Burócratas, Doctos, Administradores de interfaz, Administradores (Semantic MediaWiki), Curadores (Semantic MediaWiki), Editores (Semantic MediaWiki), staff, Supresores, Administradores, Editores de widget
258 285
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
Sin resumen de edición |
(eliminado espacio, replaced: | → | (54), | → | (54)) |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
[[Archivo:Heian_Jingu_Daigokuden.jpg|thumb|300px||La moderna reconstrucción del Palacio Heian ''Daigokuden'' en ''[[Heian Jingū]]'', [[Kioto]].]] | [[Archivo:Heian_Jingu_Daigokuden.jpg|thumb|300px||La moderna reconstrucción del Palacio Heian ''Daigokuden'' en ''[[Heian Jingū]]'', [[Kioto]].]] | ||
El '''Palacio Heian''' fue el palacio imperial original de ''[[Heian-kyō]]'' (la presente [[Kioto]]), capital de [[Japón]] del año 794 al 1868. El mismo sirvió como residencia imperial y centro administrativo de Japón durante la mayor parte del [[período Heian]] (794-[[1185]]) y se encontraba localizado en la zona centro-norte de la ciudad, de acuerdo con los modelos chinos usados para el diseño de la capital. | El '''Palacio Heian''' fue el palacio imperial original de ''[[Heian-kyō]]'' (la presente [[Kioto]]), capital de [[Japón]] del año 794 al 1868. El mismo sirvió como residencia imperial y centro administrativo de Japón durante la mayor parte del [[período Heian]] (794-[[1185]]) y se encontraba localizado en la zona centro-norte de la ciudad, de acuerdo con los modelos chinos usados para el diseño de la capital. | ||
Línea 15: | Línea 14: | ||
== Gran Palacio (''Daidairi'') == | == Gran Palacio (''Daidairi'') == | ||
El {{Nihongo|'''Gran Palacio'''|大内裏|daidairi}}) conformaba un área rectangular amurallada que se extendía aproximadamente unos 1,4 km de norte a sur entre la primera y la segunda de las avenidas principales este-oeste, ({{Nihongo|''Ichijō ōji''|一条大路|}} y {{Nihongo|''Nijō ōji''|二条大路|}}, y a 1,2 km de oeste a este entre las avenidas {{Nihongo|''Nishi Ōmiya ōji''|西大宮大路|}} y {{Nihongo|''Ōmiya ōji''|大宮大路|}} que corrían en dirección norte - sur.<ref name="McCullough">{{Cita libro | El {{Nihongo|'''Gran Palacio'''|大内裏|daidairi}}) conformaba un área rectangular amurallada que se extendía aproximadamente unos 1,4 km de norte a sur entre la primera y la segunda de las avenidas principales este-oeste, ({{Nihongo|''Ichijō ōji''|一条大路|}} y {{Nihongo|''Nijō ōji''|二条大路|}}, y a 1,2 km de oeste a este entre las avenidas {{Nihongo|''Nishi Ōmiya ōji''|西大宮大路|}} y {{Nihongo|''Ōmiya ōji''|大宮大路|}} que corrían en dirección norte - sur.<ref name="McCullough">{{Cita libro | ||
|apellidos = McCullough | |||
|nombre = William H. | |||
|enlaceautor = | |||
|coautores = | |||
|editor = Cambridge University Press | |||
|otros = | |||
|título = La Capital y su sociedad. The Cambridge History of Japan: Heian Japan | |||
|edición = | |||
|fecha = | |||
|año = 1999 | |||
|mes = | |||
|publicación = | |||
|ubicación = Reino Unido | |||
|id = ISBN 0-521-22353-9 | |||
|páginas = | |||
|capítulo = | |||
|URLcapítulo = | |||
|cita = | |||
}}</ref> | }}</ref> | ||
Las tres estructuras principales dentro del Gran Palacio eran el ''Recinto Oficial'' {{Nihongo|'''''Chōdō-in'''''|朝堂院|}}, el ''Recinto de recepción'' {{Nihongo|'''''Buraku-in'''''|豊楽院|}} y el {{Nihongo|'''Palacio Interno'''|内裏|dairi}}. | Las tres estructuras principales dentro del Gran Palacio eran el ''Recinto Oficial'' {{Nihongo|'''''Chōdō-in'''''|朝堂院|}}, el ''Recinto de recepción'' {{Nihongo|'''''Buraku-in'''''|豊楽院|}} y el {{Nihongo|'''Palacio Interno'''|内裏|dairi}}. | ||
Línea 40: | Línea 39: | ||
