Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Ciudad residencial Carl Legien»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m
Texto reemplaza - 'Rotterdam' a 'Róterdam'
m (Texto reemplaza - '}}{{' a '}} {{')
m (Texto reemplaza - 'Rotterdam' a 'Róterdam')
Línea 2: Línea 2:
La '''Ciudad residencial Carl Legien''' (''Wohnstadt Carl Legien'') es un complejo residencial situado en Berlín  situado en el distrito de Prenzlauer Berg que fue proyectado en 1925 por [[Bruno Taut]] y [[Franz Hillinger]], y construido entre 1928 y 1931 que se caracterizó, a diferencia de otras actuaciones residenciales, por una mayor densidad edificatoria.
La '''Ciudad residencial Carl Legien''' (''Wohnstadt Carl Legien'') es un complejo residencial situado en Berlín  situado en el distrito de Prenzlauer Berg que fue proyectado en 1925 por [[Bruno Taut]] y [[Franz Hillinger]], y construido entre 1928 y 1931 que se caracterizó, a diferencia de otras actuaciones residenciales, por una mayor densidad edificatoria.


Los edificios se organizan en torno a largos patios como espacios semiabiertos (probablemente inspirado en el distrito Tusschendyk en Rotterdam, proyectado por [[J.J.P. Oud]]). De esta manera, el jardín privado de los patios se une a la zona verde de la vía pública. Como consecuencia de las necesidad de establecer algunos comercios, uno de los patios fue cerrado posteriormente por un cuerpo bajo para instalar locales comerciales.
Los edificios se organizan en torno a largos patios como espacios semiabiertos (probablemente inspirado en el distrito Tusschendyk en Róterdam, proyectado por [[J.J.P. Oud]]). De esta manera, el jardín privado de los patios se une a la zona verde de la vía pública. Como consecuencia de las necesidad de establecer algunos comercios, uno de los patios fue cerrado posteriormente por un cuerpo bajo para instalar locales comerciales.


Taut, hizo hincapié en concentrar la edificación diseñando una solución metropolitana con edificios de cuatro y cinco plantas. De manera ejemplar, utilizó el trazado de las calles del plan Hobrecht existente para demostrar la superioridad de esta nueva arquitectura sobre el desarrollo de vivienda urbana tradicional, incluso en su propio terreno.
Taut, hizo hincapié en concentrar la edificación diseñando una solución metropolitana con edificios de cuatro y cinco plantas. De manera ejemplar, utilizó el trazado de las calles del plan Hobrecht existente para demostrar la superioridad de esta nueva arquitectura sobre el desarrollo de vivienda urbana tradicional, incluso en su propio terreno.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/365805

Menú de navegación

Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.