniveles del terreno, por donde se distribuyen aljibes, estancias, almacenes, salas y construcciones con otra funcionalidad. Las torres que flanquean todo el recinto forman esquinas de ángulos reentrantes, muy características en la [[taifa]] mardanisí. | ||
Cabe mencionar el hecho de que sobre la cima del cabezo y dominando el valle, encontramos el monumento de desagravio al Corazón de Jesús, escultura majestuosa de 14 metros de alto, diseñada en 1951 por el artista [[Nicolás Martínez]]. Esta obra monumental, que goza de gran devoción entre los habitantes de la pedanía, se trata en realidad de una réplica de otra escultura anterior que fue construida en 1926 con el patrocino del alcalde de Murcia [[Francisco Martínez García]] y destruida durante la | Cabe mencionar el hecho de que sobre la cima del cabezo y dominando el valle, encontramos el monumento de desagravio al Corazón de Jesús, escultura majestuosa de 14 metros de alto, diseñada en 1951 por el artista [[Nicolás Martínez]]. Esta obra monumental, que goza de gran devoción entre los habitantes de la pedanía, se trata en realidad de una réplica de otra escultura anterior que fue construida en 1926 con el patrocino del alcalde de Murcia [[Francisco Martínez García]] y destruida durante la II República. | ||
{{clear}} | {{clear}} | ||
==Referencias== | ==Referencias== |
ediciones