''Chōdō-in'' era un espacio cerrado por paredes situado al norte de la puerta de ''Suzakumon'' en el centro de la extensión del muro sur del Gran Palacio, el cual se basaba en modelos chinos y seguía los estilos arquitectónicos de aquel país. Evidencia arqueológica de capitales anteriormente construidas muestran que aquellas siguieron los mismos modelos en la construcción de palacios y mantuvieron un estilo ''estable'' desde el siglo VII en adelante.<ref name="Hall">{{Cita libro | ''Chōdō-in'' era un espacio cerrado por paredes situado al norte de la puerta de ''Suzakumon'' en el centro de la extensión del muro sur del Gran Palacio, el cual se basaba en modelos chinos y seguía los estilos arquitectónicos de aquel país. Evidencia arqueológica de capitales anteriormente construidas muestran que aquellas siguieron los mismos modelos en la construcción de palacios y mantuvieron un estilo ''estable'' desde el siglo VII en adelante.<ref name="Hall">{{Cita libro | ||
|apellidos = Hall | |||
|nombre = John W. | |||
|enlaceautor = | |||
|coautores = | |||
|editor = Stanford University Press | |||
|otros = | |||
|título = Kioto como Antecedente Histórico. Medieval Japan -- Essays in Institutional History. | |||
|edición = | |||
|fecha = | |||
|año = 1974 | |||
|mes = | |||
|publicación = | |||
|ubicación = Stanford | |||
|id = ISBN 0-8047-1511-4 | |||
|páginas = | |||
|capítulo = | |||
|URLcapítulo = | |||
|cita = | |||
}} | }} | ||
</ref> | </ref> | ||
Línea 64: | Línea 63: | ||
Las Audiencias de Adquisición se realizaban dentro del recinto ''Chōdō-in'', en donde el emperador debía presidir desde la mañana las deliberaciones de asuntos mayores de Estado a través de la burocracia. También recibía los reportes mensuales de sus oficiales, celebraba el Año Nuevo y además se utilizaba de recepción para los embajadores extranjeros.<ref name="McCullough & McCullough">{{Cita libro | Las Audiencias de Adquisición se realizaban dentro del recinto ''Chōdō-in'', en donde el emperador debía presidir desde la mañana las deliberaciones de asuntos mayores de Estado a través de la burocracia. También recibía los reportes mensuales de sus oficiales, celebraba el Año Nuevo y además se utilizaba de recepción para los embajadores extranjeros.<ref name="McCullough & McCullough">{{Cita libro | ||
|apellidos = McCullough | |||
|nombre = William | |||
|enlaceautor = | |||
|coautores = | |||
|editor = Standford University press | |||
|otros = | |||
|título = Apéndice B: The Greater Imperial Palace. A Tale of Flowering Fortunes. Vol 2. | |||
|edición = | |||
|fecha = | |||
|año = 1980 | |||
|mes = | |||
|publicación = | |||
|ubicación = Standford | |||
|id = ISBN | |||
|páginas = | |||
|capítulo = | |||
|URLcapítulo = | |||
|cita = | |||
}}</ref> Aún así, la práctica de las deliberaciones matutinas cesó por el año 810<ref name="McCullough"/> como también lo hicieron los reportes mensuales, y los embajadores extranjeros no fueron recibidos en la mayoría de lo que el [[período Heian]] duró. Las celebraciones de [[Año Nuevo]] fueron abreviadas y trasladadas al ''[[#Palacio Interno (Dairi)|Dairi]]'' a fines del siglo X, dejando así a las Audiencias de Adquisición y algunos rituales budistas ser los únicos que tuviesen un protagonismo destacado en ''Chōdō-in''.<ref name="McCullough & McCullough"/> | }}</ref> Aún así, la práctica de las deliberaciones matutinas cesó por el año 810<ref name="McCullough"/> como también lo hicieron los reportes mensuales, y los embajadores extranjeros no fueron recibidos en la mayoría de lo que el [[período Heian]] duró. Las celebraciones de [[Año Nuevo]] fueron abreviadas y trasladadas al ''[[#Palacio Interno (Dairi)|Dairi]]'' a fines del siglo X, dejando así a las Audiencias de Adquisición y algunos rituales budistas ser los únicos que tuviesen un protagonismo destacado en ''Chōdō-in''.<ref name="McCullough & McCullough"/> | ||
