Burócratas, Doctos, Administradores de interfaz, Administradores (Semantic MediaWiki), Curadores (Semantic MediaWiki), Editores (Semantic MediaWiki), staff, Supresores, Administradores, Editores de widget
258 265
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
(eliminado espacio, replaced: | → | (2)) |
(clean up, replaced: batalla de las Navas de Tolosa → Batalla de las Navas de Tolosa, Sierra Morena → Sierra Morena) |
||
Línea 6: | Línea 6: | ||
La fortaleza se halla situada en la cima de un cerro en forma de cono a 936 m de altitud, con una densa vegetación autóctona en sus laderas y en su base rodeado de grandes pedrizas o canchales que hacen difícil su acceso. El camino empedrado hoy existente se hizo para la visita de Felipe II a la fortaleza en 1560 y nos lleva hasta la base del castillo. Su situación controla uno de los pasos naturales hacia Sierra Morena. No se conoce con exactitud el año inicial de su construcción, sí bien hay referencias de su uso por Nuño de Lara en 1187 como antiguo Castillo de Dueñas y más tarde pasaría a la Orden de Calatrava. | La fortaleza se halla situada en la cima de un cerro en forma de cono a 936 m de altitud, con una densa vegetación autóctona en sus laderas y en su base rodeado de grandes pedrizas o canchales que hacen difícil su acceso. El camino empedrado hoy existente se hizo para la visita de Felipe II a la fortaleza en 1560 y nos lleva hasta la base del castillo. Su situación controla uno de los pasos naturales hacia Sierra Morena. No se conoce con exactitud el año inicial de su construcción, sí bien hay referencias de su uso por Nuño de Lara en 1187 como antiguo Castillo de Dueñas y más tarde pasaría a la Orden de Calatrava. | ||
Es una fortaleza de grandes dimensiones (46.000 metros cuadrados), construida por los caballeros calatravos en los años 1213 a 1217, después de la | Es una fortaleza de grandes dimensiones (46.000 metros cuadrados), construida por los caballeros calatravos en los años 1213 a 1217, después de la Batalla de las Navas de Tolosa, empleando como mano de obra a buena parte de prisioneros tomados en dicha batalla. Una vez erigida, se convirtió en sede de la Orden de Calatrava, y en una de las más importantes fortalezas de Castilla. Su historia corre pareja a la de la propia Orden. | ||
Fue construido para sustituir como sede maestral a la ciudad de [[Calatrava la Vieja]], situada más al norte, en la margen izquierda del río Guadiana, lugar donde a mediados del [[s. XII]] se había fundado esta Orden militar. | Fue construido para sustituir como sede maestral a la ciudad de [[Calatrava la Vieja]], situada más al norte, en la margen izquierda del río Guadiana, lugar donde a mediados del [[s. XII]] se había fundado esta Orden militar. | ||
Línea 44: | Línea 44: | ||
:'''Tercer nivel:''' Esta plataforma era la planta principal. Sólo conserva sus muros y ventanas. Está a 20 m desde el suelo exterior. Desde ella se puede llegar al archivo, (cámara abovedada con una ventana que mira al castillo de Salvatierra que está a poca distancia). Por el lado opuesto se llega al último nivel. | :'''Tercer nivel:''' Esta plataforma era la planta principal. Sólo conserva sus muros y ventanas. Está a 20 m desde el suelo exterior. Desde ella se puede llegar al archivo, (cámara abovedada con una ventana que mira al castillo de Salvatierra que está a poca distancia). Por el lado opuesto se llega al último nivel. | ||
:'''Último nivel:''' Desde aquí se domina todo el recinto. La vista desde la zona de los mástiles es impresionante: Al sur se ve | :'''Último nivel:''' Desde aquí se domina todo el recinto. La vista desde la zona de los mástiles es impresionante: Al sur se ve Sierra Morena, al este, el [[castillo de Salvatierra]] y [[Calzada de Calatrava]] (pueblo concebido como granero de la fortaleza). | ||
[[Archivo:Calatrava Castle view 3.jpg|250px|right|thumb|Murallas interiores]] | [[Archivo:Calatrava Castle view 3.jpg|250px|right|thumb|Murallas interiores]] | ||
[[Archivo:Pass to Sierra Morena. Calatrava La Nueva..jpg|300px|thumb|Castillos de Calatrava y de Salvatierra, controlando el paso hacia Sierra Morena]] | [[Archivo:Pass to Sierra Morena. Calatrava La Nueva..jpg|300px|thumb|Castillos de Calatrava y de Salvatierra, controlando el paso hacia Sierra Morena]] |
ediciones