Burócratas, Doctos, Administradores de interfaz, Administradores (Semantic MediaWiki), Curadores (Semantic MediaWiki), Editores (Semantic MediaWiki), staff, Supresores, Administradores, Editores de widget
257 557
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
(→Historia: clean up, replaced: Santo Domingo de Guzmán → Santo Domingo de Guzmán) |
(→Descripción: clean up, replaced: Lignum Crucis → Lignum Crucis) |
||
Línea 19: | Línea 19: | ||
En el interior destaca la iglesia, de moderadas dimensiones. Se trata de un templo de una sola nave con rica bóveda de crucería, siguiendo la tradición tardogótica. El tramo de bóveda más elaborado corresponde al del presbiterio, donde terceletes y combados dibujan una estructura geométrica en forma de rosa. El retablo mayor, adosado a un ábside de tres lienzos, es una obra [[Barroco|barroca]] del siglo XVIII. El patio, no visitable por hallarse en la clausura, lo componen galerías sostenidas por austeros arcos ligeramente escarzanos y apoyados en pilastrones de sección cuadrada. En el centro del espacio se yergue una estatua moderna del fundador de la Orden de los Predicadores. | En el interior destaca la iglesia, de moderadas dimensiones. Se trata de un templo de una sola nave con rica bóveda de crucería, siguiendo la tradición tardogótica. El tramo de bóveda más elaborado corresponde al del presbiterio, donde terceletes y combados dibujan una estructura geométrica en forma de rosa. El retablo mayor, adosado a un ábside de tres lienzos, es una obra [[Barroco|barroca]] del siglo XVIII. El patio, no visitable por hallarse en la clausura, lo componen galerías sostenidas por austeros arcos ligeramente escarzanos y apoyados en pilastrones de sección cuadrada. En el centro del espacio se yergue una estatua moderna del fundador de la Orden de los Predicadores. | ||
El mobiliario artístico-religioso incluye un cuadro de una procesión de la virgen del Rosario en la Vitoria del siglo XVI, un relicario que contiene dos partículas del '' | El mobiliario artístico-religioso incluye un cuadro de una procesión de la virgen del Rosario en la Vitoria del siglo XVI, un relicario que contiene dos partículas del ''Lignum Crucis'' realizado en el primer tercio del siglo XVIII, tallas de la escuela del escultor sevillano Juan Martínez Montañés y de los artistas [[Alfonso Giraldo Bergaz]] y [[Alonso del Arco]] correspondientes a los siglos XVII y XVIII, otras obras de los artistas locales Valdivielso y Ullibarri, un Niño Jesús pasionario representando a Santa Catalina, una colección de cantorales y dos vírgenes de Malinas. | ||
==Referencias== | ==Referencias== |
ediciones