''Buraku-in'' era otra casa rectangular del recinto situada al oeste de ''Chōdō-in''. Fue construida para celebraciones oficiales y banquetes y utilizada también para otro tipo de entretenimientos como los [[kyūdō|torneos de arquería]].<ref name="McCullough"/>Como el ''Chōdō-in'', el ''Buraku-in'' poseía un hall central al finalizar la zona norte del complejo, lindante a la corte. Este hall llamado {{Nihongo|''Burakuden''|豊楽殿}} era utilizado por el emperador y sus cortesanas para presidir las actividades del ''Buraku-in''. Con el correr del tiempo, este sitio fue gradualmente quedando en desuso como el ''Chōdō-in'' y muchas de sus funciones fueron trasladadas al ''Dairi''.<ref name="McCullough & McCullough"/> Este sitio fue uno de los pocos que pudo ser recuperado a través de la excavaciones arqueológicas realizadas.<ref name="McCullough"/> | ''Buraku-in'' era otra casa rectangular del recinto situada al oeste de ''Chōdō-in''. Fue construida para celebraciones oficiales y banquetes y utilizada también para otro tipo de entretenimientos como los [[kyūdō|torneos de arquería]].<ref name="McCullough"/> Como el ''Chōdō-in'', el ''Buraku-in'' poseía un hall central al finalizar la zona norte del complejo, lindante a la corte. Este hall llamado {{Nihongo|''Burakuden''|豊楽殿}} era utilizado por el emperador y sus cortesanas para presidir las actividades del ''Buraku-in''. Con el correr del tiempo, este sitio fue gradualmente quedando en desuso como el ''Chōdō-in'' y muchas de sus funciones fueron trasladadas al ''Dairi''.<ref name="McCullough & McCullough"/> Este sitio fue uno de los pocos que pudo ser recuperado a través de la excavaciones arqueológicas realizadas.<ref name="McCullough"/> | ||
Separado del Palacio Interno, el resto del área del Gran Palacio era ocupada por ministerios, oficinas menores, talleres, celdas de almacenaje, y un gran lugar abierto para la "Arboleda de Pinos de Banquetes" o {{Nihongo|''En no Matsubara''|宴の松原|}} al este del ''Dairi''. Los edificios del "Consejo de Estado" o {{Nihongo|''Daijōkan''|太政官|}} se situaban en una zona separada inmediata al este del ''Chōdō-in'', ubicada en un típico plan simétrico de construcciones que desembocan a los patios del sur. El Palacio también contenía el denominado {{Nihongo|''Shingon-in''|真言院|}}, además del ''[[Tō-ji]]'' y ''[[Sai-ji]]'', que eran los únicos templos budistas establecidos con permiso pertinente en la capital.<ref name="McCullough"/> Su ubicación (inmediatamente anexados al Palacio Interno) conforma la evidencia de la fuerte influencia de la secta [[Shingon]] durante el período Heian. | Separado del Palacio Interno, el resto del área del Gran Palacio era ocupada por ministerios, oficinas menores, talleres, celdas de almacenaje, y un gran lugar abierto para la "Arboleda de Pinos de Banquetes" o {{Nihongo|''En no Matsubara''|宴の松原|}} al este del ''Dairi''. Los edificios del "Consejo de Estado" o {{Nihongo|''Daijōkan''|太政官|}} se situaban en una zona separada inmediata al este del ''Chōdō-in'', ubicada en un típico plan simétrico de construcciones que desembocan a los patios del sur. El Palacio también contenía el denominado {{Nihongo|''Shingon-in''|真言院|}}, además del ''[[Tō-ji]]'' y ''[[Sai-ji]]'', que eran los únicos templos budistas establecidos con permiso pertinente en la capital.<ref name="McCullough"/> Su ubicación (inmediatamente anexados al Palacio Interno) conforma la evidencia de la fuerte influencia de la secta [[Shingon]] durante el período Heian. | ||
Línea 120: | Línea 119: | ||
