Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Escala»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
17 bytes añadidos ,  23 oct 2016
eliminado espacio, replaced: | → | (5)
m (Texto reemplaza - ']]{{W}}' a ']] {{W}}')
(eliminado espacio, replaced: | → | (5))
Línea 8: Línea 8:
Las escalas se escriben en forma de [[fracción]] donde el [[numerador]] indica el [[valor]] del plano y el [[denominador]] el valor de la realidad. Por ejemplo la escala 1:500, significa que 1 [[centímetro|cm]] del [[plano]] equivale a 5 m en la realidad.
Las escalas se escriben en forma de [[fracción]] donde el [[numerador]] indica el [[valor]] del plano y el [[denominador]] el valor de la realidad. Por ejemplo la escala 1:500, significa que 1 [[centímetro|cm]] del [[plano]] equivale a 5 m en la realidad.
*Ejemplos: 1:1, 1:10, 1:500, 5:1, 50:1
*Ejemplos: 1:1, 1:10, 1:500, 5:1, 50:1
Si lo que se desea medir del dibujo es una superficie, habrá que tener en cuenta la relación de áreas de figuras semejantes, por ejemplo un cuadrado de 1cm de lado en el dibujo.
Si lo que se desea medir del dibujo es una superficie, habrá que tener en cuenta la relación de áreas de figuras semejantes, por ejemplo un cuadrado de 1 cm de lado en el dibujo.


===Tipos de escalas===
===Tipos de escalas===
Línea 22: Línea 22:
*'''La escala numérica''' representa una relación entre el valor de la realidad (el número a la izquierda del símbolo ":") y el valor de la representación (el valor a la derecha del símbolo ":"). Un ejemplo de ello sería 1:100.000, lo que indica que 1 unidad representa 100.000 de las mismas unidades (cm, m, km, entre otras).
*'''La escala numérica''' representa una relación entre el valor de la realidad (el número a la izquierda del símbolo ":") y el valor de la representación (el valor a la derecha del símbolo ":"). Un ejemplo de ello sería 1:100.000, lo que indica que 1 unidad representa 100.000 de las mismas unidades (cm, m, km, entre otras).


*'''La escala unidad por unidad''' es la igualdad expresa de dos longitudes: la del mapa (a la izquierda del signo "=") y la de la realidad (a la derecha del signo "="). Un ejemplo de ello sería 1 cm = 4 km; 2cm = 500 m, etc.
*'''La escala unidad por unidad''' es la igualdad expresa de dos longitudes: la del mapa (a la izquierda del signo "=") y la de la realidad (a la derecha del signo "="). Un ejemplo de ello sería 1 cm = 4 km; 2 cm = 500 m, etc.


*Finalmente la '''escala gráfica''' es la representación dibujada de la escala unidad por unidad, donde cada segmento muestra la relación entre la longitud de la representación y el de la realidad. Un ejemplo de ello sería:
*Finalmente la '''escala gráfica''' es la representación dibujada de la escala unidad por unidad, donde cada segmento muestra la relación entre la longitud de la representación y el de la realidad. Un ejemplo de ello sería:
Línea 58: Línea 58:


* {{Ref-libro
* {{Ref-libro
| autor = Saavedra Droguett Camila  
|autor = Saavedra Droguett Camila  
| título = Escala(cartografia)
|título = Escala(cartografia)
| año = 2008
|año = 2008
| publicación = Chile: editorial Sanit thomas college
|publicación = Chile: editorial Sanit thomas college
| id = ISBN 84-9732-428-6
|id = ISBN 84-9732-428-6
}}
}}


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/419054

Menú de navegación

Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.