Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Castillo da Frouxeira»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
sin resumen de edición
m (Texto reemplaza - '}}{{' a '}} {{')
Sin resumen de edición
Línea 9: Línea 9:
Se conoce además, por testimonio de Luis de Mudarra, que murió muchas personas durante el asedio. Cierto es que A Frouxeira, por su situación geográfica, era practicamente inexpugnable, de ahí que las tropas castellanas no fueron capaces de conquistarla y derrotar a [[Pardo de Cela]], por lo que se trazó la trama de la traición y, una vez sido traicionado el mariscal, derruyeron totalmente el castillo sin dejar piedra sobre piedra. En la actualidad solamente quedan aquellos restos que ni el tiempo es capaz de borrar.
Se conoce además, por testimonio de Luis de Mudarra, que murió muchas personas durante el asedio. Cierto es que A Frouxeira, por su situación geográfica, era practicamente inexpugnable, de ahí que las tropas castellanas no fueron capaces de conquistarla y derrotar a [[Pardo de Cela]], por lo que se trazó la trama de la traición y, una vez sido traicionado el mariscal, derruyeron totalmente el castillo sin dejar piedra sobre piedra. En la actualidad solamente quedan aquellos restos que ni el tiempo es capaz de borrar.


==Cantares sobre A Frouxeira==
{{Castillos}}
 
<br clear=all>
Gracias a los cantares de la época se conoce el nombre del traidor: Roi Cofano do Valedouro<br>
==Referencias==
 
''&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;“Destes fora Capitán<br>''
''&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;o Cofano do Valedouro<br>''
''&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;Que ainda anque fora un mouro<br>''
''&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;Non me deran mais afán”.<br>''
 
Estos dos hechos, la defensa y la traición, fueron motor de inspiración para bardos y rapsodas. se conoce también que poco después de ser degollado el Mariscal, se escribió un "cantar" o conocido como "Pranto da Frouxeira", en que se mitifica la dura batalla que libraron el mariscal y sus criados<br>
 
''&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;“A min chaman toda Mira<br>''
''&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;Señora do gran tesouro,<br>''
''&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;Por estrela esclarecida,<br>''
''&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;xago neste Valedouro”,<br>''
 
Acto seguido, el cantar recoge la traición<br>
 
''&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;“De min a triste Frouseyra<br>''
''&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;Que por treyçon foy vendida<br>''
''&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;Derribada na ribeyra<br>''
''&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;Ca jamais se veo vencida”'',<br>
 
==Enlaces externos==
* [http://www.geocities.com/galiciaenteira/cela_frouxeira.htm El Romande da Frouxeira, íntegro]
* [http://www.geocities.com/fozenruta/cfrouxeira.html Información sobre el Pico da Frouxeira]
 
{{Castillos}} [[Categoría:Galicia|Frouxeira]]
 
{{W}}
{{W}}
{{R}}
{{CA-G}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/414004

Menú de navegación

Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.