Por el año 960, el ''Dairi'' fue repetidamente atacado por el fuego pero era reconstruido sistemáticamente y utilizado como residencia imperial hasta finales del siglo XII.<ref name="McCullough pp. 174–175"/> Durante los períodos de construcción, los emperadores debían permanecer frecuentemente en sus {{Nihongo|''sato-dairi''|里内裏|}} o palacios secundarios en la ciudad. Con frecuencia, estos palacios secundarios ofrecían también al emperador los servicios de la [[Clan Fujiwara|familia Fujiwara]], la cual ejerció, especialmente en la segunda parte del período Heian, un control ''de facto'' sobre la política a través de consortes que se enviaban a los sucesivos emperadores. Es entonces cuando las residencias de las casas ancestrales maternas de los emperadores comenzaron a usurpar el rol residencial del Palacio antes del final del período Heian. La instalación de una regla realizada por los emperadores retirados o el {{Nihongo|[[Gobierno enclaustrado|sistema ''insei'']]|院政|insei}} desde el 1086, sumó al declive en la importancia del palacio ya que los emperadores ancianos ejercían poder desde sus propios palacios dentro y fuera de la ciudad. | Por el año 960, el ''Dairi'' fue repetidamente atacado por el fuego pero era reconstruido sistemáticamente y utilizado como residencia imperial hasta finales del siglo XII.<ref name="McCullough pp. 174–175"/> Durante los períodos de construcción, los emperadores debían permanecer frecuentemente en sus {{Nihongo|''sato-dairi''|里内裏|}} o palacios secundarios en la ciudad. Con frecuencia, estos palacios secundarios ofrecían también al emperador los servicios de la [[Clan Fujiwara|familia Fujiwara]], la cual ejerció, especialmente en la segunda parte del período Heian, un control ''de facto'' sobre la política a través de consortes que se enviaban a los sucesivos emperadores. Es entonces cuando las residencias de las casas ancestrales maternas de los emperadores comenzaron a usurpar el rol residencial del Palacio antes del final del período Heian. La instalación de una regla realizada por los emperadores retirados o el {{Nihongo|[[Gobierno enclaustrado|sistema ''insei'']]|院政|insei}} desde el 1086, sumó al declive en la importancia del palacio ya que los emperadores ancianos ejercían poder desde sus propios palacios dentro y fuera de la ciudad. | ||
Luego del incendio en 1177, el complejo original fue abandonado y los emperadores residieron en otros más pequeños (el anteriormente conocido ''sato-dairi'') en la ciudad y en pequeñas estancias fuera de ella. En 1227 el fuego finalmente consumió lo que quedaba del ''Dairi'' y el viejo Gran Palacio cayó en un desuso total. En 1334, el [[Emperador Go-Daigo]] redactó un edicto a efectos de comenzar una reconstrucción del Gran Palacio pero al no encontrar los medios necesarios para apoyar esta moción, el proyecto no se concretó.<ref> Hall (1974) p. 27 </ref> El [[Kyoto Gosho|Palacio Imperial de Kioto]] actual se encuentra localizado inmediato al oeste del sitio de la {{Nihongo|Mansión del ''Tsuchimikado''|土御門殿|tsuchimikadodono}}, la gran residencia Fujiwara en el extremo nordeste de la ciudad.<ref>McCullough (1999) p. 175</ref> | Luego del incendio en 1177, el complejo original fue abandonado y los emperadores residieron en otros más pequeños (el anteriormente conocido ''sato-dairi'') en la ciudad y en pequeñas estancias fuera de ella. En 1227 el fuego finalmente consumió lo que quedaba del ''Dairi'' y el viejo Gran Palacio cayó en un desuso total. En 1334, el [[Emperador Go-Daigo]] redactó un edicto a efectos de comenzar una reconstrucción del Gran Palacio pero al no encontrar los medios necesarios para apoyar esta moción, el proyecto no se concretó.<ref>Hall (1974) p. 27</ref> El [[Kyoto Gosho|Palacio Imperial de Kioto]] actual se encuentra localizado inmediato al oeste del sitio de la {{Nihongo|Mansión del ''Tsuchimikado''|土御門殿|tsuchimikadodono}}, la gran residencia Fujiwara en el extremo nordeste de la ciudad.<ref>McCullough (1999) p. 175</ref> | ||
== Fuentes primarias == | == Fuentes primarias == | ||
Línea 131: | Línea 130: | ||
== Referencias == | == Referencias == | ||
{{Reflist|2}} | |||
ediciones