Burócratas, Doctos, Administradores de interfaz, Administradores (Semantic MediaWiki), Curadores (Semantic MediaWiki), Editores (Semantic MediaWiki), staff, Supresores, Administradores, Editores de widget
258 128
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
(→Historia: clean up, replaced: musulmanes → musulmanes, almorávide → almorávide) |
(→Historia: clean up, replaced: batalla de Las Navas de Tolosa → Batalla de las Navas de Tolosa) |
||
Línea 29: | Línea 29: | ||
En 1147, la ciudad pasó a poder de Alfonso VII, convirtiéndose ahora en la plaza cristiana más avanzada frente a los musulmanes. Tras fracasar la primera encomienda dada a los templarios, Sancho III (1158) entregó el enclave al abad [[Raimundo de Fitero]], dando así lugar al nacimiento de la Orden de Calatrava. | En 1147, la ciudad pasó a poder de Alfonso VII, convirtiéndose ahora en la plaza cristiana más avanzada frente a los musulmanes. Tras fracasar la primera encomienda dada a los templarios, Sancho III (1158) entregó el enclave al abad [[Raimundo de Fitero]], dando así lugar al nacimiento de la Orden de Calatrava. | ||
La ciudad fue recuperada por los almohades en 1195, tras su victoria sobre Alfonso VIII en la batalla de [[Alarcos]]. La mantuvieron en su poder durante diecisiete años, hasta 1212, cuando el rey de Castilla la recuperó en el transcurso de la campaña que desembocaría en la decisiva | La ciudad fue recuperada por los almohades en 1195, tras su victoria sobre Alfonso VIII en la batalla de [[Alarcos]]. La mantuvieron en su poder durante diecisiete años, hasta 1212, cuando el rey de Castilla la recuperó en el transcurso de la campaña que desembocaría en la decisiva Batalla de las Navas de Tolosa. | ||
En 1217, la sede maestral de la Orden se trasladó al [[Calatrava la Nueva|castillo de Dueñas]], unos 60 km más al sur, que desde entonces será conocida como el [[Castillo de Calatrava la Nueva]]. | En 1217, la sede maestral de la Orden se trasladó al [[Calatrava la Nueva|castillo de Dueñas]], unos 60 km más al sur, que desde entonces será conocida como el [[Castillo de Calatrava la Nueva]]. |
ediciones