Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Edificio Lloyd´s»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 5: Línea 5:


Como todos sus edificios anteriores, el esquema de Rogers para el nuevo edificio se centra en la Sala Central. El esquema inicial es un edificio en forma de anillo que rodea un vacío central, un atrio acristalado de 12 plantas. La sala se sitúa media planta por encima de nivel de la calle y todos los niveles superiores de abren hacia ella través del espacio central. El requisito de flexibilidad solicitado por el cliente demandaba que todas las plantas fueran lo más abiertas posible. Esto motivó y justificó la propuesta del arquitecto de situar todos los servicios e instalaciones del edificio en 6 torres de satélite.
Como todos sus edificios anteriores, el esquema de Rogers para el nuevo edificio se centra en la Sala Central. El esquema inicial es un edificio en forma de anillo que rodea un vacío central, un atrio acristalado de 12 plantas. La sala se sitúa media planta por encima de nivel de la calle y todos los niveles superiores de abren hacia ella través del espacio central. El requisito de flexibilidad solicitado por el cliente demandaba que todas las plantas fueran lo más abiertas posible. Esto motivó y justificó la propuesta del arquitecto de situar todos los servicios e instalaciones del edificio en 6 torres de satélite.
Estas torres son de lejos los elementos arquitectónicos más destacados del esquema. En palabras del arquitecto, albergan esos elementos técnicos que pueden enfrentarse a la obsolescencia o requerir transformación. Las torres son apilamientos de módulos de aseos, sistemas mecánicos, torres de ascensores y escaleras de salida. Cuatro de ellas están cubiertas con salas de máquinas de tres niveles cuya ubicación estándar en las "entrañas del edificio" sería un importante perjuicio para cualquier esquema de expansión futura. De hecho, durante la fase de diseño, las estancias de las plantas crecieron considerablemente en tamaño, pero no afectaron a la configuración general del edificio.
<!--
<!--


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/408004

Menú de navegación

Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.