Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Nemausus I y II»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
561 bytes añadidos ,  17 abr 2016
sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:JeanNouvel.Nemausus.jpg|right|300px]]
[[Archivo:JeanNouvel.Nemausus.jpg|right|300px]]
'''Nemausus'''  es un conjunto de viviendas sociales construidas en Nimes entre 1985 y 1987, que fueron diseñadas por [[Jean Nouvel]]. El nombre del proyecto viene de esa ciudad en la época romana. Los dos edificios que componen el conjunto están ubicados cerca de la carretera de circunvalación, avenida del General Leclerc, en una zona residencial cerca de una ZUP de 1960. La tierra era un terreno baldío de los antiguos almacenes de material eléctrico. Los almacenes han sido destruidos.
'''Nemausus'''  es un conjunto de viviendas sociales diseñadas por [[Jean Nouvel]] que fueron construidas en Nimes entre 1985 y 1987, que fue un experimento radical en la aplicación de los principios y materiales de edificación industrializada a la construcción de viviendas sociales. En consonancia con otros proyectos de estética industrial de Nouvel en este periodo, estas dos tiras de apartamentos expresan una imaginería marítima y aeronáutica mediante la utilización de un conjunto de componentes industriales prefabricados.  


Ambos edificios son dos "barras". Tienen una calle lateral redondeada como un arco. Posee corredores que sirven a los pisos, al extremo sur de la terraza. Los edificios se asienta sobre pilares de hormigón que liberan espacio para estacionamiento. El conjunto consta de 114 apartamentos de entre 90 y 160 metros cuadrados y de una planta, dúplex o tríplex. El deseo de Jean Nouvel era dar más espacio para la vivienda oponiéndose a la tendencia a la baja de las superficies durante los años 1960 y 1970. Para lograr este fin, los vehísulos son rechazados fuera del bloque formado por el edificio. A las escaleras de metal se accede desde el patio. Las cajas de ascensor cortan los edificios en dos bloques.  
Construidos en una zona industrial en la parte suroeste de Nimes como parte de un programa de renovación de un barrio decrépito de la vivienda pública construido en los años 1960, Nemausus también fue visto como un modelo alternativo radical para los habitualmente limitados y desolados programas de viviendas de protección oficial de renta controlada. Además de proporcionar una fresca nueva imagen para la vivienda pública, la aplicación de la tecnología de la construcción industrializada trató de reducir los costos de construcción y con ello proporcionar viviendas mejores y más grandes.


Las dos tiras de apartamentos de siete plantas, alineadas de esta a oeste, ocupan cada lado de un camino arbolado con plátanos de sombra existente en un barrio de edificios de apartamentos anónimos y casas unifamiliares. Los extremos orientales de las dos edificaciones con forma redondeada dan frente a la Ave. Général Leclerc. Ambas se levantan sobre pilotes proporcionando aparcamiento cubierto a una cota ligeramente inferior a la del terreno. La arboleda de plátanos de sombra entre los dos edificios provee una especie de toldo de follaje diáfano que llega casi hasta la parte superior de los edificios.
<!--
-->


<br clear=all>
<br clear=all>
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/401692

Menú de navegación

Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.